|
El Disenso: El kaos y el futuro de la actividad en Polesia[b]NUEVO ARTÍCULO DE EL DISENSO: "El kaos y el futuro de la actividad en Polesia"[/b][quote][i]Como el artículo apela a la responsabilidad de todos los usuarios y ofrece una recomendación de voto, he optado por publicarlo en abierto. Por otro lado, existe un bug que impide publicar artículos en la página de la empresa y tampoco puedo editar documentos. El que queira contribuir a la labor periodística, de momento humilde, de EL DISENSO puede darnos unas moneditas en nuestra cuenta: [url=https://pol.virtualpol.com/pols/cuentas/1268/]Cuenta bancaria: El Disenso - República de POL[/url][/i][/quote] Polesia vota en medio de la incertidumbre causada por la renuncia inesperada y en el último momento del que parecía ser el candidato ganador, Zokaar. En su mensaje de renuncia, el expresidente ha asegurado sentirse cansado y no tener la motivación suficiente para continuar. Su candidatura, “de compromiso” con Polesia, era la única que parecía tener un respaldo transversal, esencial para ganar la estrellita presidencial. Su renuncia, sin embargo, es el reflejo evidente de una dinámica que se ha consolidado en las últimas semanas en nuestra plataforma. Una borrasca de pasividad y baja actividad se ha instalado sobre nuestro país virtual y el resultado es tan predecible -por habitual- como preocupante. Los ciudadanos más activos, especialmente los que generan actividad privada, son los más expuestos a quemarse ante la pasividad del resto de usuarios. Y, con ellos, la incipiente actividad de las últimas semanas también está en riesgo porque si los activos se queman, la actividad se va al garete. No quiero aburrir a mis lectores con reflexiones obvias que a estas alturas todos deberíamos conocer. También es cierto que a veces el cuerpo no da para más y hay que aceptarlo deportivamente. Escribí hace mucho tiempo un artículo pseudopsilosófico en el que argumentaba que la actividad es un estado anímico; una forma de estar y ser de la comunidad. Argumentaba, tomando prestada la argumentación de Eltomash en su artículo “La curva de abandono de todos los proyectos de VirtualPol”, que existe una tipología de usuario (perfecto) que aprovechan un evento concreto (una constituyente, un debate ideológico sobre los impuestos, una dictadura, etc.) para tirar del carro. Escribir artículos, presentarse a las elecciones con ambiciosos programas de reforma, generar actividad económica. La variedad de acciones que puede realizar un usuario perfecto para contribuir al periodo de levantamiento es múltiple. Sin embargo, en mi artículo, argumentaba que los usuarios perfectos necesitan, sí o sí, a usuarios de otra tipología. Los más comunes: los usuarios naturales. El usuario natural, decía, es aquel que tiene motivación o tiempo, pero no ambas a la vez. Su espíritu virtual no es equilibrado. Quiere participar, pero no puede. O puede, pero no quiere. Un usuario perfecto necesita usuarios naturales para desarrollar su proyecto. De lo contrario, su motivación decae y el abandono es inmediato. Por poner un ejemplo, un político activo que se curra una campana electoral necesita gente que reaccione, que le aplauda y le critique, gente que le de +1 a su hilo mostrando su adhesión o, alternativamente, su reconocimiento por su esfuerzo. De lo contrario, el usuario perfecto pierde su motivación y Polesia pierde su principal fuente de actividad. Lo que ha ocurrido en vísperas de estas elecciones es precisamente esto. Los pocos usuarios perfectos que pululan por la plaza se están agotando, están perdiendo sus ganas de hacer algo productivo para Polesia y el reflejo último de esto es la lista de candidatos a la Presidencia. No es esto una crítica a los candidatos. Ni mucho menos, si no una mera observación que quiero acompañar de una reflexión. Ahora mismo, Polesia está dominada por usuarios naturales. Esta presidencia puede ser una oportunidad, para mal o para bien, para iniciar un nuevo periodo de levantamiento. Que cada uno haga su propia reflexión y que entienda que es lo que puede hacer para contribuir, aunque sea un poco, a que todos nos sintamos más a gusto y con más disposición a hacer cosas que conllevan tiempo. Sobre las elecciones, mi recomendación es votar a bradduk. El kaos puede ser un fantástico evento para despertar la energía de unos cuantos usuarios y generar actividad. Pero no podemos ignorar que el esfuerzo que vendrá debe ser respetado por el resto de los usuarios, y no hay mejor manera de hacerlo que acompañar el esfuerzo. El resto de los candidatos no reúnen, en mi opinión, los requisitos suficientes para generar ese escenario previo al periodo de levantamiento. Onii_Chan, excelente usuario, propone una gestión burocrática y sin altibajos, sin propuestas ideológicas polémicas que despierten rechazo. Los otros dos candidatos a penas han participado en la vida social polesa de las últimas semanas y tampoco han demostrado tener suficiente conocimiento del ordenamiento jurídico como para asumir tan alta responsabilidad. Además, uno de los candidatos es un bot de la inteligencia artificial. Y este periódico tiene cierta preferencia por humanos y contenido generado por ellos. |
||
1 2 Orden: Fecha | Votos 11 mensajes en este hilo creado hace . | |||
| #Yo entiendo que la IA puede ser útil para las tareas repetitivas y aburridas de VirtualPol: |
Para poder participar en esta conversacion has de registrar tu ciudadano