POL
225312 Eltomash
+0

[Gobierno] Sede del Ministerio de Economía y Hacienda

[img]https://i.imgur.com/PpjJsOa.png[/img]

 1  2     Orden: Fecha | Votos 11 mensajes en este hilo creado hace .
bradduk
+0

#Hola, vengo a pagar impuestos dijo nadie nunca...

225312 Eltomash
+0

#El Ministerio de Economía y Hacienda está trabajando en un borrador para recortar los gastos del Estado. Las partidas que estamos estudiando recortar son:

- El sistema educativo público

- Las fuerzas del orden

Por ahora los recortes no afectan al funcionamiento de las instituciones democráticas.

225312 Eltomash
+0

#Presidente @Theo :

El ministerio de economía y hacienda le advierte del déficit insostenible que tiene el Gobierno. En el último proceso nos dejamos 91 monedas en déficit, que mengua nuestras arcas públicas. La situación es urgente, debemos rebajar ya esa diferencia entre nuestros ingresos y gastos.

- Es urgente privatizar el servicio educativo y policial. Hemos calculado que entre sueldos de comisario, polícia, decano y profesores podríamos llegar a ahorrar 50 monedas diarias (sueldo de Eltomash, Raggio, Bradduk y Byzantium). 

- Emitir bonos a medio plazo (28 días) a un interés de -0,2%. Necesitamos captar 15.000-20.000. Si captamos 10.000 monedas a ese interés podremos captar 20 monedas diarias.

- No hay monedas suficientes pagaderas de impuestos para esa cantidad. Para obtener de la economía esa cantidad de monedas hay que reducir el mínimo exento. Con un mínimo exento de 500 monedas podríamos aflorar 3500 monedas, lo que nos daría más IP (17,5 monedas) y subir la base monetaria libre a 17.000 monedas.

Presidente urge bajar el mínimo exento, lanzar bonos por valor de 10000 monedas al -0,2% y suprimir servicios públicos.

bradduk
+0

#[li][color=#eeeeee]18:47[/color] [b][PROCESO] Sueldos efectuados.[/b] Gasto: [i]125.00 [img]https://pol.virtualpol.com/img/varios/m.gif[/img][/i] [/li]
[li][color=#eeeeee]18:47[/color] [b][PROCESO] Sueldos extras efectuados.[/b] Gasto: [i]70.00 [img]https://pol.virtualpol.com/img/varios/m.gif[/img][/i]

Quitando los sueldos extras ahorrais 70 monedas  :angel:[/li]

225312 Eltomash
+0

#Presidente @theo :

El ministerio le quiere proponer la creación de la Oficina de Bonos del Estado (OBE), una oficina gestionada por el Ministerio de Economía y Hacienda, que quede facultada para:

- la emisión de Bonos Perpetuos, con un interés entre el 0.1% y el 0.25% por valor de hasta 20.000 monedas, según necesidad.

- la emisión de Bonos a medio plazo, con un interés entre el -0,1% y el -0.25% por valor de hasta 10.000 monedas, según necesidad.

El ministerio considera que es urgente captar fondos de las cuentas Pilar Activo de D. Eltomash y D. Byzantium. El dinero inmóvil es actualmente un problema y sería más útil en la cuenta del gobierno. Aunque prevemos que en el gobierno la mayoría de este capital también sería inmóvil también consideramos que podría motivar a la presidencia a gastar más en salarios corrientes y así reducir el mínimo impuesto a 500. Esto es, mayores salarios y mayores impuestos.

Es decir, que los capitalistas renunciasen a su ahorro de forma momentánea y fuesen recuperándolo con intereses ayudaría a dinamizar la economía.

225312 Eltomash
+0

#Presidente @theo :

Desde el Ministerio de Economía y Hacienda se le sugiere la siguiente Resolución, para que la firme si lo considera oportuno:

Resolución 1/2025, del Ministerio de Economía y Hacienda.

