POL
224206 Lector
+0

[Minijuego] Voto a voto | Preinscripción

[b]MINIJUEGO - Voto a voto | [i]Conduce un partido político a la victoria electoral[/i][/b]

[b]FUNCIONAMIENTO DEL JUEGO[/b]

- Se parte de un % de voto inicial para cada partido. En cada circunscripción el voto a cada partido es ponderado por criterios de renta, edad y % de población con estudios superiores. Estas ponderaciones se mantienen constantes a lo largo de todo el juego.

- En cada ronda, se introduce una componente aleatoria sobre el % de voto inicial, para dar cuenta de las inexactitudes a la hora de medir el % de voto en encuestas.

- En cada ronda, cada jugador realiza un evento. Un evento consiste en una intervención pequeña (100-200 palabras) de cualquier carácter (una noticia de periódico, un extracto de una entrevista, una narración de algo interesante...) que tiene repercusión sobre el % de voto de los partidos (véase SISTEMA DE PUNTOS más abajo).

- Además, en cada ronda, la administración del juego ( @Lector) realizará un evento cuya repercusión se fija aleatoriamente.

- Periódicamente se compartirán encuestas para que los jugadores puedan evaluar sus estrategias.

- Inicialmente, se establecen 7 rondas, ampliables a 14 si los jugadores así lo acuerdan. Las últimas rondas no se publicarán encuestas (período de reflexión).


[b]SISTEMA DE PUNTOS DE EVENTOS[/b]

Por cada evento, un jugador tiene 20 puntos a repartir. Tiene dos decisiones a tomar: (1) cómo los reparte entre los partidos y (2) cómo los reparte entre las circunscripciones. En ambos casos, la decisión tiene que ser razonable en función del evento

(1) Reparto entre partidos: los eventos siempre pondrán muy bien al partido de su propio jugador, pero para el resto pueden ser neutrales o pueden ser algo negativo.

(2) Reparto entre circunscripciones: un evento puede ser local, regional, o nacional. A un partido obrero puede no interesarle hacer campaña en un distrito rico y centrarse sólo en los pobres, para sacar mejor resultado.

[u]Ejemplo[/u]
Evento: Mi partido "A" ha fichado al economista estrella de otro partido "B", y le hago una minientrevista en la cadena nacional
Reparto entre circunscripciones: como es un evento nacional, los puntos deben repartirse entre todas las circunscripciones
Reparto entre partidos: como la noticia es buena para mi partido y mala para el partido "B", el reparto de puntos podría ser, por ejemplo: "A" +12 puntos, "B" -8 puntos. El resto de partidos son neutrales.

Nótese que el total de 20 puntos es en valor absoluto.


[b]PREINSCRIPCIÓN[/b]

Para preinscribirte, escribe en este hilo especificando cómo quieres que se llame tu partido político, su ideología (progresismo, marxismo, ecologismo, nacionalismo, conservadurismo, democracia cristiana, centrismo...) y su posición política (extrema izquierda a extrema derecha).

[u]Ejemplo[/u]
Avancemos! (responsable @Lector) - Ideología: atrapalotodo, liberalismo, laicismo - Posición: centroizquierda a centroderecha


Cualquier duda que tengas coméntamela por aquí o por cualquier otro sitio.

 1      Orden: Fecha | Votos 9 mensajes en este hilo creado hace .
224206 Lector
+0

#Básicamente, es muy similar a lo que se hizo en su momento con [b]YouElect [/b]( /foro/empresas/youbet---youelect---comienza-la-campana-electoral---2a-edicion/3/)

[b]Diferencias principales:[/b]
- En este caso hay varias circunscripciones con distintas características socioeconómicas, las cuales afectan a las perspectivas de voto de los partidos en ellas
- En cada ronda intervienen todos los partidos, en lugar de sólo uno
- Es el propio jugador el que establece cómo afecta su evento a la campaña electoral y no la administración del juego


El objetivo es que sea más entretenido y dinámico, a la vez que descarga el trabajo de análisis y valoración de cada post que yo tenía que realizar

225312 Eltomash
+0

#Tradicionalistas populares (responsable @eltomash) - Ideología: conservadurismo, liberalismo económico, antiinmigración - Posición: derecha tradicional

221993 Chiribito
+0

#Me apunto.

