POL
221993 Chiribito
+0

Sesión monografica sobre informes de pandemia

Efraín tomo la palabra y dijo:

[color=#c10300][size=4]Señores diputados, estamos ante una grave pandemia que corre el riesgo de expandirse por Syldavia. Parece ser que ha comenzado en el mercado del Burgo Rico debido a mala higiente en la conservación de alimentos, pero esto no es fijo. Tampoco sabemos los riesgos de contagio que hay ni las medidas que deban llevarse a cabo para su control y erradicación, por eso, el ministro de cultura solicitó a diferentes instituciones educativas cotizaciones de informes y recomendaciones sobre el tema, siendo estas las que siguen:[/size][/color]

[color=#c10300][size=4]Instituto Syldavo cientifico técnico - 100 :moneda:[/size][/color]
[color=#c10300][size=4]EB - 20 :moneda:[/size][/color]
[color=#c10300][size=4]Eos - 30 :moneda:[/size][/color]
[color=#c10300][size=4]Escuela Della Pela - 30 :moneda:[/size][/color]

[color=#c10300][size=4]Como saben, el artículo 4.2.d de la constitución demanda que el proyecto de gasto sea aprobado por este parlamento, y por eso sometemos el tema al debate y consideración de la cámara[/size][/color]

. @Eltomash @security_bot @Byzantium @Sly @Chiribito

1 2 3 4 5     Orden: Fecha | Votos 45 mensajes en este hilo creado hace .
203938 Byzantium
+0

#El Presidente del Parlamento, se dirigió en privado a Don Efraín, tras recibir la información:

"Don Efraín, sin duda debemos disputar algunos de estos costes o considerar renegociarlos. ¿Cómo puede ser que este primer instituto que mencionas quiera recibir un pago muy superior al resto de centros educativos todos unidos? Lo encuentro algo extraño. Si esta información no se aclara quizás debamos prescindir de los servicios de esa empresa"

"La percepción pública es importante y no debe insinuarse que los recursos públicos fueron adjudicados contra los intereses de la nación" terminó diciendo.

225356 security_bot
+0

#D. Cecilio pide más datos sobre las diferentes entidades que optan a recibir el encargo público, y una idea genera de cómo piensan enfocar el estudio (teórico, estadístico, ensasyo-error, etc.).

225331 SLY
+0

#D. Santiago Valencia parco en palabras , exclamo:

[size=4][b][i]" Me parece que no hay que escatimar esfuerzo económico alguno , si el fin es obtener respuestas que nos ayuden a acabar con esta pandemia "[/i][/b][/size]

bradduk
+0

#El diputado Mongasky famoso por sus creencias extravagantes fue diciendo a todo el que quisiera oírle que eso de la pandemia era todo un invento de los ilumminati y los reptilianos junto a un científico llamado Benito Puertas para controlar a la población.

221993 Chiribito
+0

#Efraín, tras escuchar a los portavoces, tomó de nuevo la palabra y dijo:

[color=#c10300][size=4]Ciertamente hay disparidad en los precios, y siendo que esta cámara es quien debe aprobar el gasto, creo que lo mejor es que citemos a los directores de las diferentes entidades para que justifiquen el coste y la conveniencia de sus informes y así el pleno pueda decidir con mejor criterio.[/size][/color]

221993 Chiribito
+0

#Adulfo Ridruejo y Costapinto Píntez, directores de EB y EOS respectivamente acudieron a la citación del parlamento para explicar y justificar sus informes.

El primero argumentó que ellos, consultando la documentación en su poder acerca de epidemias pasadas, podrían elaborar un informe explicativo, en base a los síntomas manifestados, sobre epidemias del mismo tipo en el pasado y las medidas higiénicas que se usaron, así como nuevas recomendaciones para la presente pandemia.

El segundo, añadía que su informe incluiría una serie de remedios naturales, tanto usados en el pasado según diversos documentos, así como nuevos en base al estudio de las diversas propiedades de las plantas medicinales.

. @Eltomash @Byzantium

225312 Eltomash
+0

#El director gerente del ISECT compareció extrañado por la invitación de los señores diputados.

Se limitó a comunicar que el precio se debía a un informe riguroso, con técnicas apropiadas en biología avanzada y que el coste respondía a lo caro que resultaban los insumos de investigación.

Cuando fue consciente del precio de los demás ofertantes simplemente respondió:

Unos van a hacer un informe ético, en vez de científico, no sé qué precio tiene la filosofía

221993 Chiribito
+0

#Costapinto Píntez enfurecido con esa respuesta dijo:

[size=4]Señor mío, la botánica tiene muchos siglos de historia y una amplia experiencia contrastada, en cambio usted se presenta aquí como un gran "científico", y sin justificar nada exige a estos diputados un alto precio y nos difama a los demás, sin haber dicho qué ofrece ni en qué se basa esa bilogía avanzada suya.[/size]

[size=4]Me parece que le sobra prepotencia y le falta respeto. No sé que tan buena sea la educación de su instituto, pero le recomiendo que incluyan los buenos modales en el temario. Si no los conoce venga a cualquiera de nuestras instituciones y gustosamente se los enseñamos.[/size]

225312 Eltomash
+0

#El director general estaba completamente atónito. Había sido llamado para hablar a los señores diputados, pero le estaba contestando un tercero, que, habiéndose sentido aludido, se encontraba ofendido.

[quote]Mire, señor mío. Trata de hacerle entender que el ISECT no es una academia al uso ni una escuela de botánica o zoología. Es un conjunto de expertos en cada materia (biología, alquimia, ciencias lógicas e inventores) que estudian de forma interdisciplinar los problemas. Yo solo soy el que lo dirige y provee a los expertos de lo que necesitan. Y lo que necesitan son 100 :moneda: . Si sus señorías no tienen a bien darnos ese oro, no pasa nada. Pero no habrá solución posible sin el ISECT.[/quote]

221993 Chiribito
+0

#[size=4]Esto es intolerable[/size] dijo Píntéz.

