| #Con todo el respeto al gobierno y a su presidente, que creo que está haciendo un buen trabajo aunque pueda discrepar con algunas medidas, quiero exponer mi casuística personal relativa a mi empresa La Filfa, y la repercusión que tiene el decreto del sector privado sobre ella, concretamente los siguientes artículos:
[quote][justify][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif][b][color=inherit]Artículo 4.[/color][/b]
Información obligatoria en la ficha de empresa.[/font][/size][/justify]
[justify][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]
d. Sueldo diario o semanal de todos los socios y empleados de la empresa.
f. Información detallada de qué productos o servicios ofrece y a qué precio.[/font][/size][/justify]
[/quote]
[quote][justify][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif][b][color=inherit]Artículo 9.[/color][/b] Movimiento de capitales.
El sueldo de los empleados de empresas privadas será totalmente libre, a pactar entre trabajador y empresario, tanto la cantidad como su periodicidad. Se firmará contrato privado bajo notario.[/font][/size][/justify]
[justify][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif][b]El sueldo de los empresarios deberá ser siempre igual o superior a 50 monedas y de periodicidad semanal. [/b]Se deberá abonar obligatoriamente siempre que haya fondos en la cuenta empresarial.[/font][/size][/justify]
[justify][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]El pago de sueldos a empleados contratados es obligatorio, y en caso de no disponer de fondos suficientes la empresa deberá ampliar fondos para poder afrontar los gastos de sueldos. En cambio, los sueldos a socios se pagarán siempre mientras haya fondos suficientes en la cuenta empresarial, sin tener ninguna penalización en caso que no se puedan pagar por falta de fondos.[/font][/size][/justify]
[justify][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]Si desde el gobierno se detectan movimientos intencionados para dejar la cuenta por debajo las 50 monedas el día de hacer el pago del sueldo a socios propietarios, se sancionará el/los propietario/s de la empresa con 1.000 monedas.[/font][/size][/justify]
[justify][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif][b]En caso que el empresario quiera añadir fondos a su cuenta empresarial deberá informarlo públicamente al registro mercantil, indicando:
a. Importe que desea ingresar a la empresa, como aumento de capital.
b. Motivo que justifique el aumento de capital.[/b][/font][/size][/justify]
[justify][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]Posibles motivos para aumentar el capital (no excluyentes):
1- Contratación de personal
2- Ampliación del negocio con más parcelas
3- Aumento de la oferta de productos y servicios.[/font][/size][/justify]
[justify][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]Estas solicitudes de aumento de capital seran estudiadas por parte de los funcionarios y se aprobaran o rechazarán según su conveniencia, para evitar que se usen de forma fraudulenta.[/font][/size][/justify]
[/quote]
Mi empresa tiene los siguientes gastos:
- CP = 3 :moneda: / día (cargado a mi cuenta personal) x 7 = 21 :moneda:
- Impuesto Patrimonio: 2,50 :moneda: x 7 = 17, 50 :moneda: (media supuesta viendo los tres últimos días, variable en fución de la cantidad de dinero en la cuenta)
- A esto habría que sumar 50 :moneda: / semana como sueldo mínimo para mí. (ya sabemos que si hay dinero, si no nada, pero sabemos también que hay por ahí una sanción de 1000 :moneda: si la cuenta queda por debajo de 50)
Por tanto mis gastos serían aproximadamente 88,50 :moneda: / semana
Desde que abrí la empresa, hace 32 días, hasta hoy, he tenido unos ingresos de 80 :moneda: al mes (20 :moneda: media a la semana)
La cuenta entre ingresos y gastos no me sale.
Soluciones que se me sugerirían, y puede que con razón:
- Publica más
- Sube el precio del artículo (actualmente 10 :moneda:)
Mi primero artículo lo compraron Palau, Neovsky, Oni_Chan, Byzantium y Eltomash
Mi segundo artículo lo compraron Zokaar, Eltomash y BaityBait
El primer artículo iba en la línea que le quería dar al negocio, prensa sensacionalista con un toque de humor.
El segundo artículo seguía un poco en ese sensacionalismo pero con menos humor y una dosis de bilis :troll:
Este segundo artículo no ha tenido una buena acogida como el primero, pero son cosas de los negocios, que me llevarán a tomar mis propias decisiones; bueno lo digo, voy a hacer como Trump, a quien me compre le compro, quien no me compre (porque mis artículos son basura, porque le caigo mal, pq lo q sea, que se olvide de mi y mis monedas, no invertiré en su negocio :troll: )
Subir el precio: Ambos artículos estaban a 10 :moneda: viendo la disminución de venta del primero al segundo, me hace pensar que si a 10 no he vendido apenas nada del segundo artículo, más difícil será venderlo a un precio mayor. Si lo vendo a menos tendría que publicar muchísimo más, pero publicar más puede llevar al hartazgo de la gente.
Esto es un equilibrio que yo habré de solucionar si mi negocio sigue adelante, claro que conlleva la burocracia de informar públicamente lo que oferto, lo que cobro, lo que subo, lo que bajo, ... (tedioso)
Yendo a lo concreto del decreto, y ya a modo de sugerencia constructiva para el gobierno:
Todas esas medidas entiendo que se toman para evitar defraudar impuestos, y me parecen totalmente lógicas (No entro a valorar los importes, pero si la medida en sí). Pero creo que no deben aplicarse a todos los empresarios, sino solo a aquellos que tienen cuenta exenta, pues son los que pueden producir ese fraude de impuestos.
Yo no solicité la exención de cuenta para ahorrarme este tipo de cosas, pero veo que me afectan de igual modo. A mi ya se me está cobrando el impuesto de patrimonio y lo pago religiosamente:
[table][tr][td][color=#111111][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif][b][color=inherit]-284.61[/color][/b][/font][/size][/color][/td]
[td][color=#111111][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]→ #[url=https://pol.virtualpol.com/pols/cuentas/1/][color=#4d99e0][b][color=inherit]Gobierno[/color][/b][/color][/url][/font][/size][/color][/td]
[td][color=#111111][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]IMPUESTO 2025-02-10: 4%[/font][/size][/color][/td]
[td][color=#111111][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]37 min[/font][/size][/color][/td]
[/tr]
[/table]
[table][tr][td][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif][b][color=inherit]-2.59[/color][/b][/font][/size][/td]
[td][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]→ #[url=https://pol.virtualpol.com/pols/cuentas/1/][color=#4d99e0][b][color=inherit]Gobierno[/color][/b][/color][/url][/font][/size][/td]
[td][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]IMPUESTO 2025-02-10: 4%[/font][/size][/td]
[td][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]39 min[/font][/size][/td]
[/tr]
[/table]
¿Cómo podría yo defraudar?
[b]Lo dicho, sugiero que estas medidas solo se apliquen a quienes tengan cuenta exenta.[/b] |