POL
223096 Baron_Noir
+0

La USP exige una subida del INEMPOL

En estos momentos cuando arrecia la inactividad en Polesia, la Unión Social Polesa propone al Gobierno de la Nación [b]una subida del subsidio del desempleo.[/b]

Consideramos que la situación actual [b]multiplica las desigualdades entre ciudadanos con empleo y ciudadanos sin empleo. [/b]No hay ofertas de empleo público. No hay medidas que incentiven el consumo en el mercado privado. Los ciudadanos desempleados tienen pocas oportunidades para progresar económicamente. 

La USP defiende a estos ciudadanos y exigimos a los candidatos a la Presidencia ha valorar estas propuestas.

Pronto presentaremos otras propuestas para asegurar el justo reparto de las responsabilidades públicas en este país, ¡para que nunca más nadie se enriquezca indefinidamente ocupando cargos vitalicios!

 1      Orden: Fecha | Votos 7 mensajes en este hilo creado hace .
223096 Baron_Noir
+0

#Att: @Hermes @eltomash2

225312 Eltomash
+0

#Actualmente:

[table][tr][td][color=#111111][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]Subsidio por desempleo:[/font][/size][/color][/td]
[td][color=#111111][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]0 [img]https://pol.virtualpol.com/img/varios/m.gif[/img] por día activo[/font][/size][/color][/td]
[/tr]
[/table]

Y estoy muy de acuerdo con Hermes en esto. La forma de ganar :moneda: es el trabajo, así que lo dejaré a 0.

223096 Baron_Noir
+0

#Es una obviedad que la forma de ganar dinero es trabajando. Ese no es el debate. [b]El debate es sobre si es justo que durante meses de inactividad ciertos usuarios se hayan enriquecido sin hacer nada[/b], mientras otros no han podido acceder a ningún empleo público. Por otro lado, el mercado privado está deprimido y la demanda es inexistente.

Lamentablemente la USP se ve obligada a retirar su apoyo al candidato @eltomash2.

221993 Chiribito
+0

#[quote=Baron_Noir][b]El debate es sobre si es justo que durante meses de inactividad ciertos usuarios se hayan enriquecido sin hacer nada[/b], mientras otros no han podido acceder a ningún empleo público. [/quote]

Perdón por mi inoransia, pero ¿quiénes son esas personas que durante meses han estado activos y no han podido acceder a ningún empleo público? :|

223096 Baron_Noir
+0

#Cualquier persona que haya querido encontrar trabajo en el sector público y no haya podido en los últimos 5 meses.

Última oferta de empleo público convocada por el Gobierno: https://pol.virtualpol.com/foro/gobierno/%5Boferta-de-empleo-publico%5D-1-plaza-para-dinamizador

221993 Chiribito
+0

#Lo que planteas sobre la distribución de riqueza en función de oferta de empleo público, cuando aquí todo el mundo tiene su carguito, y quien no lo tiene es porque no quiere, es un tanto injusto basándote en una oferta de hace 5 meses, sin pararte a analizar si es que en ese tiempo no ha habido demanda.

Por otro lado, se han llevado a cabo otras medidas de redistribución de la riqueza y fomento de actividad, como las aquí detalladas 

[url=https://pol.virtualpol.com/foro/gobierno/decreto-16-2022%2C-de-28-de-mayo%2C-de-redistribucion-de-la-riqueza-polesa]https://pol.virtualpol.com/foro/gobierno/decreto-16-2022%2C-de-28-de-mayo%2C-de-redistribucion-de-la-riqueza-polesa[/url]

Luego está el tema de los que se han, o nos hemos enriquecido sin hacer nada ...

Acusación injusta también, porque algo habremos hecho en función de nuestros cargos y la demanda que ello nos haya requerido, ¿no?
Algo habremos juzgado, o legislado, o algún examen se habrá creado o corregido, ... etc.

La cuestión es que frente a estas cosas, tu propuesta es aumentar el inempol, que precisamente es pagar a todo el mundo sin hacer nada ...

Es un contrasentido.

De todos modos no me hagas mucho caso q yo solo soy una jalleta y de esto no sabo :|

223096 Baron_Noir
+0

#Que haya o no demanda no es relevante en este análisis, porqué la USP no critica que la gente ostente un cargo. 

La cuestión a debatir es que durante periodos de inactividad como el actual se crea una paradoja: la actividad decae, decae la demanda y los trabajadores privados dejan de ingresar monedas, mientras los trabajadores públicos, que tampoco trabajan porqué no hay demanda de servicios públicos, siguen cobrando cada día.

Yo le pregunto al señor Magistrado si acaso juzga un juez cada día o si legisla un Diputado cada día.

Por lo tanto, convendrá conmigo el señor Magistrado que cuando hay inactividad, lo justo sería que todos cobrásemos lo mismo, vía salario o INEMPOL. De lo contrario, unos se enriquecen mientras otros se empobrecen a costa de la inactividad.

Cabe puntualizar, señor Magistrado, que el INEMPOL no lo cobra "todo el mundo", sino los desempleados.

Por todo lo expuesto en este mensaje, nos parece urgente que el Gobierno apruebe un INEMPOL que garantice a los desempleados un ingreso digno en estos tiempos de inactividad.

 1 

Para poder participar en esta conversacion has de registrar tu ciudadano

Más hilos

¿Quién se quiere presentar por el PRP?, Minecraft sigue vivo?, YouBet - YouElect 3ª edición - Comienza la campaña electoral en Vintas, Federico Falete Froilan de Syldavia y Dos Santos Dolores de Barrigón-Orujo, Acuso formalmente a th** y a Elto** de ser evasores fiscales, Contrato de Cuenta Corriente entre Banco L y LordTomash, Que creo yo opinión totalmente descartable que ha pasado en esta legislatura, [Opinión] La inestabilidad normativa de Zokaar, [ROL] Publicación y control de derechos vigentes, Recurso de ilegalidad del Decreto 18-2022 de Salarios,