Abro este hilo para ir publicando las acciones de este gobierno, con el objetivo de dotar de transparencia la acción de gobierno y dar conocimiento a los ciudadanos.
Durante estos primeros días de mandato hemos ejectuado las siguientes acciones:
[b]Economía[/b]
- Se han comenzado a aplicar los impuestos según la propuesta electoral. Los fines de semana al 2% en rentas superiores a 2.500 :moneda: y durante la semana al 1% a rentas superiores a 500 :moneda:
- Se ha subido el factor de propiedad al 2 en general, y se ha aplicado un multiplicador a las zonas centrales del mapa.
Ambas medidas se mantendrán así almenos hasta el lunes 10 de febrero, que se analizará la evolución de las arcas públicas y se decidirá si se mantiene o se modifica.
[b]Cargos[/b]
- El vicepresidente ha eliminado los cargos relativos al rol de la etapa anterior, para simplificar la gestión de los mismos. Eran en muchos cargos que no disponían de ninguna relevancia en la situación actual, y sin ninguna función específica.
- Se ha eliminado el cargo de "secretaría de estado" puesto que tampoco tenía ninguna función específica y era innecesario.
- Se han retocado los sueldos a la baja, destacando la disminución de sueldo del presidente, igualándolo a los presidentes de los otros poderes del estado (PdP y JS).
- Se han eliminado las elecciones automáticas a los cargos públicos de Comisario, Policía y Decano. En los próximos días o semanas se abrirán oposiciones a todos ellos.
12Orden: Fecha | Votos20 mensajes en este hilo creado hace .
Le daré una vuelta a la política fiscal propuesta. La verdad es que la idea de impuestos "duales" más altos el fin de semana y más bajos entre semana iba en esta dirección, en promover la igualdad de condiciones haciendo más presión fiscal a los más ricos.
Pero la verdad es que me has hecho reflexionar y creo que ya tengo algunas ideas para "reformar" o "mejorar" las propuestas iniciales.
Con el objetivo que busca este gobierno de ejercer más presión fiscal a los más ricos, para recuperar parte del dinero que atesoran en manos privadas para luego poderlo invertir en acciones públicas, el gobierno modifica su plan de política fiscal tal como sigue:
- Invertir los períodos impositivos.
Entre semana, de lunes a viernes, impuestos al 3% para los más ricos (más de 2.500 monedas).
El fin de semana, impuestos al 1% a los ciudadanos con más de 1.000 monedas.
#Se ha publicado el [url=https://pol.virtualpol.com/doc/priv]Decreto de regulación económica del sector privado[/url], y se ha abierto el hilo de Registro Mercantil tal como indica el mismo decreto.
A partir de hoy mismo cualquier ciudadano que quiera generar actividad privada con su empresa puede registrarse en el registro mercantil y solicitar las ayudas y ventajas fiscales.
#Se ha clarificado el proceso de solicitud de subvenciones, ayudas y beneficios fiscales para la actividad económica privada.
En ambos casos se debe solicitar expícitamente en el Registro Mercantil, detallando qué ayudas se piden y aportando la documentación necesaria para probar que se cumplen los requisitos.
#Se han reducido las parcelas de titularidad pública de la "Sede del Gobierno" y "Sede del Parlamento" a un tamaño de "2x1" para dotar de más solares libres en el mapa.
El objetivo es ofrecer más oportunidades a los ciudadanos de poder abrir su empresa y al mismo tiempo forzar al mercado privado de parcelas a bajar sus precios, que consideramos fuera de mercado actualmente.
#Señor presidente @Zokaar, humildemente le sugiero que desarrolle una buena política de vivienda mediante el instrumento del CP y otros disponibles, pues lo que está claro es que la propiedad está muy mal repartida. En estos momentos, hay un ciudadano que se dice comunista y sin embargo tiene 40 parcelas de 121, lo que supone el 33% del mapa.
Y luego vemos que el gobierno ha de desmantelar sus sedes para dar parcelas a los ciudadanos mientras otros siguen acaparando.
#estoy haciendo un poco el tonto en general y otra gente también está pasándoselo bien, pero si hace falta considerar que, por lo que sea, en la historia reciente de POL ha habido un uso "curioso" de la moneda.
Ahora mismo hay 40k monedas en manos privadas, no sé muy bien quién las tendrá y qué clase de labor empresarial o pública ha realizado para alcanzar tal clase de crecimiento patrimonial.
Pero para pasarla en corto, si "este presidente" o cualquier otro quiere acercarse a trabajar una política económica interesante que revitalice los sectores público y privado, quizás tiene que buscar una política fiscal adecuada a este propósito. Ahora mismo cuesta cobrar y con la bajada de sueldos va a ser aún más dificil cobrar. No solo por no tener sueldo, sino porque sueldos bajos desincentivan el consumo. Al mismo tiempo hay impuestos notorios, muchos de ellos "no progresivos". El CP, por ejemplo, que va a sablar a mucha gente que no tiene oportunidad de tener un empleo ahora mismo.
