#A mi me ha parecido muy interesante todo el artículo, pero me ha llamado especial atención el apartado de "leyes de mierda" mencionando algún ejemplo :troll:
#No puedo estar más en desacuerdo contigo. Cualquier cosa que traiga actividad es buena, incluida una buena dictadura que dure solo 28 días.
Cualquier acto del gobierno tiene fecha de caducidad, si una dictadura hace que la gente se movilice durante 28 días ya será más de lo que hemos tenido en mucho tiempo.
Aparte de eso lo de reciclar las leyes es de un cutre que echa para atrás.
#Me ha parecido un artículo excelente y lo he leído con especial interés, ya que recientemente consideré escribir sobre una idea similar: la existencia de dos tipos de usuarios, aquellos que no tienen reparo en gastar y aquellos que sienten la necesidad de acumular dinero, sea cual sea la razón.
Mi conclusión es que el período óptimo de actividad se da cuando hay un equilibrio entre ambos grupos, es decir, cuando quienes desean gastar pueden hacerlo porque hay suficiente "oferta", y quienes prefieren ahorrar tienen la posibilidad de hacerlo gracias a la existencia de bancos, que, en esencia, son una manifestación de la actividad económica de la que dependen los primeros.
Lo que encuentro más interesante, en cualquier caso, es el aparente consenso entre los veteranos –y ya casi todos lo somos– de que la "fórmula mágica" para Pol radica en mantener impuestos altos y, al mismo tiempo, ofrecer facilidades a quienes generan actividad para protegerse de esos impuestos. La pregunta que me surge de forma automática es: ¿cuál es el siguiente paso? ¿Cómo evoluciona el juego?