POL
224657 David18
+2

Preguntas para los candidatos

Hola,
Como habéis visto, muchos ciudadanos de la República Polesa queremos poder tener un espacio de debate político directo con los candidatos. Se me ha ocurrido que hasta que haya un periódico o un canal más atractivo, podríamos en este hilo dejar preguntas para que los candidatos las respondan. Así generaríamos un debate enriquecedor.

Las normas son básicas: una pregunta por cada ciudadano, cuando haya sido respondida ya se puede publicar otra hasta un máximo de 3 en total en todo el hilo (porque sino sería interminable).
¿Qué os parece?

Si gusta la idea me gustaría preguntar a los candidatos: ¿Qué leyes cambiarán y cómo si consiguieras una mayoría absoluta o unos apoyos que la garantizaran?

1 2     Orden: Fecha | Votos 11 mensajes en este hilo creado hace .
203938 Byzantium
+1

#[quote=David18]
¿Qué leyes cambiarán y cómo si consiguieras una mayoría absoluta o unos apoyos que la garantizaran? [/quote]

En lo respectivo a escribir leyes hay dos puntos que por lo general han de mostrarse como parte de todo político en VP y la falta de cualquiera de ellos es un enorme defecto.

Por un lado está la capacidad de actuar en favor de VP en general y fomentar la facilidad de uso y la corrección de sus leyes. Es la actitud de un político reformista y veterano que conoce lo que funciona y lo plasma en un consenso. Nadie puede discutir que yo soy ese político, capaz de escribir leyes funcionalmente redondas.

Por el otro lado está la capacidad de hacer normas ideológicas. Si nos ponemos a hacer una ley del poder judicial muy buena, una ley del codigo penal muy buena y una ley de policia muy buena, virtualpol se muere en una semana. A nadie le llama la atención la perfección normativa. Quien me vote, que espere de mi una actividad politizada para generar conflicto.

No conseguiré una mayoría absoluta. No buscaré conseguirla y no propongo el establecimiento de bloques políticos cerrados. Si eso ocurre, no habrá ideología y no habrá actividad.

221993 Chiribito
+0

#Aprovechando esta oportunidad que se brinda, a mi me gustaría pregunta a los candidatos cual es su postura ante el hecho religioso de Pol, y cual es el encaje que se le pretende dar y a través de que medidas.

Gracias.

Sil
+0

#Me parece genial la idea!

Quería realizar una pregunta al señor Byzantium.

Buenos días @Byzantium , que opina de la situación actual del rol, todo lo que ha ocurrido y por supuesto qué haría especificamente frente a ello? Ya que algunos de los ciudadanos han dejado ver entre lineas que si no hay gran importancia en el rol, pueden que se marchen de VirtualPol. Como ve dicha postura? Qué medidas otorgaría?

224657 David18
+0

#Gracias @Byzantium , es el turno de responder, si así lo desean, de @Arzakon y de @Theomore
Recordad que también están las preguntas de @Chiribito (general) y de Sil (sólo a byzantium)

203938 Byzantium
+0

#[quote=Sil] Me parece genial la idea!

Quería realizar una pregunta al señor Byzantium.

Buenos días @Byzantium , que opina de la situación actual del rol, todo lo que ha ocurrido y por supuesto qué haría especificamente frente a ello? Ya que algunos de los ciudadanos han dejado ver entre lineas que si no hay gran importancia en el rol, pueden que se marchen de VirtualPol. Como ve dicha postura? Qué medidas otorgaría?
[/quote]

Creo que ningun ciudadano ha dicho que se va a ir de POL si no hay rol. Tal cosa no solo no se dice, sino que no ocurre. Los que participamos en el rol son los que no nos vamos. Los únicos que se van son los que son incapaces de aceptar que el juego no sea "el que ellos quieren". Eso no define a los veteranos roleros.