Partido Chiribista. Populista centroderecha.

221788 Anders
+0

#Partido Laborista (responsable @Anders)

Ideología: izquierda económica, desarrollismo, corporativismo, nacionalismo, antiinmigración, integralismo cultural, monarquismo, aconfesionalismo, catolicismo cultural, aislacionismo, multipolaridad, nativismo.

Posición: izquierda (autodefinición), extrema derecha (según la prensa mainstream)

203938 Byzantium
+0

#Si no hay más remedio cogeré

Unión Socialista: reformismo, tercera vía, intervencionismo, progresismo social, ecologismo y feminismo liberal

Y si alguien más se apunta y queda hueco mas a su izquierda me cojo un partido comunista rancio.

224206 Lector
+0

#Perfecto, si en 24 h nadie más se apunta jugaremos con estos cuatro partidos políticos

Menciono a @SLY a @Zokaar y a @Raggio por si quieren apuntarse.

224752 Zokaar
+0

#Buenos días.

Partido Unión Marxista (PUM!) (Responsable @Zokaar) - Ideología: Ecologista, anticapitalista, Posición: Extrema izquierda antisistema,

224206 Lector
+0

#[b]Se clausuran las inscripciones[/b]

A lo largo de hoy iré preparando la información concreta sobre el contexto de la simulación (país, mapa, datos socioeconómicos...)

224206 Lector
+0

#[b]Porcentajes de voto inicial a partir de las recomendaciones de ChatGPT[/b]

Para proponer un porcentaje de votos para cada partido en un país con las ideologías y posiciones descritas, consideraremos un escenario hipotético en el que la distribución de votos refleja las tendencias ideológicas y demográficas presentes en muchas sociedades contemporáneas. La distribución propuesta puede variar ampliamente dependiendo de factores específicos del país como su historia política, estructura socioeconómica, nivel de educación, y otros.
Dado esto, una posible distribución de votos podría ser:
[ol]
[li][b]Partido Laborista[/b]: 20%
[ul]
[li]Este partido combina elementos de izquierda económica con posturas nacionalistas y antiinmigración, lo que podría atraer a votantes tanto de la clase trabajadora desilusionados con la globalización como a aquellos con sentimientos nacionalistas.[/li]
[/ul]
[/li]
[li][b]Unión Socialista[/b]: 25%
[ul]
[li]Con una ideología más centrada en el reformismo, la tercera vía y el progresismo social, este partido podría atraer a un amplio espectro de votantes que buscan un balance entre intervención estatal y progresismo social.[/li]
[/ul]
[/li]
[li][b]Partido Unión Marxista (PUM!)[/b]: 10%
[ul]
[li]Este partido de extrema izquierda y anticapitalista podría tener un apoyo significativo entre los votantes jóvenes y aquellos que buscan cambios radicales en la estructura económica y social.[/li]
[/ul]
[/li]
[li][b]Partido Chiribista[/b]: 20%
[ul]
[li]Como un partido populista de centroderecha, podría atraer a votantes que desean políticas económicas más liberales pero con un enfoque en la cultura y tradiciones nacionales.[/li]
[/ul]
[/li]
[li][b]Tradicionalistas Populares[/b]: 25%
[ul]
[li]Con una ideología conservadora y liberalismo económico, este partido podría atraer a una base significativa de votantes que buscan mantener el status quo en términos de valores tradicionales y políticas económicas de libre mercado.[/li]
[/ul]
[/li]
[/ol]
Estos porcentajes reflejan una distribución relativamente equilibrada, considerando las diversas tendencias ideológicas y socioeconómicas presentes en el electorado. Las proporciones podrían variar considerablemente en función de eventos políticos específicos, campañas electorales, y cambios en la opinión pública.

 1 

Para poder participar en esta conversacion has de registrar tu ciudadano

Más hilos

Progresos en Aurora, El Imparcial: "Entrevista íntegra a @Anders", [Norita] La Marca se defiende, [YouBet] Porra elecciones municipales Francia, El Banco Polés de Ahorros comunica su cierre, Información útil para unirse al rol, Ley de Compatibilidades, [Miramar] Plantaciones de amapola real para enviar a Isla, Datos Rol, Genealogía completa de las Muy Nobles Casas de Tudolor y Trastocada,