[size=4]¿Se me ha citado aquí para que se me desprestigie, se ningunee la botánica y encima se me acuse de ladrón? Señor mío cuando le duela el estómago, acuérdese que es la manzanilla la que le se lo alivia. [/size]
[size=4]Retiro mi oferta. Doctores tiene la iglesia, acudan a ellos.[/size]

Y abandonó el hemiciclo.

Ridurejo, viendo lo que hacían con Píntez, todo un experto en botánica, y sabiendo que el informe de EB como mucho sí sería un reporte histórico y una mera guía de recomendaciones higiénicas más que una solución médicinal que era lo que parecían estar buscando los diputados, retiró su oferta también y se fue tras Píntez.

225331 SLY
+0

#En ese mismo momento el Ministro de Cultura que estaba justo detrás de D. Cecilio , se levanto y dijo:

[size=4][i][b]" Estimados Sres.: Acabo de escuchar unas sabias palabras a D. Cecilio que considero deberíamos escuchar todos y tenerlas en cuenta"[/b][/i][/size]

225356 security_bot
+0

#D, Cecilio se levanta del escaño, se acerca al director y le pone algunas monedas en la mano, tras lo cual se vuelve a sentar en su sitio.

225312 Eltomash
+0

#El grupo que representa Herminio de Oriente también votó a favor

203938 Byzantium
+0

#Leido el informe y preocupado por el futuro próximo, don Javier se limitó a unirse al resto de diputados y votar a favor de la resolución propuesta para financiar al instituto.

225356 security_bot
+0

#D. Cecilio se acercó al diputado de su lado, y le dijo en voz baja:

[quote][color=#00369b]Mira los modales que gasta precisamente el que más los exigía. Ahora vemos, amigo mío, cómo el ego puede convertir un hombre brillante en un cretino que por despecho osa dar la espalda a las altas instituciones en una situación de vida o muerte.[/color][/quote]

[color=#000000]Luego se volvió a levantar y dijo lo siguiente:[/color]

[quote][color=#00369b]Sin ser un experto erudito, ni pedirles importantes sumas de dinero por mis consejos, les puedo dar noticia de cómo están las cosas en el puerto: desde que estalló el brote de peste, mandamos a nuestros trabajadores adoptar las costumbres de mar, dónde si que la tradición ha venido combatiendo las enfermedades desde hace siglos. Las medidas que se toman, con carácter general, son: beber solamente cerveza suave o agua hervida, no comer alimentos crudos salvo carne o pescado desecados o salados, y mantener una escrupulosa higiene con los restos de comida y los desperdicios humanos.[/color]

[color=#00369b]Me gustaría que el experto aquí presente nos diera su opinión al respecto del valor de estas medidas. [/color][/quote]

[color=#000000]Y añadió, con un punto de sorna:[/color]
[quote][color=#00369b]Y no tema: que gustosamente pagaré de mi bolsillo 5 monedas por su breve opinión. @Eltomash[/color][/quote]

225312 Eltomash
+0

#La popularidad de la clase política en el burgo rico ha caído al 30% y en los burgos pobres al 15%. Urgen soluciones @chiribito

203938 Byzantium
+0

#Don Mariano de Pineda, impresionado por la suspicacia de Efraín, en calidad de portavox, apoyó su propuesta:

Estoy de acuerdo, creo que lo correcto es apoyar al gobierno el acometer la resolución de este problema utilizando todos los recursos disponibles. Tras su resolución, e incluso durante, también debemos investigar y ver si debemos descartar el sabotaje.

225312 Eltomash
+0

#Herminio de Oriente apoyo la compra de cloro de fabricación nacional, pero cree que es necesario establecer relaciones fuertes con Clasema, en vez de jugar a la equidistancia

225312 Eltomash
+0

#[b][size=5]Aviso moderación[/size][/b]

Se da permiso para iniciar las sospechas hacia Herminio (propietario último del ISECT) y Cecuri (de la NaSy) por haber intercedido para vender sus sales de cloro por un buen botín. @chiribito @byzantium @sly

221993 Chiribito
+0

#Bueno señores, pues como parece que todos estamos de acuerdo en que pueda usarse cloro para desinfección de las aguas de bebida, o al menos no vamos a entorpecer tal uso, amén de las futuras responsabilidades que pudieren derivarse de las ulteriores investigaciones, de este debate resulta hasta el momento que el gobierno está facultado para informarse acerca del producto y el costo en las potencias extranjeras.

Al mismo tiempo, y ya que don Cecilio, aquí presente, dice tener también esas sales de cloro, ruego nos informe de la cantidad y el precio. 

Cuando tengamos todos los precios la cámara podrá optar por la mejor opción y en su caso aprobar el gasto.

225312 Eltomash
+0

#[b][size=4]Moderación[/size][/b]

Su Alteza Real conoce el contenido de las cartas de las embajadas a partir de este momento

221993 Chiribito
+0

#[quote=Eltomash] [b][size=4]Moderación[/size][/b]

Su Alteza Real conoce el contenido de las cartas de las embajadas a partir de este momento [/quote]

El jugador que maneja a su Alteza real está molesto porque tenga que poner 100 :moneda: de su bolsillo para que moderación le hable. Pensaba que esto había quedado claro en el chat, pero veo que no, así que no se preocupe moderación que yo cambio de estrategia. Quédense las 100 :moneda: y disfrútenlas con salud.

Su alteza se da por enterada.