Por la presente y en el ejercicio de sus atribuciones constitucionales, el Ministerio de Economía y Hacienda ha dispuesto la contratación de una empresa, en régimen de concesión, para la realización de tareas de Arquitecto.

Las tareas a realizar comprenden:

- La unificación de las calles y avenidas del mapa, que ahora se encuentran divididas.
- Un informe en el que se proponga la creación de nuevos barrios y supresión de los antiguos en función de las necesidades actuales de la plataforma (ya que siguen nombrados con el modelo económico anterior). 
- La unificación de los órganos democráticos (gobierno y parlamento).

Las empresas concurrentes deberán enviar por MP al vicepresidente Eltomash su oferta económica, que en ningún caso excederá las 200 monedas.

La elección seguirá criterios puramente monetarios. La empresa elegida será la más barata.

La duración del contrato será de 7 días o menos, si las tareas son ejecutadas en un plazo inferior a 7 días. Al término del trabajo el Ministerio evaluará las acciones ejecutadas y aprobará la ejecución del gasto (transferencia). Si la empresa concesionaria fuera una persona física dichos fondos podrán ser transferidos a su Pilar Activo.

Si la evaluación del Ministerio es negativa, porque las acciones no han sido ejecutadas adecuadamente no habrá lugar al pago.

Firma:

El Ministro de Economía y Hacienda, Eltomash
El Presidente, Theo

225312 Eltomash
+0

#Presidente @theo :

Desde el Ministerio de Economía y Hacienda sugerimos que se vuelva a poner en funcionamiento el ilustre colegio de abogados de Pol. En los últimos tiempos D. SLY ha necesitado un abogado y ha manifestado no encontrar a nadie que le represente. Para evitar vulnerar derechos fundamentales, el Ministerio le propone reinstaurar el ICP.

