|
Programa para el Parlamento de EstruchEstimados conciudadanos. Yo, Estruch, me presento como candidato independiente en estas nuestras elecciones al parlamento. Brevemente diré que mi visión política es la defensa de las libertades y los derechos individuales que garantizan la máxima capacidad del individuo para desarrollarse satisfactoriamente.Me pongo a disposición de todos vosotros, mis estimados vecinos, para responder a vuestras preguntas y así poder extender, más aún, mis propuestas electorales para el parlamento. Os escucharé y transmitiré vuestras peticiones a tan honrada y democrática cámara. SIn más o dejo un breve resumen de lo que, si salgo elegido, intentaré aprobar en beneficio de nuestra gran república. [b]Propuestas Principales:[/b] - Propuesta sobre las propiedades Inmobiliarias: Garantizar el acceso a la vivienda, repartiendo las parcelas libres entre los ciudadanos sin parcelas. Las sobrantes parcelas serán guardadas por el gobierno para entregarlas a los nuevos ciudadanos del futuro. - Propuesta para agilizar el poder judicial: Para la mejora de la administración judicial. Hacer unos ajustes en las actuales leyes que garanticen que el poder judicial no quede bloqueado por la falta de integrantes en esa rama del poder. - Propuesta sobre los impuestos: Utilizar el poder legislativo del parlamento para modificar los impuestos y tasas varias sobre los productos, empresas y ciudadanía. Con el objetivo de liberar de la presión fiscal a todos los ciudadanos con unos tantos por ciento, reducidos y flexibles con varias bonificaciones. Impulsando la inversión y el emprendimiento. [b]Propuestas Secundarias:[/b] - Propuesta de separación de poderes eficaz: La propuesta tendrá como fin último dividir de manera eficaz, competente y acorde a la situación, los diversos poderes del estado en la República. - Propuesta de revisión de Subvenciones y ayudas estatales: Un gran gasto, conlleva una gran recaudación.Y una gran recaudación implica ahogar en impuestos a los ciudadanos. Por ello quitando ayudas y subvenciones, innecesarias y liberando de carga fiscal a los emprendedores, se mejorará la situación económica de la República. |
||
1 2 3 Orden: Fecha | Votos 23 mensajes en este hilo creado hace . | |||
| #Me parece importante que todos los candidatos (o casi todos) se hayan presentado con propuestas para agilizar el PJ y reformar la LPJ. Es una buena noticia, ahora mismo necesitamos que el Parlamento solucione el laberinto legal que tenemos. | ||
| #Una democracia divide sus poderes en 3 bases, el ejecutivo, el legislativo y el judicial. Si el ejecutivo no obedece al legislativo, es que tenemos un serio problema. Por tanto, las competencias (aunque pro programación sean del gobierno) deben recaer sobre el parlamento. | ||
| #No digo que esté en contra, ni mucho menos, pero la Constitución es clara: | ||
| #Tienes mi boto Estruch! que le den a Chirbito! | ||
| #Si hace falta cambiar la constitución se hace. Yo no he indicado el camino a seguir para tales fines solo mis propuestas. Obviamente no voy a "reformar la Constitución" así, en general. No yo reformaré solo lo que impida una buena separación de poderes. No abriré la puerta a un debate más largo, difícil, complejo y, posiblemente, infructuoso. | ||
| #Entonces, entendiendo que tus propuestas ahora mismo no son factibles al ser inconstitucionales, ¿como candidato asumes que vas a modificar el artículo 29 de la Constitución? | ||
| #¿Inconstitucionales? ¿La constitución no contempla su propia modificación? Creo que inconstitucional, sería, en todo caso, proponer algo que la propia constitución señala como no permitido y, además, sin posibilidad de cambiarlo. En el momento en que la constitución no impide o bloquea, su propia modificación y yo señalo que quiero hacerlo por el curso legal, la modificación de la constitución, no hay NADA anticonstitucional, pues sigo los cauces legales para estas modificaciones, según la propia constitución. | ||
| #He leído en un momento "separación de poderes", y la idea que el "ejecutivo debe obedecer al legislativo". | ||
| #El legislativo, legisla, y el ejecutivo, ejecuta. El legislativo, hace las leyes que posteriormente el ejecutivo debe obedecer y hace abodecer. Principios básicos de democracia, señores. | ||
| #La gente confunde separación de poderes con "superioridad de poderes". El parlamento tiene la misma legitimidad que el gobierno. La misma. La legitimidad que surge de la Constitución aprobada por el pueblo. |
Para poder participar en esta conversacion has de registrar tu ciudadano