221993 Chiribito
+0

#Justo cuando Efraín terminó de hablar, le pasaron un mensaje del rey.

[color=#c10300][size=4]Señores, me acaban de comunicar que los embajadores han dado respuesta al príncipe.[/size][/color]

[color=#c10300][size=4]Tanto Nöid como Clasema disponen de cloro. Nöid pide que el príncipe viaje allí para tratar el asunto y entonces le informa de precios y disponibilidad. Clasema envía un agregado comercial a palacio.[/size][/color]

[color=#c10300][size=4]Por lo pronto lo más rápido es que el agregado de Clasema nos informe. Un viaje a Nöid lleva su tiempo y la solución a la pandemia requiere más inmediatez en la información. Su Alteza sigue haciendo gestiones y nos mantendrá informados puntualmente.[/size][/color]

225356 security_bot
+0

#[color=#00369b]Opino que acudir a Noïd es la opción que en mejor lugar nos deja. A falta de saber, porsupuesto, lo que espera obtener el vecino. Aún así, no estaría de más que su Alteza nombrara un heredero, por si surgiera alguna "casual fatalidad" en ese viaje. Además el tener heredero haría poco eficaz cualquier maniobra contra el soberano, así que serviría cómo disuasión y precaución a la vez.[/color]

[color=#00369b]Tampoco descartemos totalmente a Clasema. Aún que piden demasiado, son hinestos con sus intenciones, y al final todo se puede negociar para mejorar una oferta inicial.[/color]

225331 SLY
+0

#Como Ministro de Cultura D. Sly tomó la palabra:

   " [size=3][b][i]Considero que lo más sencillo y practico es desplazarse por ejemplo yo mismo junto a algunos caballeros a Clasema y traer en mano el cloro que se necesita para solucionar el tema de la pandemia, ya que se necesita muy poca cantidad de cloro para desinfectar grandes cantidades de agua. No creo que resulte complicado por ninguna parte. "[/i][/b][/size]

[color=#4b4f58][size=4][font=-apple-system, BlinkMacSystemFont, "Segoe UI", Roboto, Oxygen-Sans, Ubuntu, Cantarell, "Helvetica Neue", sans-serif][b][i]La cantidad de cloro necesaria para desinfectar el agua depende de la concentración del cloro líquido utilizado. Según la tabla de dosificación, se deben utilizar 8 gotas en condiciones normales y 16 en emergencias para alcanzar una concentración efectiva. Es importante seguir estas pautas para lograr una desinfección efectiva del agua.[/i][/b][/font][/size][/color]

225331 SLY
+0

#D. Santiago Valencia se pronunció sobre el asunto:

" [size=3][i][b]Voto a favor de que se compre cloro a Noid, considero que es la mejor solución "[/b][/i][/size]

225312 Eltomash
+0

#Yo también considero — dijo Herminio — que la mejor opción es Noïd. Creo que los clasemos están intentando adquirir minas y una zona comercial exclusiva en su propio interés, sin reparar en que somos una nación hermana.

Me gustaría preguntar al primer ministro si ha barajado las posibles consecuencias de alinearse con una nación u otra @chiribito

225312 Eltomash
+0

#El grupo que lidera Herminio de Oriente se encuentra muy dividido. En una reunión a puerta cerrada, que se desarrolla en una de las salas del parlamento, se está llevando a cabo un debate para decidir el sentido del voto.

Hermenegildo, uno de los diputados, defendió su postura:

[quote]Evidentemente tenemos que gastar ese oro para averiguar qué está ocurriendo. Pero mucho me temo que solo lo hacemos porque los burgueses y ricos están cayendo. Si fuese una enfermedad de pobres no habría investigación ni informe alguno.[/quote]

Pascual le respondió:

[quote]Pues no lo sé, Herme. El caso es que poco a poco la infección se está expandiendo y llegando a los demás burgos. Algo debemos hacer.[/quote]

Y allí se hizo un ruido infernal de críticas y discusiones cruzadas. Herminio tuvo que zanjar la discusión:

[quote]Exigiremos al primer ministro que establezca puntos de atención sanitaria en los burgos pobres a cambio de financiar la investigación. [/quote]

Y así se lo hizo saber Herminio a Don Efraín

225356 security_bot
+0

#Cecuri tomó la palabra:

[quote][color=#00369b]Caballeros, no perdamos las formas.[/color][color=#00369b] No seré yo quien niegue la importancia del asunto por el que nos hemos reunido aquí, pero ni tenemos [/color][color=#00369b]recursos ilimitados para despilfarrar sin unas mínimas garantías de resultado.

No digo que los ilustres expertos de EB y EOS no sean dignos de confianza, pero si que debo expresar mis dudas de que vayan a encontrar soluciones nuevas basándose en conocimientos antiguos de un problema antiguo que a día de hoy sigue azotando la salud de nuestros ciudadanos. Si el conocimiento tradicional nos pudiera sacar de este embrollo, ya no estaríamos a día de hoy en esta situación. Y mucho menos entiendo que se pretenda recaudar un dinero para investigar lo que ya está investigado.

Entiendo que para encontrar soluciones nuevas debamos seguir nuevas líneas de investigación. Por otro lado, si el ISECT tiene la confianza de que sus investigaciones serán satisfactorias y efectivas en un plazo razonable, les invito a compartir la responsabilidad. Propongo que el gobierno sufrague una parte del monto presupuestado, y se reserve otra parte para hacerse pagadera una vez obtenidos los resultados que esperamos en la salud de los ciudadanos. Claro que, para eso, debería el ISECT poder asumir por su cuenta parte de la suma que nos está requiriendo. En caso que no dispusiera de esos fondos, se puede buscar otra clase de garantía.