[justify][color=#111111][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif][b][color=inherit]Título I: De la obtención del título profesional de abogado y de su ejercicio[/color][/b][/font][/size][/color][/justify]
[justify][color=#111111][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif][b][color=inherit]Artículo 1. Objeto[/color][/b][/font][/size][/color][/justify]
[justify][color=#111111][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]Este reglamento tiene por objeto regular las condiciones de obtención del título profesional de Jurista, con el fin de garantizar el acceso de los ciudadanos a un asesoramiento, defensa jurídica y representación técnica de calidad.[/font][/size][/color][/justify]
[justify][color=#111111][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]La obtención del título profesional de Jurista en la forma determinada por esta norma es necesaria para el desempeño de la asistencia letrada en aquellos procesos judiciales y extrajudiciales en los que la normativa vigente imponga o faculte la intervención de abogado, y, en todo caso, para prestar asistencia letrada o asesoramiento en Derecho utilizando la denominación de abogado; todo ello sin perjuicio del cumplimiento de cualesquiera otros requisitos exigidos por la normativa vigente para el ejercicio de la abogacía.[/font][/size][/color][/justify]
[justify][color=#111111][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]La obtención del título profesional de Jurista será requisito imprescindible para la colegiación en el Ilustre Colegio de Abogados de Polesia. Para el ejercicio de la abogacía es obligatoria la colegiación en el Ilustre Colegio de Abogados. La obtención del título de Jurista implica la colegiación automática.[/font][/size][/color][/justify]
[justify][color=#111111][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif][b][color=inherit]Artículo 2. Del título profesional de Jurista[/color][/b][/font][/size][/color][/justify]
[justify][color=#111111][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]El título profesional de Jurista se obtiene tras aprobar el examen de cargo asociado al empleo de Jurista, sin perjuicio de cuantas disposiciones de carácter empresarial estén establecidas en el ordenamiento jurídico vigente.[/font][/size][/color][/justify]
[justify][color=#111111][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif][b][color=inherit]Artículo 3. De la pérdida de la colegiación[/color][/b][/font][/size][/color][/justify]
[justify][color=#111111][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]Se pierde la colegiación cuando se dejen de cumplir los requisitos establecidos en el ordenamiento jurídico.[/font][/size][/color][/justify]
[justify][color=#111111][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif][b][color=inherit]Título II: Del Ilustre Colegio de Abogados de Polesia[/color][/b][/font][/size][/color][/justify]
[justify][color=#111111][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif][b][color=inherit]Artículo 4. De su definición[/color][/b][/font][/size][/color][/justify]
[justify][color=#111111][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]Los Colegios de Abogados son Corporaciones de Derecho público amparadas por la norma y reconocidas por el Estado, con personalidad jurídica propia y plena capacidad para el cumplimiento de sus fines.[/font][/size][/color][/justify]
[justify][color=#111111][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif][b][color=inherit]Artículo 5. De sus funciones[/color][/b][/font][/size][/color][/justify]
[justify][color=#111111][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]El Decano del Ilustre Colegio de Abogados de Polesia tiene por funciones:[/font][/size][/color][/justify]
[justify][color=#111111][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]1) Informar, por escrito, en cuantos proyectos o iniciativas del Parlamento o del Gobierno, que así lo requieran.
2) Colaborar con el Poder Judicial mediante la realización de estudios, emisión de informes, y otras actividades relacionadas con sus fines, que les sean solicitadas y debidamente retribuidas.
3) Organizar y gestionar los servicios de asistencia jurídica gratuita y cuantos otros de asistencia y orientación jurídica puedan necesitarse.
4) Establecer baremos orientadores sobre honorarios profesionales, y, en su caso, el régimen de las notas de encargo o presupuestos para los clientes.
5) Gestionar el presupuesto del Ilustre Colegio.[/font][/size][/color][/justify]
[justify][color=#111111][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif][b][color=inherit]Artículo 6. Del Decano del Colegio[/color][/b][/font][/size][/color][/justify]
[justify][color=#111111][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]De entre los Abogados colegiados, será elegido por éstos un Decano, que actuará como representante del colegio y ejecutará, con carácter de exclusividad y a su juicio, sus funciones propias. Su mandato será de un mínimo de 28 días y serán convocadas elecciones a un nuevo Decano cuando un mínimo de 2 colegiados lo soliciten.[/font][/size][/color][/justify]
[justify][color=#111111][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif][b][color=inherit]Artículo 7. De la protección del ciudadano[/color][/b][/font][/size][/color][/justify]
[justify][color=#111111][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]Los Colegios de Abogados velarán para que a ninguna persona se le niegue la asistencia de un Letrado para la defensa de sus derechos e intereses, ya sea de su libre elección o bien de oficio, con o sin reconocimiento del derecho de asistencia jurídica gratuita, conforme a los requisitos establecidos al efecto.[/font][/size][/color][/justify]
[justify][color=#111111][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif][b][color=inherit]Artículo 8. De su participación en los procesos[/color][/b][/font][/size][/color][/justify]
[justify][color=#111111][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]La intervención profesional del Abogado en toda clase de procesos y ante cualquier jurisdicción será preceptiva cuando así lo disponga la ley o la magistratura.[/font][/size][/color][/justify]
[justify][color=#111111][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif][b][color=inherit]Artículo 9. De la dotación presupuesta del Colegio[/color][/b][/font][/size][/color][/justify]
[justify][color=#111111][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]El Gobierno no dotará de un presupuesto al Ilustre Colegio de Abogados.[/font][/size][/color][/justify]
[justify][color=#111111][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif][b][color=inherit]Título III: De los derechos y deberes del colegiado[/color][/b][/font][/size][/color][/justify]
[justify][color=#111111][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif][b][color=inherit]Artículo 10. De los derechos del colegiado[/color][/b][/font][/size][/color][/justify]
[justify][color=#111111][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]El abogado tiene derecho a una compensación económica adecuada por los servicios prestados, así como al reintegro de los gastos que se le hayan causado. La cuantía de los honorarios será libremente convenida entre abogado y cliente. En el caso de la Asistencia Jurídica Gratuita, el Decano del Colegio establecerá baremos.[/font][/size][/color][/justify]
[justify][color=#111111][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif][b][color=inherit]Artículo 11. De los deberes del colegiado[/color][/b][/font][/size][/color][/justify]
[justify][color=#111111][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]1) Son obligaciones del abogado para con la parte por él defendida, además de las que se deriven de sus relaciones contractuales, el cumplimiento de la misión de defensa que le sea encomendada con el máximo celo y diligencia y guardando el secreto profesional.
3) Aceptar, por el turno de oficio impuesto por el Decano del Colegio, al cliente beneficiario de la Asistencia Jurídica Gratuita.[/font][/size][/color][/justify]
[justify][color=#111111][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif][b][color=inherit]Disposición transitoria única[/color][/b][/font][/size][/color][/justify]
[justify][color=#111111][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]El Vicepresidente ejercerá de Decano del Colegio de Abogados de forma transitoria hasta la eleccion de un nuevo Decano[/font][/size][/color][/justify]
[justify][color=#111111][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif][b][color=inherit]Disposición final única[/color][/b][/font][/size][/color][/justify]
[justify][color=#111111][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]El presente Decreto entra en vigor en el momento de su publicación en la sección de documentos.[/font][/size][/color][/justify]
[justify][color=#111111][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]Dado en la Ciudad Libre de Pol a XX de XX de 2025[/font][/size][/color][/justify]