En cierto modo si se quiere revitalizar POL económico junto a la actividad política que está teniendo lugar, va a tenerse que poner en marcha una política fiscal capaz de destruir esa acumulación patrimonial previa y premiar ricamente a los que vayan a participar y hayan estado participando. Y eso no parece "conseguible" mediante este programa fiscal que dificulta el acceso a la moneda y no intensifica la presión fiscal sobre los inactivos ni los increíblemente ricos.
#[quote=Eltomash] Si creo muchas cuentas de empresa y reparto mi dinero, me podré saltar tus impuestos, no? @zokaar
Echa un vistazo a las empresas polesas [/quote]
Esto ya se ha revisado y si no me equivoco, para calcular los impuestos se calcula el importe total de los propietarios de cuentas bancarias.
Sin ir más lejos, el proceso de ayer a las 20h estaban los impuestos configurados al 1% a ciudadanos de más de 500 monedas, y las cuentas bancarias con menos de 500 monedas también se han gravado con impuestos, al tener sus propietarios más de 1000 monedas en su conjunto,
Desde el gobierno estamos intentando revisar todo y que no haya fraude de ley, en caso que alguien intente encontrar el bug para saltarse los impuestos, se actuará en consecuencia.
#[quote=Zokaar][quote=Eltomash] Si creo muchas cuentas de empresa y reparto mi dinero, me podré saltar tus impuestos, no? @zokaar
Echa un vistazo a las empresas polesas [/quote]
Esto ya se ha revisado y si no me equivoco, para calcular los impuestos se calcula el importe total de los propietarios de cuentas bancarias.
Sin ir más lejos, el proceso de ayer a las 20h estaban los impuestos configurados al 1% a ciudadanos de más de 500 monedas, y las cuentas bancarias con menos de 500 monedas también se han gravado con impuestos, al tener sus propietarios más de 1000 monedas en su conjunto,
Desde el gobierno estamos intentando revisar todo y que no haya fraude de ley, en caso que alguien intente encontrar el bug para saltarse los impuestos, se actuará en consecuencia. [/quote]
#[quote=Chiribito] Señor presidente @Zokaar, humildemente le sugiero que desarrolle una buena política de vivienda mediante el instrumento del CP y otros disponibles, pues lo que está claro es que la propiedad está muy mal repartida. En estos momentos, hay un ciudadano que se dice comunista y sin embargo tiene 40 parcelas de 121, lo que supone el 33% del mapa.
Y luego vemos que el gobierno ha de desmantelar sus sedes para dar parcelas a los ciudadanos mientras otros siguen acaparando.
Firmado:
Un ciudadano. [/quote]
Gracias por sus comentarios, este gobierno lo tendrá en cuenta y pensará acciones para distribuir más la propiedad del mapa.
Al igual que la redistribución de monedas que estamos llevando a cabo, redistribuir más equitativamente la propiedad del mapa y dar oportunidades a todos los ciudadanos es una de nuestras prioridades más importantes.
#Viendo que la política fiscal empieza a dar sus frutos, y que se ha reactivado el sector privado, mantenemos la misma política con estos cambios:
- Aumento de 10 monedas de media todos los sueldos públicos
- Aumento del Impuesto patrimonio del 3 al 4%
- Eliminar el sueldo extra, para fomentar que todos los ciudadanos activos tengan cargo y no se acumulen cargos.
#En relación al mapa, estamos en proceso de investigación, jugando con los multiplicadores del CP por barrios. En los próximos días se establecerá el criterio general.
#El gobierno aprueba el [url=https://pol.virtualpol.com/doc/decreto-de-ordenacion-de-la-administracion-publica]Decreto de Ordenación de la Administración Pública[/url]. Es un decreto que hice yo mismo en etapas anteriores de POL, cuando fui vicepresidente del Presidente Eterno @Byzantium.
He decidido recuperarlo porqué creo que es un buen punto de partida para futuros gobiernos, ya que permite decidir en cada caso como se asignan los cargos públicos.
#Se elimina la subvención del 75% del coste de adquisición de nuevas parcelas.
La subvención se aplica solamente a la primera parcela, que es la sede principal de la empresa.
Cuando se devuelve una parcela al gobierno ya se paga el 80% por sistema. Si se subvenciona el 75% y luego se devuelve la parcela el propietario tendría un beneficio notable.
#Se añade el artículo 10 al Decreto de Actividad Empresarial privada.
[b][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]Artículo 10.[/font][/size][/b][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif] Límite de capital en bancos.[/font][/size]
[size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]El sector bancario deberá imponer un límite a todos sus clientes. Un mismo ciudadano solo podrá almacenar hasta 3.000 monedas en cuentas bancarias. Cualquier ciudadano con depósitos o cuentas corrientes por valor de más de 3.000 monedas está defraudando la hacienda pública.
[/font][/size]
Se notifica a los banqueros @zokaar @sly, tienen 24h para adaptar su situación, devolviendo a sus clientes todo el saldo superior a 3000 monedas