A ver, ya que estoy de acuerdo con @Chiribito en la necesidad de que exista un moderador con algunos poderes y en desacuerdo en otras cosas, he pensado que lo mas obvio es presentarme yo también a este nuevo cargo con un programa concreto. Esta tarde actualizo el hilo con mi programa, ahora tengo prisa.
Programa:
[ul]
[li]Dejaré de rolear, otorgando mis tierras y títulos a un heredero. Así podré moderar sin sombra de duda. [/li]
[li]Pediré y trabajaré para que se otorgue al moderador capacidad de moderar el foro. [/li]
[li]Redactaré unas normas de uso para el rol, que serán sometidas a ratificación popular. [/li]
[li]Mantendré el mapa como motor de la narrativa, intentando incorporar chats privados y otros elementos. [/li]
[li]Para no interferir en la narrativa y favorecer la inmersión, propongo usar el Twitter de Pol (menú comunicación>notas) para comunicar temas extraoficiales de manera pública (además del mensaje privado)[/li]
[li]Intentaré desarrollar un manual con un sistema de combate. [/li]
[/ul]
De momento esto es todo. Más adelante quizás añada cosas, y estoy abierto a sugerencias.
Un saludo.
12Orden: Fecha | Votos17 mensajes en este hilo creado hace .
#Yo añadiría que el moderador pueda crear situaciones “oficiales†que moldeen la historia del rol. Yo creo que no podemos limitarnos a un roleo random por parte de los usuarios. La historia debe ir a algún lado. Deben pasar cosas que tengan un impacto global, que obliguen al jugador a posicionarse, a aliarse con otro, etc. No sé como lo veis.
#En base a mi experiencia en un par de simuladores políticos en foros, me gustaría compartir las siguientes conclusiones:
- Coincido con @Hermes respecto a la idoneidad de separar moderación y roleo. Es la mejor manera de garantizar la imparcialidad del moderador. Pero la moderación también exige mucho tiempo y me parece lógico que el moderador centre sus esfuerzos en una faceta del juego.
- Introducir las monedas de Pol puede ser una buena idea para asegurar un roleo realista. Me explico: si para iniciar una guerra hace falta sufragar los gastos de contratación de las tropas, el número de conflictos se vera reducido a un número mucho más realista. Lo mismo con cualquier otra acción dentro del rol.
- El moderador debe velar por el realismo de las acciones del rol. La [url=https://pol.virtualpol.com/foro/nobleza/%5Brol%5D-%A1los-barbaros-atacan-las-tierras-del-norte%21][b]invasión de Nubolandia[/b][/url] ilustra muy bien el poco realismo de roleo actual. VIN envía TODAS sus tropas a defender un territorio, dejando su territorio desprotegido. El moderador debe crear una situación, por ejemplo una rebelión, que sancione esa mala decisión. Establecer unos datos acordados entre todos puede ayudar en este aspecto. Número de tropas por territorio, capacidad de movilización, etc.
- El décalogo de @Hermes me parece muy bien. Felicidades por el trabajo hecho.
- Sería buena idea tener un espacio en el foro de Nobleza dónde se describan nuestras casas y sus personajes, para que todo el mundo tenga acceso a esa información fácilmente. Por ejemplo: "Casa de Baronburg, información y miembros".
#Me parece importante el tema de la economía y usar monedas de pol en el rol. Chiribito ha hecho una propuesta, por ejemplo. Ahora tenemos las monedas ligadas al mapa y el mapa ligado al rol
#No es necesario dejar el personaje para ejercer como moderador. A mi me parecen perfectamente compatible ambas cosas, sabiendo diferenciar cuando se actúa como una y cuando como otra. (por eso propuse la creación de los cargos de moderador y submoderador) para diferenciar las intervenciones de cara a los jugadores, firmando los hilos como tal cuando sea el caso.
#Estimado @Baron_Noir cuando el Duque D.Vin envía sus tropas para ayudar a Jairo lógicamente se trata de las tropas de asalto. El territorio está bien protegido.
#[quote=Hermes] Sí, me interesa horrores ser moderador. Por algo que creo que es muy sencillo de entender.
...
Haced lo que queráis. Sabed que estoy disponible para el cargo, tengo ideas y la voluntad. [/quote]
Y mi apoyo y seguro que el de más gente, pues deseamos que alguien mueva un poco esto.
Depositamos nuestras esperanzas en Eltomash2, pero por los motivos que sea no ha avanzado mucho.
#[quote=Chiribito] No es necesario dejar el personaje para ejercer como moderador. A mi me parecen perfectamente compatible ambas cosas, sabiendo diferenciar cuando se actúa como una y cuando como otra. [/quote]
Yo creo que sí que es importante no mezclar ambas cosas. No sé, quizás soy muy tradicionalista.
La verdad es que si me presenté a Mano del Rey era para entrar en el Rol e intentar agilizarlo, organizando movidas. No para moderar nada, sino para organizar cosas, animar el cotarro e intentar dar algo de aire. Quizás no entendí bien lo que @eltomash2 pedía, pero tampoco tomasito me ha dado indicaciones en ningún sentido, así que he hecho lo que buenamente he podido.
No entiendo, y no creo que sea correcto, que el Rey sea el moderador por defecto. Yo puedo querer ser Rey no-moderador, por ejemplo. O Moderador no-rey. No sé. De hecho, si rey y moderador fueran distintos, seguramente el problema entre VIN y eltomash2 por la factura de las furcias no se hubiera dimensionado de esa manera. Si desvinculamos el cargo en el rol (Rey) del organizador (moderador), para mí, a título personal, es un cargo incompatible.
