POL
225312 Eltomash
+0

[Debate] Cómo dar salida a la moneda y la actividad

Estimats compatriots:

Hago este hilo, antes de ponernos con el texto normativo porque, si os parece un mojón (una merde en català), me ahorro el tocho. Ahí va una descripción de los hechos como los vemos el Guvern:

[b]OFERTA: gigantesca[/b]

Tenemos monedas a reventar. Podríamos parar un camión con tantas :moneda: que tiene el Gobierno. Parece que nos acaban de llegar los fondos europeos. La gente tiene monedas (gracias  a otro éxito de la administración Theomore). Pero nadie las usa, el único movimiento que tenemos es el cobro del IP y el salario de quien trabaja. Nada más.

[b]DEMANDA: nula[/b]

La demanda no existe. El que quiere monedas lo quiere por cierta suerte de orgullo personal de ser el más rico y eso, pero no por su valor. Tener 1000 o 2000 no cambia nada. Es triste, pero es así.

[b]Qué propone la administración Theomore[/b]

Atacar la inactividad y el poco valor del dinero a través de tres mecanismos:

- Democracia censitaria: un Estado donde haya tres poderes. El legislativo elabora la Ley, obviamente, pero está compuesto por miembros que han ingresado en una cuenta a tal fin una cantidad de dinero mínima y votan en función del dinero que tengan en esa cuenta. A más dinero, más poder de voto. Este dinero es para TODA la legislatura y solo se puede abrir y cerrar en época “electoral” (dos dias cada 28 días). Ese dinero es fijo para todo el mes.
El gobierno sigue gestionando la plataforma y cumpliendo la Ley y el PJ sigue a lo suyo.

- Bonos del tesoro: los ciudadanos pueden ser acreedores y deudores del Estado:

* Acreedores: los ciudadanos pueden dejar su capital en manos del Gobiernos comprando títulos que el Gobierno pone a disposición de los ciudadanos. Por los títulos, obviamente, se paga dinero, pero mucho menos que los impuestos que pagarías.
Ventaja: te cobran menos IP
Desventaja: no puedes disponer de tu dinero en 28 días, ni usarlo para ganar poder político.

* Deudores: los ciudadanos pueden coger capital público, con la condición de devolver un interés en 28 días. Este dinero SI se puede usar para ganar poder político, a cambio de un interés. Puedes comprar poder, a cambio de un interés.

Lógicamente el gobierno gestiona que cuantías saca a un lado y otro, pudiendo equilibrarlo si quisiera. 

DUDAS:

- Eltomash está loco, va a pedir 20.000 monedas y va a fundar su Imperio nazi
+ Nadie dará tanto dinero en bonos, se hará en función de la cantidad de dinero del legislativo para evitar esto. Además, los cambios constitucionales necesitan referéndum y una ley no puede ser inconstitucional. Para eso está el PJ.

- Pero para que voy a invertir en el Estado?
+Pagar menos IP

- Para que me voy a endeudar? Me dan igual vuestras leyes!
+ Algunas competencias tendrán que volver al parlamento, para hacerlo atractivo. 

Que os prece?

 1      Orden: Fecha | Votos 1 mensajes en este hilo creado hace .
sir
+0

#La administración theomore propone copiarme las ideas sin si quiera citarme??? :roto2: vale perfecto.

PROBLEMAS
1.- Pol no puede dejar de ser una democracia. Como ya explique en mi propuesta, hay que tener una cámara legislativa "normal" (con sus elecciones) y una segunda cámara con el voto censitario. Lo del plazo que sea 1 mes o 1 semana realmente da igual, yo propuse una semana para que sea más conveniente.

2.- Me preucupa que solo metais lo de los títulos y no se haga mención a ninguna de todas que propuse, como el interés variable, los niveles de riesgo, y tal.

3.- Que el Gobierno se convierta en acreedor (preste dinero) me parece MAL. Si acaso, que salgan bancos privados que sean los que ofrezcan tantos productos de ahorro a sus clientes, como de inversión.

En conclusión: Me gusta que desde el Gobierno haya gustado mi idea de democracia censitaria, pero creo que hay que matizarla bien

 1 

Para poder participar en esta conversacion has de registrar tu ciudadano

Más hilos

Profesión de fe en la Trideidad, Unos carteles misteriosos aparecen en Syldavia, Reforma de las cuentas Banco Criptoactivos, ¡Enhorabuena a "En Blanco"!, El gobierno Neovsky tiene trato de favor con los evasores de impuestos, Creado portal al inframundo, [Parlamento] Proposición no de Ley del Gobierno para el reparto de fondos autoge, Programa Byzantium al gobierno, Contrato de Cuenta Corriente entre Banco L y LordTomash, [Parlamento] Reforma constitucional para un Parlamento más flexible,