Resumiendo: mi grupo se opone a contratar los servicios de investigación de EB y EOS, aún que nos interesa que nos den su opinión sobre el informe que emita ISECT, antes de decidir la toma de medidas. Y aceptamos contratar los servicios de ISECT siempre que se fije una salvaguarda en caso de que la investigación no concluya satisfactoriamente.

Me gustaría saber si los señores expertos encuentran razonables los términos propuestos.[/color][/quote]

225312 Eltomash
+0

#El director gerente miraba atónito el espectáculo dantesco de la política. Él, un hombre rodeado de ciencia, nunca había visto hasta qué punto la condición humana se materializa cuando el oro y el orgullo lo empapan todo. 

Agradeció el gesto de D. Cecilio y procedió a comunicar el breve informe que le habían hecho en el ISECT.

[quote]Señores: nos enfrentamos sin duda a un viejo conocido. Las temperaturas suaves por las que estamos atravesado han permitido que la infección se extienda. No se trata de la peste y, aunque no estoy en condiciones de decirles qué es, barajamos cuatro posibilidades concretas. Estas van desde un parásito hasta envenenamiento. Por eso necesitamos las :moneda: , para poder averiguarlo. Lo que es evidente es que toda precaución es poca, así que las medidas que recomienda la NASY-PROGRE me parecen adecuadas.[/quote]

221993 Chiribito
+0

#[color=#c10300][size=4]Al optar por Nöid siempre podemos alegar que nos facilitaron un mejor precio y una mayor rapidez, puesto que solo cobran portes y no piden nada a cambio salvo un viaje del príncipe, mientras que lo pedido por Clasema requiere un tratado de mayor comercial que conlleva más tiempo de aprobación, y lo que en estos momentos nuestros enfermos no tienen es eso, tiempo.[/size][/color]

203938 Byzantium
+0

#A favor del trato con Nöid

221993 Chiribito
+0

#Efraín, dada la urgencia de la enfermedad que seguía avanzando dijo:

[color=#c10300][size=4]Estoy de acuerdo con D. Cecilio en que no debemos desembolsar todo el dinero de golpe sin tener garantías de éxito, pues no se trata de despilfarrar a lo loco el dinero del estado, aunque también tenemos que tener en cuenta que más costosas serán las muertes de los syldavos, y más si estas se producen por culpa nuestra por haber racaneado los fondos.  [/size][/color]

[color=#c10300][size=4]A falta de que a continuación Amancio de la Pella @Byzantium nos explique su informe, siendo que la epidemia es grave y hemos de darle solución, y que las propuestas con las que contamos son dos, creo que no debiéramos minusvalorar nuestras opciones, pues bien de forma individual o incluso conjunta, pudiera contribuir a la solución. Voto a favor del informe de Isect con las apreciaciones hechas por D. Cecilio. Mitad al comienzo, mitad tras resultados.[/size][/color]

225356 security_bot
+0

#Un funcionario del Parlamento se acerca al Sr. Presidente @Byzantium y le entrega un documento:

[quote][color=#c10300]CONFIDENCIAL
para conocimiento exclusivo de Gobierno y Parlamento[/color]

INFORME DE SITUACIÓN DEL BCS

La situación sanitaria desarrollada en los últimos días está teniendo un impacto significativo en la producción agrícola e industrial del Syldavia. En este momento, se encuentra por debajo del 50% del ritmo de producción normal. Tenemos reservas de alimentos para alimentar la población dos meses, a este ritmo. Las reservas de carbón durarán menos, dado que estamos en temporada de frío y su consumo es más elevado que el resto del año: las reservas durarán hasta un mes al ritmo de consumo normal. Si se agotan las reservas, sólo dispondremos de la mermada producción para abastecer el país.

El precio de venta final de alimentos está un 15% por encima del normal y subiendo. La noticia de la enfermedad ha llegado a los puertos vecinos, y los comerciantes extranjeros sólo se aventurarán a traer mercancías si estamos dispuestos a pagar un sobre-coste importante. Las exportaciones están detenidas: nadie quiere nuestros productos por miedo a que propaguen la infección, salvo especuladores dispuestos a pagar menos de la mitad del precio habitual.

Las reservas de liquidez de la corona son buenas, los pagos están al día y los problemas en el comercio exterior tienen poco efecto en nuestra economía. Los productos que importamos no son de primera necesidad, y su impacto tardará meses en hacerse notar en la industria y el comercio.

[u]
El Gobernador[/u]
Banco Central Syldavo[/quote]

Luego se acerca al Primer Ministro @Chiribito y le entrega otra copia del mismo documento.

225312 Eltomash
+0

#[code]Aviso moderación: he decidido hacer público el informe hoy por la mañana en vez de a las 23:30 porque entre esta noche y mañana no me iba a dar tiempo.[/code]


Este informe ha sido entregado a cada representante del parlamento, para que lo haga público con su grupo parlamentario. Es información confidencial. 

[quote]Informe especial confidencial sobre el brote infeccioso en la ciudad.

La investigación sobre la causa de la epidemia en Syldavia ha sido exitosa, señorías. Creemos que por fin hemos conseguido averiguar la causa del brote que asoló el burgo rico hace ya una quincena y creemos conocer la forma de contrarrestarlo.

Primero, les diremos de qué se trata. Se ha averiguado que el agua de la ciudad es la fuente de la infección. La ciudad se abastece de agua a partir de manantiales y acuíferos que nacen en las montañas del carbón y que llegan a través de conducciones de agua y pozos. En dicho tramo, no sabemos exactamente en cuál, se produce una contaminación con restos de materias fecales. El agua arrastra la podredumbre hasta la ciudad y enferma.