225312 Eltomash
+0

#Presidente @theo :

El Ministro de Economía y Hacienda solicita que se amplíen sus competencias en el Decreto de su nombramiento.

Este Ministro y vicepresidente solicita ser Vicepresidente y Ministro de Economía, Hacienda, Educación, Seguridad, Administración Pública y Función Pública.

Saludos y gracias

225312 Eltomash
+0

#¿Cómo hacemos para que las 50 monedas diarias que nos cuestan tener 20.000 monedas en bonos sea rentable para el gobierno y no sea un lastre?

Tenemos que conseguir que la recaudación fiscal se dispare 50 monedas diarias para que el activo (20.000 monedas) en la cuenta del gobierno puede ser gastado libremente. Opciones que maneja el Ministerio:

- Bajar el mínimo impositivo: ayer se recaudaron 77,78 :moneda: , por lo que hay en circulación, por encima del límite 15.555 :moneda: . Dado que todos estas monedas son pagaderas por 8-9 usuarios de media, hay más de 8.000 :moneda: "escondidas".

Si bajamos el mínimo impuesto a 500 monedas recaudaremos 20 monedas más. Si lo reducimos a 0 monedas recaudaremos 40 monedas más.

- Revisar la obligatoriedad de tener parcelas y hacerla cumplir para todos los usuarios. Que haya que tener una parcela por cada cargo que se tiene. Podríamos recaudar 10 monedas más por la duplicidad de cargos. Eliminar la bonificación de los barrios financieros podría aportar 7 monedas más.

bradduk
+0

#Si me quitais mi esquina negra os prendo fuego el parlamento, avisados quedais

 1  2

Para poder participar en esta conversacion has de registrar tu ciudadano

Más hilos

Decreto de transición y disolución de la actividad bancaria, Mi modelo para POL. PRIMERA PARTE , Banco Argentino abre sus puertas!, El mundo se acaba el próximo 21 de junio... , [Denuncia] Dunkelzahn vs Eltomash, Hilo para registrarse a campaña de rol por Telegram, [Gobierno] Comunicado oficial, Sagrada Unión Familiar de los Miembros de Poniente ante la Trideidad, [Gobierno] Modificación del Decreto de las Propiedades Inmuebles, Gales - Inglaterra - Martes 29 - BOTE BARATO,