Acuso a Byzantium, como ponente de la propuesta y los diputados Chiribito, Theo y Zokaar de pervertir nuestro orden constitucional.
Nuestros políticos, siempre magnánimos, han aprobado ayer una reforma de la Constitución en el que nuestro poder legislativo se licúa y se transforma de una asambleílla de voluntarios, donde cualquiera puede meter mano. Para más inri, abierto a los dos poderes del Estado. Así, nuestros magnánimos jueces y gobernantes podrán meter sus zarpas en nuestro Parlamento y poder deglutir la separación de poderes que con tanto acierto nuestros padres fundadores escribieron a sangre y fuego en nuestra Carta Magna.
Nuestros diputados, siempre [i]bienveillants [/i]para con nosotros, consolidan el poder ejecutivo sobre el legislativo, hasta un punto nunca antes conocido por el que escribe estas palabras.
Por ello os pido, queridos ciudadanos, que NO refrendéis la reforma de la Constitución que se aprobó ayer.
Por la dignidad del pueblo polés.
1Orden: Fecha | Votos9 mensajes en este hilo creado hace .
#[quote=Eltomash]En cuanto al otro diputado, más avieso y torticero, insisto en que su intento de pasar nuestra carta magna por sus posaderas después de hacer de vientre se va a ir cuando los poleses tiren de la cadena. Me va a disculpar el pueblo ser tan escatológico, pero es que su reforma es una CAGADA.[/quote]
#Me parece muy "divertido" tu discursillo, pero soy más práctico.
Si queremos tener un estado con todos los poderes "al completo" una separación 'hard' de los tres poderes hace que no haya suficientes manos para ocupar todos los cargos.
Hace unas semanas el parlamento era solo Chiribito y dos o 3 diputados 'fantasma' que no se conectaban apenas. Si criticabas eso entonces, no es coherente que ahora pidas voto negativo a modificar la carta magna. Un poco de coherencia.
No le veo nada positivo a rechazar este cambio y seguir como ahora, con todos los poderes a medias. No hay juez de paz, no hay fiscal. Ahora estamos "todos" en el parlamento. Los 5 o 6 usuarios del parlamento no podemos ocupar ningun cargo de ningun otro poder. Esto es positivo? para mi es un lastre.
También te agradecería que no personalices el debate, me parece un acto de buscar crispación innecesario. Debatamos propuestas y no confrontemos personas. Así irá mucho mejor, a mi parecer.
#No aprecio su acusación, tan infundada como innecesaria, de pervertir el orden constitucional. No la acepto, porque nuestra Constitución prevé modificaciones, y la reforma en curso ha seguido, letra por letra, el procedimiento que nuestros padres fundadores establecieron, con sangre y fuego, en nuestra Carta Magna.
Pero dígame, ¿en qué momento su intentona de colarnos por la puerta de atrás la infame Ley de Sentimientos Religiosos no fue un intento de pervertir nuestro orden constitucional? Su propuesta atentaba, sin pudor, contra los derechos fundamentales de libertad religiosa, de opinión política y de expresión, así como contra la libertad de prensa. Su argumentación, estimado colega, incurre en una doble vara de medir que evidencia su parcialidad.
Esta no es un acusación fundada, si no un mítin político.
Y dígame, ¿cuándo decidió usted que la consolidación del poder ejecutivo sobre el legislativo, hasta niveles inéditos, se traduce en una afrenta al equilibrio de poderes en lugar de ser una respuesta a las necesidades de nuestro tiempo?
¿En qué momento cambió su opinión, estimado colega?
[quote=Eltomash] El texto propuesto por el diputado de la galleta es sin duda muy interesante, creo que puliéndolo podríamos llegar a grandes consensos como hombres de estado somos.[/quote]
¿Acaso ese «interesante texto propuesto» ha dejado de serlo, o se utiliza meramente como recurso político para desacreditar a quienes defienden la reforma? Le invito, pues, a reconsiderar sus acusaciones y a analizar con objetividad el proceso reformador, en beneficio de la dignidad del pueblo polés.
#Estimada señoría, D. Zokaar, le recuerdo que el gobierno del que usted formaba parte, con el excelentísimo D. Onii_Chan a la cabeza propuso, en multitud de ocasiones que el número de diputados bajase a 3. Esta enmienda a la constitución, ya debatida en esos tiempos, invisibilizó esa propuesta y, dada la falta de quórum de la época, la aparcó en el cajón.
Esa también es una posible solución a nuestro problema, sin desmembrar al poder legislativo para entregárselo al ejecutivo (y muy menor medida al judicial).
En cuanto al otro diputado, más avieso y torticero, insisto en que su intento de pasar nuestra carta magna por sus posaderas después de hacer de vientre se va a ir cuando los poleses tiren de la cadena. Me va a disculpar el pueblo ser tan escatológico, pero es que su reforma es una CAGADA.
Lea el primer artículo de la Ley de Sentimientos Religiosos y comprenderá cómo va a ser el futuro de la humanidad. Siga viviendo en el pasado, adorando muñecos de sigüeñas y paseando nidos, los demás estamos ocupados evolucionando.