La disponibilidad de agua del burgo rico es elevada, así que la infección se originó allí. Después se desplazó hacia los pobres a través del agua contaminada y de los propios ricos, con quienes interactúan los pobres, limpiando sus porquerías, por ejemplo.

No sabemos exactamente qué, quién, dónde ni cuándo dicha materia fecal interactuó con los manantiales, [b]pero no puede descartarse de que se trate de un acto de terrorismo. Los responsables de este acto, en todo caso, deben ser individuos de alta cualificación, probablemente extranjeros.[/b]

La única forma de combatir la infección que se conoce es a través de una solución acuosa a base de cloro, [b]muy de moda en Clasema[/b], pero que no está disponible en nuestra nación. Simplemente hay que echar esa solución en proporción 1:40 en las aguas para que se depuren y se elimine la podredumbre. Una proporción mayor podría ser tóxica.

De no conseguir esa sustancia, el brote remitirá si se da a los ciudadanos líquidos en grandes cantidades, para rehidratarles agresivamente. De no contar con la ayuda química, el brote podría causar una mortalidad del 5% en la ciudad y durar dos meses más.
[/quote]

221993 Chiribito
+0

#Conocido el informe de Isect, Efraín dijo:

[color=#c10300][size=4]Señores, parece ser que el agua que va hacia el burgo rico está contaminada, no sabemos si de forma casual o intencionada. Se nos habla de una sustancia llamada cloro que serviría para tratar el agua contaminada, pero no disponemos de ella, sino que habría que adquirirla en Clasema, y en tal caso esta cámara habría de aprobarlo.[/size][/color]

[color=#c10300][size=4]Este caso toma un cariz diferente e indudablemente tiene muchos puntos oscuros por lo que habrá que abrir una comisión de investigación para esclarecer toda la verdad de este asunto, pues nada descarta un acto terrorista de una potencia extranjera y quien sabe si con la connivencia de alguna institución de este país.[/size][/color]

[color=#c10300][size=4]Por lo pronto, y dado que la canalización de agua del burgo rico es el problema, creo que debemos cerrar esa entrada de agua, y proceder a su revisión, limpieza y sellado en todos sus tramos. Mientras dure esta situación, habrá de acudirse al resto de fuentes y recomendar a la ciudadanía beber líquido en grandes cantidades tal como sugiere el informe.[/size][/color]

225356 security_bot
+0

#D. Cecuri interviene:
[quote][color=#00369b]No es por rebajar la importancia de la salud de las clases altas, pero de haberse contaminado el agua de las industrias alimentarias, en estos momentos además de sedientos, estaríamos hambrientos. En cualquier caso debemos asegurarnos de que ha sido un hecho fortuito con una profunda investigación, la alternativa es demasiado grave para imaginarla en estos momentos, que ya tenemos bastantes cosas en que pensar. Cabe la sencilla posibilidad que hayan llegado excrementos o residuos de la zona minera, o que alguna explotación ganadera haya contaminado el agua sin que lo sepamos. Cómo sea, demos gracias de que no ha ocurrido esta desgracia en verano.[/color][color=#00369b]

Dada la urgencia de la situación, propongo que se contacte tanto a los representantes de Clasema cómo a los de Noïd, para negociar el suministro del cloro. Tenemos ociosos en el puerto dos mercantes de cabojate, que propongo que se envíen sin demora, para que estén listos para traer el cloro en el mismo momento que nuestros agentes lo consigan.[/color][color=#00369b]

Propongo pedir prestadas barricas y carros de la destilería de D. Nicasio, y agunas que también tenemos vacías en la NaSy, para llevar agua varias veces al día para los vecinos de la zona contaminada. Andamos escasos de mano de obra, por lo que sería menester pedir ayuda al ejército para encargarse de la operación de trasiego. Evidentemente, también deberá prohibirse a los ciudadanos de la zona rica el usar agua de pozo para beber, preparar comidas ni asearse. Si logramos poner a su disposición la suficiente agua limpia, podremos evitarles tentaciones de echar mano de agua de dudosa calidad.[/color][color=#00369b]

¿Tenemos idea de cómo se aplicará el cloro al agua? Sería más práctico acumular el agua en un depósito y tratarla antes de que salga por las fuentes, porque si empezamos a repartir cloro a los ciudadanos, de bien seguro que habrá riñas, acaparamiento y mal uso de la sustancia. Puedo mandar a mis hombres, si hay que construir algunas instalaciones provisionales.
[/color][color=#00369b]
Propongo encomendar al ISECT la supervisión técnica de la aplicación del cloro, en cuanto llegue.[/color]
[/quote]

Se sentó en su escaño y tomó papel y pluma para redactar una nota, mientras los demás diputados comentaban el asunto:

[quote]Señor, cabiendo la posibilidad de que el envenenamiento del agua no sea de origen accidental, deberíamos ser cautos en las negociaciones con nuestros vecinos. Un cierto reparo en proporcionarnos cloro, o la intención de imponer sobre esta mercancía un sobre-coste, podría delatar culpabilidad sobre la autoría de un supuesto sabotaje. O quizá, dadas las consecuencias mortales del envenenamiento, sería válido calificarlo cómo un acto de guerra.

También me permito sugerir el tomar la cantidad de sales de cloro que podamos tener en la ciudad (las suele importar en pequeñas cantidades Tejidos Dushman) para tratar el agua de palacio y la que beben los militares. No podemos permitirnos debilitarnos en el mismo momento que vamos a reconocer ante nuestros vecinos que estamos en una situación delicada. Y sigue existiendo la posibilidad que sea un acto premeditado, motivo de más para tomar precauciones.

Os comento estos puntos privadamente, pues poco favor nos hará que el pánico se pueda sumar a la enfermedad que nos azota.