Por lo demás, yo plantearé que el rol continúe teniendo un encaje institucional en POL. Eso quiere decir tener una cabeza religiosa oficial, una potencial nobleza oficial o lo que surja. De lo primero será crear una asamblea del Rol, invitando a todos, para discutir si mantenemos el rol noble o creamos uno nuevo. Lo que permanecerá seguro- será la religión. En esa misma asamblea será NECESARIO diseñar un sistema con moderador o sin moderador. El fracaso del anterior rol proviene de su diseño con moderador, insuficiente o mal practicado, es indiferente.

En todo caso, quienes se planteen votarme deben saber que de mi no solo obtendran un reputado político, sino también un defensor de una correcta regulación rolera.

224360 Hermes
+0

#Buenas tardes a todos.

[quote=David18]¿Qué leyes cambiarán y cómo si consiguieras una mayoría absoluta o unos apoyos que la garantizaran?[/quote]

Antes que nada, debo recordar a los electores que estamos frente a un nuevo comienzo (de tantos que ha tenido Pol). Para empezar, se deberían revisar la mayor parte de las Leyes para adaptarlas a la nueva Constitución, de ser necesario.

Después, las leyes que quiero abordar son las que presento en mi programa: La de Educación, la del Rol, la de Economía y la del Sistema Judicial. Educación y Sistema Judicial son los dos grandes pilares de la sociedad en Pol, la Economía debe encontrar su hueco para salir adelante y el Rol debe tener un espacio para generar actividad y dar diversidad a Pol.

Espero que esto conteste a la pregunta.

[quote=Chiribito]Aprovechando esta oportunidad que se brinda, a mi me gustaría pregunta a los candidatos cual es su postura ante el hecho religioso de Pol, y cual es el encaje que se le pretende dar y a través de que medidas.[/quote]

Muy agradecido a @Chiribito por esta pregunta. La religión es un hecho muy personal, y cada uno de nosotros tiene su manera de relacionarse con la divinidad. No es trabajo de los servidores públicos opinar sobre estos temas, más allá de [b]proteger y fomentar[/b] la libertad de culto dentro de las posibilidades del cargo.

Anteriormente propuse una reforma de la Ley de Religiones que podría entenderse cómo mi posición en el tema. Aunque haya cambiado la situación y esa ley en concreto no tenga exactamente el mismo sentido que tenía antes, muy seguramente acabaré incorporando gran parte del redactado en la Ley de Rol que propongo.

Sil
+0

#Pregunta para @Arzakon @Byzantium @Theomore @Eltomash

Tienen alguna ley en mente para fomentar la actividad?

Sí es así, me podrían exponer algo sobre ella?

224679 Eltomashillo
+0

#[quote=Sil] Pregunta para @Arzakon @Byzantium @Theomore @Eltomash

Tienen alguna ley en mente para fomentar la actividad?

Sí es así, me podrían exponer algo sobre ella?

[/quote]

Muchísimas gracias por tu pregunta y por interés. ¡Espero convencerte y contar con tu voto!

Me muevo en muchos foros de habla hispana (ForoCoches, Burbuja, etc.) y mi idea es traer usuarios curiosos que se conviertan en ciudadanos. No creo que una Ley sea necesaria, ¡con un esfuerzo titánico basta!

Hay todo un nicho de usuarios que no nos conocen pero con ideas excepcionales para esta nuestra República.

Saludos, ¡espero contar con tu voto!

224516 Theomoro
+0

#Muchas gracias, @David18, por la excelente iniciativa.

Respondiendo a tu pregunta, un servidor, candidato por la Unión Nacional Republicana, cree en la política como un medio para alcanzar acuerdos transversales y representativos. Creo que los ciudadanos nos votan para que hablemos y nos pongamos de acuerdo y con esa voluntad nos presentamos: somos una candidatura que buscará consensos entre los dos bloques.

Respecto a la pregunta de @Chiribito:

Creo que las religiones forman parte del acervo cultural de nuestro país. Son expresión de nuestra diversidad y el reflejo de años de convivencia. Por ello, proponemos no sólo reconocerlas como patrimonio de todos, si no también desarrollar en ley el derecho a la libertad religiosa, por ejemplo, para regular la presencia de la religión en espacios públicos y garantizar los derechos de sus seguidores.

