Efraín, tras hacer silencio en la cámara a golpe de mazo dijo:
[size=4]Estimados diputados, su alteza el príncipe nos ha informado de que Nöid y Clasema han contravenido los tratados internacionales y han comenzado a explotar los recursos de Afrilia. Queda sin ocupar una pequeña zona fertil y llena de ríos en la que habitan los tikar, una tribu indígena con amplios conocimientos en función y trabajo del hierro.[/size]
[size=4]En palacio se ha comentado la opción de cooperar con estas tribus enriqueciéndonos con sus conocimientos metalúrgicos, al tiempo que estableceríamos fuertes militares para proteger nuestra colonia, así como a los tikar.[/size]
[size=4]Sus señorías son libres de manifestar su posición al respecto.[/size]
[size=4]Señor Herminio, la Ley electoral en su artículo 2 dice:[/size]
[quote][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]B) El jueves de dicha semana se produce la votación conforme al artículo 2.2 de la constitución. (rol on)[/font][/size][/quote]
[size=4]y[/size]
[justify]
[quote]2. [size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]El inicio de la votación supondrá la disolución de parlamento, quedando desde ese momento representado institucionalmente por su presidente.[/font][/size]
[/quote]
[/justify]
[size=4]Por tanto, este parlamento no se disuelve hasta el mismo día de la votación que tendrá lugar el jueves. Comprendo que estaría bien tener unos días de vacaciones, pero no podemos dormirnos cuando el resto de países se anda apoderando de Afrilia.[/size]
#[b][i][size=4]D.Santiago Valencia como Ministro de Cultura expreso lo siguiente:[/size][/i][/b]
[i][size=4][b]" Seño[/b][b]rías estamos ante una oportunidad excelente para no solo culturizar a una tribu indígena [/b][b] sino también para obtener nosotros beneficios culturales y de paso materiales , colaboremos con ellos en paz y con animo de ofrecerles una cultura muy superior a la que tienen y nosotros a su vez podremos aprovechar sus conocimientos con la materia prima que tanta falta nos hace."[/b][/size][/i]
#[color=#00369b]No sé qué pretende D. Herminio con sus palabras. Pero quien está al mando, manda. Y el mandato no ha expirado. Si su idea de los asunto de estado es que se puede estar esperando a que todo esté cómo y cuando se desea, lamento decirle que está muy equivocado.[/color]
#[i]"Señores, señores, haya paz. "[/i] - Proclamó Falón desde su bancada - [i]"Nuestro amigo Herminio seguramente se refiere a que, aunque podamos, y debamos, [/i][i]empezar el debate ya mismo[/i][i] la votación no debería realizarse hasta no haber finalizado las elecciones y es algo en lo que estoy de acuerdo con él. No podemos imponer este tipo de decisiones a un gobierno entrante. Pero creo que esto es bueno, necesitamos debatir concienzudamente como vamos a tratar este tema, pues es algo que puede poner a Syldavia en el mapa o acabar con nosotros definitivamente bajo la bota de algún invasor interesado."[/i]
[i]"Por mi parte me parece que la riqueza cultural que nos puedan ofrecer estos Tika puede ser digna de ser estudiada en algún aula de nuestras paupérrimas escuelas, no creo que sea algo que deba centrar nuestro debate. Nuestra cultura es evidentemente muy superior a la suya y por supuesto que debemos imponerla allí donde nos asentemos si queremos que la colonia perdure en el tiempo frente a los envites de nuestros vecinos. En cuanto a nuestra aproximación creo que debemos demostrar de forma firme que vamos allí a quedarnos, no podemos dejar lugar a dudas a los Tika que la nuestra es una posición de poder y que ellos tienen suerte de contar con nosotros a su lado."[/i]
#Señores, dado que ni es atribución de esta cámara dictar la política del gobierno, ni se le está pidiendo autorizar una guerra, me sorprende que sus señorías despierten de repente de su habitual sopor.
En tanto que insisten en retrasar la decisión incluso usando el filibusterismo, no lo voy a tolerar y les informo que mandaré envian inmediatamente una delegación diplomática para contactar con los nativos. Irán en una de nuestras fragatas, con la misión de parlamentar con los aborígenes y lograr su consentimiento para establecer un puesto comercial con una pequeña guarnición.
#"D. Cecuri, le recomiendo que se calme un poco y piense mejor sus acciones, no corresponde al gobierno esta iniciativa, sino al parlamento, de acuerdo al artículo 2 punto 4 de nuestra constitución. Solo el parlamento puede autorizar la negociación de tratados internacionales. Si persiste en su idea de enviar una delegación sin contar con el visto bueno del parlamento, me veré en la obligación de solicitar un voto de confianza contra usted." - Falón dejo que sus palabras calaran en la cámara unos segundos antes de continuar
"Entiendo su frustración dado lo ocurrido en Noïd, pero no cargue sus iras contra nosotros, fue su gobierno el que no supo reaccionar ni hacer absolutamente nada mientras nuestros compatriotas eran encerrados y vejados en un país vecino al que habían ido con las mejores de las intenciones. No caigamos en el mismo error otra vez".
#Por lo visto, una vez han lanzado la piedra contra el gobierno, han perdido ustedes todo interés por el asunto que nos llevó a reunirnos. No puedo decir que me sorprenda.
Aún así, los asuntos de estado deben quedar por encima de las chiquilladas de alguno ilustres
Entrando en materia, según yo lo veo, ante un asunto de estas características, dónde otras naciones han violado un tratado, y nos encontramos ante una probable nueva legalidad en esos territorios basados en los hechos consumados, lo más inteligente para Syldavia es preparar el terreno para, en el futuro, poder reclamar derechos tanto por la vía del dominio directo, con el establecimiento de colonos y asentamientos comerciales y militares, cómo poder invocar el derecho de los pueblos nativos, aliándonos con ellos para recibir de ellos cierta legitimidad.
Por ello, mi recomendación es reservar el establecimiento de un control oficial, tanto militar cómo administrativo, para el momento en que los nativos se sientan bien integrados con nuestras actividades en la zona, y accedan de grado. Y en ese momento, si estará a lugar que se debata aquí la cobertura legal que haya de darse a esa situación.
Aún con todo, prudencia exige mantener vigilancia sobre las actividades de nuestros competidores, en especial sobre los movimientos militares, para responder a tiempo y con contundencia ante cualquier acercamiento hostil hacia nuestros intereses en el territorio extranacional.