Cecuri[/quote]
Dobló el papel y pidió al ujier que se lo entregara discretamente al Primer Ministo.

221993 Chiribito
+0

#Efraín ante la pasividad y la mudez de los señores diputados volvió a insistir de forma más clara:

[color=#c10300][size=4]Señores, tal como dije en mi anterior intervención y como aconsejan los expertos del ISECT esta pandemia remitirá con la simple ingesta de líquidos en grandes cantidades, y eso es lo que hemos ordenado, a la vez que hemos sellado las fuentes del Burgo Rico origen de esta epidemia.[/size][/color]

[color=#c10300][size=4]Comprendemos que en el burgo rico esta medida les resulte incómoda, pero más incómodo es que sigan enfermando y empeorando por la ingesta de agua contaminada. Apoyamos que se usen barricas de la destilería Nicasio y de la Nasy para suministrar agua al Burgo Rico evitando el acarreo de baldes de la gente, tal como ha sugerido don Cecilio @Security_bot[/size][/color]

[color=#c10300][size=4]Por otro lado, está el tema del cloro. Se nos asegura que con esa sustancia esta pandemia, que de por sí va a remitir según el isect, lo haría primero, pero la misma ha de comprarse en Clasema y como saben, cualquier tratado con países extranjeros requiere la aprobación de esta cámara, por lo que todos deben pronunciarse al respecto, no sin antes tener en cuenta todos los aspectos que esta medida implica:[/size][/color]

[color=#c10300][size=4]- Una canalización syldava resulta contaminada, pero desconocemos si es de forma fortuita o intencionada, en cuyo caso, por quién.[/size][/color]

[color=#c10300][size=4]- De ser intencionada, nada nos asegura que no haya sido por quienes ahora tienen la fórmula mágica que soluciona los problemas, lo cual, de ceder, sería como incitarlos a que sigan haciendo este tipo de ataques para mermarnos demográfica y económicamente.[/size][/color]

[color=#c10300][size=4]- Desconocemos si, de ser efectivamente un ataque extranjero, este se produce con ayuda interna de gente o instituciones del país. Nada nos asegura que el propio ISECT no esté implicado en este hecho, pues, aún sin saber bien como, resulta que ha encontrado el foco y la solución, y casualmente en una potencia extranjera con la que ya hemos tenido roces en el pasado.[/size][/color]

[color=#c10300][size=4]- Por otro lado, a esta cámara se le ofrecieron más informes, pero fueron despreciados en favor del ISECT pese a ser la opción más cara, luego desconocemos hasta si no habría implicaciones políticas aquí mismo entre nosotros.[/size][/color]

[color=#c10300][size=4]Este caso es muy serio y sus señorías no pueden permanecer callados. Los escucho atentamente.[/size][/color]

. @Eltomash @Security_bot @Byzantium @SLY

225356 security_bot
+0

#Don Cecilio no daba crédito a lo que acababa de escuchar:

[quote][color=#00369b]Señores, la solución fácil de no hacer nada, nos lleva a una lenta remisión de la enfermedad... Siempre y cuando la población se nutra con abundante agua limpia. Agua del que una parte importante de la población sólo recibe a través de un costoso dispositivo de emergencia que está mobilizando recursos de la industria, haciéndola a cada momento menos productiva. Además, nadie nos asegura que las aguas del burgo rico vuelvan a ser saludables, ni si los episodios de contaminación se volverán habituales, pues desconocemos la causa de la contaminación.

Y no quiero ser cigüeña de mal agüero, pero nadie nos asegura que en cualquier momento no se puedan contaminar otras fuentes de agua.
 Es nuestra responsabilidad hacer lo posible por proteger la salud de nuestros conciudadanos, pero también aprender de la experiencia y podernos asegurar un suministro de agua potable fiable. No hablamos de un gasto opcional, si no de un tema vital para mantener el país a resguardo de la enfermedad, la ruina económica y, no lo olvidemos, de la amenaza de los paises vecinos.

Den por seguro que el suministro de agua en barricas seguirá llegando puntualmente a los habitantes del burgo rico, pero entiendan que esta medida no puede durar indefinidamente.

Es necesario conseguir cloro o resolver la causa de la contaminación. Así que propongo autorizar ahora mismo una partida de fondos para cubrir las medidas extraordinarias y conseguir un suministro suficiente de cloro. Un límite de 1.000 Din, por ejemplo.

Me comentan mis emisarios que en el sector textil de la ciudad tenemos a disposición un barril entero de sales de cloro (60kg). Con una órden del gobierno, esa cantidad se puede usar inmediatamente tal cómo los expertos indiquen.

Pero no nos sobra el tiempo para debates cuando ya deberíamos estar en negociaciones con los vecinos para hacernos con la solución para combatir el problema ahora. Cada día que pasa nos debilitamos, y es sólo cuestión de horas que la población se desespere, creando la situación perfecta para que agentes extranjeros tomen ventaja de ello. Eso está ocurriendo mientras hablamos, en estos mismos momentos.[/color][/quote]

221993 Chiribito
+0

#[quote][color=#c10300][size=4][font=Arial, Helvetica, sans-serif][url=https://pol.virtualpol.com/foro/congreso/sesion-monografica-sobre-informes-de-pandemia/#m-24483]https://pol.virtualpol.com/foro/congreso/sesion-monografica-sobre-informes-de-pandemia/#m-24483[/url]

Por lo pronto, y dado que la canalización de agua del burgo rico es el problema, creo que debemos cerrar esa entrada de agua, y proceder a su revisión, limpieza y sellado en todos sus tramos. Mientras dure esta situación, habrá de acudirse al resto de fuentes y recomendar a la ciudadanía beber líquido en grandes cantidades tal como sugiere el informe.[/font][/size][/color][/quote]