224360 Hermes
+0

#Gracias por la pregunta, @Sil.

Ahora mismo estamos en un proceso de... llamémosle "de limpieza". Toca reestructurar un poco el corpus legal de Pol para que esté acorde con la nueva Constitución.

Después podemos hablar de leyes para fomentar la participación. Para eso, creo que puede ayudar, por un lado, la Ley sobre la Economía que propongo, para proteger las empresas privadas y dar alas al sector.

También creo importante la Ley de Rol para la actividad: el Rol interpela directamente a muchos usuarios antiguos y los llama a ser activos, y puede significar un rasgo diferencial de nuestra plataforma con cualquier cosa similar.

Por último, no estaría nada mal fomentar la inmigración (nuevos usuarios), pero creo que sería mejor con un Estado un poco más maduro. Hemos aprobado la Constitución hace dos días y todavía no tenemos Parlamento. Ayer pusimos en marcha el decanato y tenemos abiertas oposiciones a policía por primera vez en vete tú a saber. Creo que todavía es pronto para hablar de "exportar el modelo de Pol": Lo tenemos todo a medio hacer, en el mejor de los casos. De todas formas, no es algo que crea que se deba hacer expresamente desde la Ley, sino que lo veo mucho más adecuado abordarlo desde la administración diaria del Gobierno.

224516 Theomoro
+0

#Muchas gracias, @Sil, por la pregunta.

Es una pregunta difícil, ciertamente. Poca actividad puede fomentarse directamente a través de una ley. No obstante, tenemos propuestas legislativas que, indirectamente, están encaminadas al fomento de la actividad.

Por ejemplo, proponemos una [b]Ley de Procesos Electorales[/b].

Nuestra propuesta nace de la observación de la actividad de los últimos días. Las elecciones parlamentarias han repuntado nuestra actividad mediante el debate de ideas y las tradicionales campañas electorales - que hace tiempo no se veían. Las subastas diarias de la frase y las palabras reflejan este hecho.

Esa actividad es directamente proporcional a la intensidad de la campaña y tiene un enorme potencial: ahora mismo estamos participando en un debate entre candidatos, que seguro están leyendo los votantes indecisos, y estoy convencido que pronto tendremos un periódico.

Teniendo en cuenta esta realidad, un servidor considera que la mejor manera de fomentar la actividad es fomentar el debate político, especialmente durante los ciclos electorales, cuando las ideas se enfrentan y los candidatos se pelean por el voto de sus conciudadanos.

Nuestra propuesta es, sencillamente, establecer unos requisitos mínimos para garantizar unas elecciones que fomenten la actividad. Requisitos que no limiten de ningún modo los derechos de los ciudadanos: [b]todo polés mayor de edad debe poder presentarse a un cargo electo[/b], pero creemos que es justo que lo haga con un programa electoral, como mínimo.

Podría valorarse, también, la obligación de presentar un mínimo de apoyos para registrar una candidatura (aunque hay que valor los efectos negativos, también). El Parlamento deberá decidir sobre estas cuestiones. Es un debate pragmático.

Y, sobra decir, la UNR y un servidor se comprometen a fomentar siendo activos -valga la redundancia- en en Parlamento, debatiendo, presentando propuestas y votando.

Muchas gracias.

1 2

Para poder participar en esta conversacion has de registrar tu ciudadano

Más hilos

Comunicación Urgente del Gobierno, Liga de Futbol Torneo Lord Byron I, Correo de Lord Byzantium al Cigüeño Mayor, Compromisos del sindicato SGTU, Contrato de alquiler entre Byzantium y Kokemix, Contrato entre D. Baron_Noir y Banco Lotero, [Lector I] Mapa de Pol, sus señoríos y relación de quienes los ostentan, [Parlamento] Comisión parlamentaria para la actividad económica , Sesión extraordinaria sobre la proliferación de burdeles en la ciudad , [Parlamento] Modificación de la Constitución,