POL
223096 Baron_Noir
+0

Programa electoral de Baron Noir a la Presidencia

Estimados amigos:

[i]Oui, je suis candidat. [/i]

Me presento como candidato a la Presidencia del Estado para [b]revertir la hiperregulación y burocratización del Gobierno lectoriano.[/b] El objetivo de esta candidatura es recuperar un poder ejecutivo ágil que no sea un obstáculo para los usuarios en 28 días. 

[b]I. Simplificación legal de los regímenes de empresas y tributarios. [/b]

[ul]
[li]Existe, por ejemplo, una completa tipología de empresarios ("socio capitalista (no trabaja, aporta dinero y puede percibir beneficios), directivo de empresa (trabaja y dirige el trabajo) y empleado (trabaja)") que es completamente redundante en Polesia. [b]Se simplificará a directivo/trabajador por cuenta ajena.[/b][/li]
[li][b]Supresión de disposiciones legales sobre contratos laborales.[/b] Entiendo que existe un Código Civil con suficiente texto regulando esto. Los mismo con las disposiciones de los Contratos Laborales entre Sociedades y Personas Físicas.[/li]
[li]Por lo general, [b]se suprimirán todas las referencias legales a "cosas que los empresarios tienen que hacer"[/b] como declarar X en tal hilo, o comunicar X cosa en un plazo X. En mi opinión, son regulaciones de difícil monitoreo, pero que pueden causar quebraderos de cabeza.[/li]
[li][b]Reforma de la DAM. [/b]Me parece que la DAM ha sido un gran quebradero de cabeza y un obstáculo enorme para cualquier mortal que quiera crear una empresa. Valoro la opción de suprimir por completo el procedimiento o transformarlo y simplificarlo. Seguramente opte por la segunda opción, por respeto a los 4 gatos que se han molestado en hacerlas.[/li]
[/ul]
[b]II. Régimen fiscal[/b]

[ul]
[li][b]Abandonaremos la jerga lectoriana. [/b]No más "Régimen Fiscal General/Régimen Retributivo Empresarial/Régimen Fiscal Especial Bancario". Hablaremos de Impuesto de Patrimonio, Impuesto a empresas e impuesto a los bancos, para que nos entiendan todos.[/li]
[li][b]Se mantendrá el Impuesto de Patrimonio actual al 8%[/b] para fomentar la actividad bancaria de los usuarios. Se valorará la posibilidad de [b]subir[/b] los impuestos para fomentar aún más el sector bancario.[/li]
[li]Se suprimirá el régimen fiscal progresivo implementado actualmente por el enorme trabajo que conlleva.[/li]
[li]Se implementará un modelo de tasas progresivo, para que los usuarios que tengan menos paguen menos por realizar exámenes u acceder a otros servicios básicos.[/li]
[li]Apuesto por [b]mantener el cargo de Inspector Fiscal[/b] y reforzar normativamente la capacidad sancionadora del Gobierno. [/li]
[/ul]

[b]III. Rol[/b]

[ul]
[li][b]Cualquier decisión sobre el CP se supeditará a debate entre jugadores del rol.[/b][/li]
[li]Se suprimirán las subvenciones al rol para crear una cuenta propia para el rol, gestionada por el Gobierno y el Moderador, con unos fondos propios. El Gobierno realizará una transferencia única por valor del CP mensual para uso del Moderador a discreción.[/li]
[/ul]

[u]Resumen:[/u] revertir hiperregulación, simplificar conceptos y política fiscal similar.

[u]Modelo de creación de empresas:[/u] DAM simplificada sin gastos notariales, simple notificación al Gobierno de creación de empresa y información sobre cuenta y retribuciones. Seguramente el Inspector Fiscal se encargará de mantener un registro de estas declaraciones y monitorear el cumplimiento de lo estipulado. Contratos sin tantas exigencias legales, fuente de actividad para notarios.

Pregunten, que respondo encantado.

1  2      Orden: Fecha | Votos 12 mensajes en este hilo creado hace .
203938 Byzantium
+0

#La verdad es que no sé por qué no volver a como estaba antes todo antes de lector. Había 0 problemas y a nadie le importaba que eltomash tuviera 10k en una cuenta exenta de un banco.

221993 Chiribito
+0

#[quote=Baron_Noir] [b]Propuesta:[/b]

- Partiendo de lo dicho por Chiribito, sugiero el siguiente modelo: impuesto de patrimonio de periocidad semanal. Cuentas sin exención (excepto SSAL seguramente). El Gobierno abona de oficio los impuestos pagados por las empresas no bancarias antes de acabar el mandato, o cada lunes.

- Además, esto abre la puerta a crear un esquema fiscal que permita recompensar las empresas más activas. ¿Eres activo? Te abonamos tus impuestos + un extra. ¿No eres una empresa activa? Te abonamos el 50% de los impuestos pagados. [/quote]

Yo me refiero a cuentas exentas y quitar la exención durante 1, 2 4 o los días q sean. La cosa es q sea el programa el q cobre los impuestos a cada cual. Excluyo de quitar esa exención a ciertas cuentas por si se quiere diferenciar unos tipos de otros.

Quitar la exención a todas todos los días hace que los bancos no sean rentables pq igual da tenerlo en la cuenta bancaria o en la personal. Si luego se devuelven los impuestos entonces los bancos tendrían esa rentabilidad, pero estamos trabajando a lo tonto pq alguien tiene que andar sumando los impuestos quitados y luego hacer transferencias cuenta por cuenta ... Vamos, todo lo contrario a lo que yo quería decir.

La idea es aprovechar las opciones del programa para que sea él quien haga cuentas y no nosotros, pq nos quita ilusión ganas y tiempo en cálculos y transferencias innecesarias.

1  2 

Para poder participar en esta conversacion has de registrar tu ciudadano

Más hilos

[PARLAMENTO] Ley del Consejo Noble, Comunicado de Bufete Chiribito a sus clientes pasados, presentes y futuros., IV Legislatura del Parlamento de Syldavia, [PIN-UNR] Programa electoral - Por una revolución económica, Mandato Z, Recurso de ilegalidad contra el Decreto 001 de Medidas Económicas, Audiencia de la Muy Noble y Antigua Casa de Tudolor y Trastocada con Su Majestad, Programa Z a las presidenciales, [Lector I] Real Cédula de Concesión de Títulos Nobiliarios, Oposiciones a Juez Supremo [CERRADA],