[color=#c10300][size=4]Ya hemos ordenado sellar y limpiar la conducción don Cecilio. El acarreo de agua hasta el burgo rico es provisional.[/size][/color]

[color=#c10300][size=4]Valoramos la solución del cloro pero aprobar ese gasto no corresponde al gobierno sino al parlamento, como manda la constitución, y más cuando se trata de comprarlo a una potencia extranjera.[/size][/color]

[color=#c10300][size=4]Además el hecho de tener cloro no nos asegura que no se vuelva a intentar esa contaminación, o incluso a la inversa, pues el uso excesivo de cloro es tóxico también según nos ha dicho el ISECT.[/size][/color]

[color=#c10300][size=4]Que usted ahora resulte tener sales de cloro que puedan servir al propósito de descontaminación del agua nos parece una gran noticia, máxime si eso evita que tengamos que recurrir a Clasema, pero también genera sospechas, puesto que fue usted y su partido quien favoreció el informe de ISECT y despreció escuchar las otras propuestas.[/size][/color]

[color=#c10300][size=4]Como dije, este asunto requerirá una profunda comisión de investigación, pues son cosas que no se pueden dejar pasar por alto. [/size][/color]

[color=#c10300][size=4]Nosotros no podremos pegas al pago del cloro, sea a usted o a Clasema, si esta cámara lo aprueba, pero acto seguido, seremos exigentes e implacables en el esclarecimiento de todas las responsabilidades e intereses que esta tragedia haya suscitado.[/size][/color]

225356 security_bot
+0

#Don Cecilio rebuscó unos segundos en su legajo de papeles, y acercándose uno de los documentos,  respondió fríamente mientras lo leía entre líneas:

[quote][color=#00369b]Me resulta irónico que ustedes que me acusan de querer hacer negocio con la epidemia, sean los que tanto hablan de dinero en vez de tomar las riendas y ponerse a trabajar para solucionarlo. ¿Quiere hablar de dinero? Aquí lo tiene, sacado de la liquidación de aranceles de la exportación, con sello de la corona, que se llevó su parte del trato. En esa partida de varios barriles, el precio por Kg se fijó en 0,30 :moneda: . El barril contiene 60 Kg, que salen a 19,80 :moneda: , sumados aranceles y transporte hasta el almacén. Pero estoy seguro de que la dirección de Tejidos Dushman les cederá gustosamente el barril a cambio del agradecimiento de la Corona, y sería justo por parte de la Corona, reponerles el barril cuando llegue la primera partida de sal de cloro importada.[/color]

[color=#00369b]Señor Primer Ministro, le hemos ofrecido a su gobierno nuestra confianza, nuestra sincera colaboración, nuestras ideas, nuestros barriles, nuestro hombres, y últimamente, nuestra paciencia viendo la falta de sentido de servicio público. A cambio recibimos suspicacias y veladas acusaciones. Hay dos cosas que no puedo ofrecerle: ni un milagro, ni la causa de la enfermedad, pero una última cosa si le voy a dar.[/color][/quote]

Dijo, levantando un dedo acusador:

[quote][color=#00369b]Le voy a señalar el responsable de este desbarajuste: Usted, Don Efraín. Usted es quien debe liderar el país, y es el responsable último de lo que nos ocurre. Esté a la altura, se lo ruego. Muchas personas dependen de usted.[/color][/quote]

221993 Chiribito
+0

#Efraín contempló como don Cecilio ya se estaba poniendo bastante nervioso a juzgar por lo incoherente de sus palabras.

[color=#c10300][size=4]No se ponga nervioso don Cecilio. El gobierno ya está trabajando para solucionar esta pandemia.[/size][/color]
[color=#c10300][size=4]Como ya hemos informado, se ha cerrado el manantial del burgo rico y se está revisando toda la canalización para ver los posibles desperfectos o grietas y proceder a su reparación y sellado.[/size][/color]

[color=#c10300][size=4]Se ha transmitido a los servicios sanitarios, así como a la población en general, la recomendación hecha por parte de los expertos del ISECT de beber liquidos en grandes cantidades.[/size][/color]

[color=#c10300][size=4]Se están llevando barriles de agua al burgo rico para mitigar los inconvenientes del cierre del manantial, gracias a vuestra aportación en el acarreo y a Destilería Nicasio.[/size][/color]

[color=#c10300][size=4]Su alteza el príncipe ya ha contactado con los embajadores de Clasema y Noïd para tratar de conseguir el cloro y está a la espera de respuesta por parte de estos.[/size][/color]

[color=#c10300][size=4]En definitiva, este gobierno trabaja, está al día y se preocupa por la población.[/size][/color]

[color=#c10300][size=4]Quién no parece estar al día es usted, pues Tejidos Dushman hace ya mucho tiempo que cerró. Desconocemos como sus papeles y el cloro acabaron en vuestras manos, pero tampoco nos interesa pues esas relaciones comerciales son cosa de ustedes. Sí tomamos nota de que la entrega de esos 60 kilos de cloro por su parte no es desinteresada sino que exige reposición, y no se preocupe que se la repondremos.[/size][/color]

225356 security_bot
+0

#Tras un descanso para hablar con sus compañeros de grupo, acudieron todos a la cámara con semblante serio. Tomó la palabra D. Cecuri:



[quote][color=#00369b]Señor de Ruilóbez, déjeme corregirle. No estoy nervioso, estoy indignado. Puedo llegar a entender que en la disputa política, usted me pueda calumniar y acusar de quien sabe qué. Pero no tiene ningún derecho a insultar a los herederos de Dushman. Usted, señor, habla con la vehemencia que sólo da la ignorancia.[/color]