[quote=Byzantium] Me parece importante el tema de la economía y usar monedas de pol en el rol. Chiribito ha hecho una propuesta, por ejemplo. Ahora tenemos las monedas ligadas al mapa y el mapa ligado al rol[/quote]
Bueno, esta es mi propuesta, de momento. Esta e intentar ampliar el concepto a los chats privados. Básicamente, trabajar con los recursos que tenemos ya en Pol y que están infrautilizados.
En su momento, ideé un sistema que generaba automáticamente recursos diferentes (armas, madera, comida...) dependiendo de las parcelas del mapa. @Byzantium tiene 3 parcelas de color verde, interpretamos que son bosques y generan 3 🪵 al día. Si @Chiribito tiene dos parcelas marrones, digamos que son campos y genera 2 🥕 al día. La gracia de este sistema es que generaría diferentes tipos de recursos, a priori no intercambiables directamente por :moneda:, pero que podría acabar generando un mercado secundario perfectamente válido dentro de la economía polense. Chiribito tiene un excedente de zanahorias y quiere hierro, pero ni le interesa la madera de Byz, ni Byz quiere zanahorias. Así que vende las zanahorias a alguien que las quiera para comprarle la madera a Byz con :moneda:. Se podrían escoger diferentes criterios para generar estos materiales: Cada semana, quien tenga más parcelas tiene madera, quien haya participado más en el chat tiene hierro y quien más haya participado en el foro tiene hierro, por ejemplo. Más fácil de contar, podría hacerse manualmente y sería más directo.
Pero no, en realidad, no estoy proponiendo esto. A no ser que se quiera, claro está. Esto es una idea para hacer una economía funcional en Pol que podría usarse para rolear ejércitos y tal (cambia hierro por armas, madera por barcos y comida por raciones), pero me parece un [i]overkill[/i] espectacular, actualmente.
#Coincido en todo con @Baron_Noir y agradezco su participación.
Como dice Barón, la idea del moderador es que rolee de una forma diferente, y conlleva mucho más trabajo que el simple hecho de rolear. Para empezar, considero que sería trabajo del moderador procurar que el sistema (y no me refiero solo al software, sino también al sistema político) permita rolear perfectamente, con un pie a cada lado. Considero que sería trabajo del moderador intentar que se aprobara una Ley del Rol que especificara, en realidad, no como rolear, sino cómo gestionar el roleo. ¿Debería el moderador tener la capacidad de borrar hilos o posts? En caso que sea afirmativo, ¿hasta dónde llega este poder? Me refiero, si alguien se pone a rolear en un hilo no asociado en el roleo, ¿puede intervenir? Por otro lado, ¿puede hablar en nombre de algún PJ? ¿Puede rolear PNJs? ¿Cómo se elige al moderador? ¿Cómo se pierde el cargo?
Afrontémoslo. Por un lado, la figura del moderador es necesaria si se quiere que la gente no se salga por la tangente, se mantenga un sistema y una temática... pero eso implica dar algun tipo de poder a la figura del moderador, y ese poder necesita ser acotado.
Repito, tal y como yo lo entiendo, una Ley del Rol no implicaría poner normas al rol, sino establecer qué puede hacer y qué no el moderador, para que este gestione el rol como se crea oportuno.
#Hermes, fill meu, ¿qué ha pasado? El mismo día te curras varios tochoposts y tal, y luego te retiras. Si estamos todos con ganas de intentar avanzar con el rol.
#Todo lo que preguntas, @Hermes, es posible someterlo a votación. Yo creo que en casos concretos de absurdez suprema es viable el eliminar hilos y mensajes. Y me parece más complicado acotar ese poder que ejercerlo, la verdad.
Cuando yo hablaba de "normas" en el rol, o la creación de una ley, me refería exactamente a eso. A debatir qué es posible y qué no. Cuando hablé en la plaza de ello, me lo imaginaba como los policías, actuando según lo que se había establecido en la norma.
Yo haría una especie de revalidación mensual para el cargo, y bastante libertad a la hora de ejercer como moderador. Denegarle la intervención directa en posts, pero permitirle eliminar:
Metagaming: por ejemplo usar información que conoces por un hilo, aunque tu personaje no esté en ese ducado en ese momento, para realizar un acto en consecuencia
Powergaming: Realizar actos que serían imposibles de hacer en el rol, como salir volando y disparar con los ojos unos rayos al rey.
Eliminar mensajes no roleados en un hilo de rol...
#Sí, me interesa horrores ser moderador. Por algo que creo que es muy sencillo de entender.
Es el objetivo que siempre he pedido para la plataforma. Un motivo aparte del de redactar leyes por el que estar aquí. He dicho más de una vez que me interesa horrores hacer algo idéntico a Pol pero con un rol detrás, aunque lo del rol medieval realista me repele un poco como jugador, sinceramente. Además, llegué siempre tarde, cada uno con su corralito y sus personajes, sus interacciones y sus provincias.
Al ver que @eltomash2, por un lado, daba la posibilidad de ampliar el mundo dando títulos y de dar algún tipo de cargo dentro del rol, por eso creé tierras y me presenté a Mano del Rey. Para mirar de participar de una manera un poco más constructiva que no solo picar piedra notándome fuera de lugar. No entendí bien lo que quería hacer eltomash con el cargo de Mano del Rey y tal, porque ni siquiera sabia que se consideraba que el Rey era un moderador.
Haced lo que queráis. Sabed que estoy disponible para el cargo, tengo ideas y la voluntad.
#Después de haberlo hablado con Byz y con Palau en privado, he modulado mi opinión. Voy a seguir aportando contenido en lo que pueda y guste, pero no voy a seguir participando del rol activamente.