[color=#00369b]Señor de Ruilóbez, me convencí de que un Primer Ministro sin afán de riqueza personal era sinónimo de un buen gobernante. Gran error el mío: ahora veo que no sólo de dinero puede el hombre volverse avaricioso, si no de gloria.[/color]


[color=#00369b]Usted sólo ha traído a esta sesión extraordinaria peticiones y excusas: pidió información sobre la causa de la enfermedad, el ISECT se la dio; pidió medidas, ISECT se las dio; pidió cloro, le dije dónde podía encontrarse; pidió fondos al parlamento, y les propuse una línea de gasto más que suficiente para sufragar los gastos correspondientes. También le hemos estado ofreciendo nuestro hombres, que han dejado de lado su trabajo, el que da beneficios a la empresa que les paga el salario, para ponerse a hacer el trabajo que corresponde al gobierno. Pidió cloro, pero tardó días en mandar emisarios a los países vecinos. ¿Han hablado ya, con alguno de ellos, de plazos, cantidades y precios? Lo dudo. En usted todo son ideas, preguntas, declaraciones... pero no toma decisiones, no asume riesgos: es un cobarde. El ISECT, un particular, dejó claro lo que pedía antes de nada, y usted calló y dejó en manos del Parlamento la decisión. Yo, que soy miembro electo de este parlamento, les ofrecí todo sin pedir nada, y me acusan a mí y a terceros que nada tienen que ver, con alguna trama para sacar beneficio personal, sin siquiera haberse informado debidamente.[/color]

[color=#00369b]Ya lo dice el refrán: "Cree el ladrón que todos son de su condición". Sería usted tan ruin de pedirle prestado al vecino un tazón de harina y no devolvérselo. O eso es lo que pretende hacer con el cloro. Un cloro que le hubiesen facilitado con sólo pedirlo educadamente. Pero usted es incapaz de ser magnánimo, de corresponder a la buena voluntad. usted no confía en la buena voluntad de las gentes de Syldavia. Es vergonzoso.[/color]

[color=#00369b]Este gobierno ha ido a remolque desde que estalló la crisis. Será que todavía les sobra algo de tiempo después de debatir sobre furcias en sede parlamentaria, y lo quieren usar para ejercer el liderazgo y colgarse medallas, adelante, que se las gane. Cómo la vida de los ciudadanos no corre especial peligro dadas las medidas adoptadas, a partir de esta noche, los hombres de la Naval Syldava vuelven a sus tareas profesionales, con los toneles que pertenecen a la Naval Syldava. Invitamos al Gobierno a usar sus propios medios para cumplir con sus responsabilidades.[/color]



[color=#00369b]Señor del Candado, le comunico formalmente que retiramos nuestro apoyo al actual Gobierno. Pero dadas las circunstancias, no presentaremos ninguna moción de confianza por el momento.[/color][/quote]

221993 Chiribito
+0

#[color=#c10300][size=4]Es usted muy impulsivo don Cecilio. Habla mucho y no escucha a nadie.[/size][/color]

[color=#c10300][size=4]Le he enumerado todo lo que está haciendo este gobierno para reparar la canalización o acarrear agua, pero usted no oye. Sabe que hay contactos del príncipe con los embajadores de Noïd y Clasema, pero como si nada pasara. A este respecto, informo a la cámara de que todavía no se ha dado respuesta por ninguna de las embajadas.[/size][/color]

[color=#c10300][size=4]Si usted quiere enviar a sus trabajadores de la Naval Syldava y sus toneles a ocuparse nuevamente de su trabajo, ese que le da beneficios, adelante, está usted en su derecho. Destilería Nicasio seguirá arrimando el hombro en esta pandemia, mirando por el interés general del pueblo, y no por los intereses de la cuenta de resultados.[/size][/color]

[color=#c10300][size=4]En cuanto al apoyo que dice prestar, creo q este no pasó del voto de la investidura, porque todo lo demás oposición pura y dura, y parece que ahora que se acercan las elecciones es lo que más le interesa recalcar. Las urnas hablarán en su momento.[/size][/color]

221993 Chiribito
+0

#Tiempo después le hicieron llegar otro recado a Efraín.

[color=#c10300][size=4]Señores, las gestiones del príncipe han dado los siguiente frutos:[/size][/color]

[color=#c10300][size=4]Clasema no informa sobre disponibilidad ni precio del cloro que tan urgentemente necesitamos, sino que supedita todo a un tratado comercial de productos diversos, entre los que estaría la importación de hierro y carbón syldavos con el establecimiento de Clasema en tres minas más una zona portuaria exclusiva.[/size][/color]

[color=#c10300][size=4]Nöid por su parte, está dispuesto a suministrarnos gratuitamente el cloro, siendo los gastos de transporte por nuestra cuenta, pero con la condición de que su alteza el príncipe viaje a Nöid.[/size][/color]

[color=#c10300][size=4]Bien señorías, estas son las opciones que tenemos, y ya vemos lo que nos cuesta una y otra. El pueblo necesita solución ya y hemos de optar por la más rápida y menos costosa, que a mi juicio es la de Nöid.[/size][/color]

[color=#c10300][size=4]¿Qué opinan ustedes?[/size][/color]

1 2 3 4 5

Para poder participar en esta conversacion has de registrar tu ciudadano

Más hilos

Ley del Poder Judicial, Oposiciones a Comisario (1 plaza), Expulsion de Abascal y Alefr99 (clones claros), Coronación de Eltomash I de Oriente, Creación del Servicio de Empleo de Pol (SEPOL), [ERdD] Creación de personajes, [Prensa] Presentación de la Sociedad Syldava, [Parlamento] Ley de protección del periodismo, [Parlamento] Ley del Cuerpo Diplomático, Solicitud al gobierno,