POL
221993 Chiribito
+0

Datos Rol

A raíz de las conversaciones acerca del tamaño de la armada syldava, esta queda fijada en tres buques de guerra.

[quote][ul]
[li][size=3][font=Arial, Helvetica, sans-serif][color=#444444][size=2]18:30 [img=16x16]https://pol.virtualpol.com/img/cargos/19.gif[/img] [b][color=inherit]Hermes[/color][/b]: seis buques de guerra de excursión?[/size][/color][/font][/size][/li]
[li][size=3][font=Arial, Helvetica, sans-serif][color=#444444][size=2]18:31 [img=16x16]https://pol.virtualpol.com/img/cargos/84.gif[/img] [b][color=inherit]SLY[/color][/b]: La Armada está para eso[/size][/color][/font][/size][/li]
[li][size=3][font=Arial, Helvetica, sans-serif][color=#444444][size=2][color=#eeeeee]18:31[/color] [img=16x16]https://pol.virtualpol.com/img/cargos/19.gif[/img] [b][color=inherit]Hermes[/color][/b]: que tamaño tiene la flota de Syldavia para permitirse este derroche, cuando la construcción de sólo un buque ya creó un conflicto diplomático?[/size][/color][/font][/size][/li]
[li][size=3][font=Arial, Helvetica, sans-serif][color=#444444][size=2]18:34 [img=16x16]https://pol.virtualpol.com/img/cargos/84.gif[/img] [b][color=inherit]SLY[/color][/b]: La construcción de un buque no depende de la Armada esta tiene mas de doce buques de guerra preparados para cualquier opcion[/size][/color][/font][/size][/li]
[li][size=3][font=Arial, Helvetica, sans-serif][color=#444444][size=2]18:35 [img=16x16]https://pol.virtualpol.com/img/cargos/19.gif[/img] [b][color=inherit]Hermes[/color][/b]: okok, nada[/size][/color][/font][/size][/li]
[li][size=3][font=Arial, Helvetica, sans-serif][color=#444444][size=2]19:00 [color=#9f009f][b][color=inherit][PRIV] Hermes[/color][/b]: [b][color=inherit][MP][/color][/b] [url=https://pol.virtualpol.com/msg][color=#0066ff]Nuevo mensaje privado[/color][/url] [color=grey](Hermes)[/color][/color][/size][/color][/font][/size][/li]
[li][size=3][font=Arial, Helvetica, sans-serif][color=#444444][size=2]20:00 [color=#009420][b][color=inherit][PROCESO] Inicio del proceso diario...[/color][/b][/color][/size][/color][/font][/size][/li]
[li][size=3][font=Arial, Helvetica, sans-serif][color=#444444][size=2][color=#eeeeee]20:00[/color] [color=#009420][b][color=inherit][PROCESO] Sueldos efectuados.[/color][/b] Gasto: [i]100.00 [img]https://pol.virtualpol.com/img/varios/m.gif[/img][/i][/color][/size][/color][/font][/size][/li]
[li][size=3][font=Arial, Helvetica, sans-serif][color=#444444][size=2][color=#eeeeee]20:00[/color] [color=#009420][b][color=inherit][PROCESO] Sueldos extras efectuados.[/color][/b] Gasto: [i]0.00 [img]https://pol.virtualpol.com/img/varios/m.gif[/img][/i][/color][/size][/color][/font][/size][/li]
[li][size=3][font=Arial, Helvetica, sans-serif][color=#444444][size=2][color=#eeeeee]20:00[/color] [color=#009420][b][color=inherit][PROCESO] INEMPOL efectuado.[/color][/b] Gasto: [i]0.00 [img]https://pol.virtualpol.com/img/varios/m.gif[/img][/i][/color][/size][/color][/font][/size][/li]
[li][size=3][font=Arial, Helvetica, sans-serif][color=#444444][size=2][color=#eeeeee]20:00[/color] [color=#009420][b][color=inherit][PROCESO] Coste de propiedades efectuado,[/color][/b] recaudado: 108.00 [img]https://pol.virtualpol.com/img/varios/m.gif[/img][/color][/size][/color][/font][/size][/li]
[li][size=3][font=Arial, Helvetica, sans-serif][color=#444444][size=2][color=#eeeeee]20:00[/color] [color=#009420][b][color=inherit][PROCESO][/color][/b] Ciudadanos nuevos: [b][color=inherit]0[/color][/b], Ciudadanos expirados: [b][color=inherit]1[/color][/b]. Balance: [b][color=inherit]-1[/color][/b][/color][/size][/color][/font][/size][/li]
[li][size=3][font=Arial, Helvetica, sans-serif][color=#444444][size=2][color=#eeeeee]20:00[/color] [color=#009420][b][color=inherit][PROCESO] FIN del proceso[/color][/b], todo [color=blue][b][color=inherit]OK[/color][/b][/color], 0s ([url=https://pol.virtualpol.com/estadisticas/POL][color=#0066ff]estadisticas actualizadas[/color][/url])[/color][/size][/color][/font][/size][/li]
[li][size=3][font=Arial, Helvetica, sans-serif][color=#444444][size=2]20:08 [color=#9f009f][b][color=inherit][PRIV] Hermes[/color][/b]: [b][color=inherit][MP][/color][/b] [url=https://pol.virtualpol.com/msg][color=#0066ff]Nuevo mensaje privado[/color][/url] [color=grey](Hermes)[/color][/color][/size][/color][/font][/size][/li]
[li][size=3][font=Arial, Helvetica, sans-serif][color=#444444][size=2]20:09 [img=16x16]https://pol.virtualpol.com/img/cargos/19.gif[/img] [b][color=inherit]Hermes[/color][/b]: estoy esperando consensuar un tema desde moderación con [b][color=orange]Chiribito[/color][/b] antes de contestar al hilo, SLY [img=15x15]https://pol.virtualpol.com/img/smiley/xd.gif[/img][/size][/color][/font][/size][/li]
[li][size=3][font=Arial, Helvetica, sans-serif][color=#444444][size=2]20:10 [img=16x16]https://pol.virtualpol.com/img/cargos/84.gif[/img] [b][color=inherit]SLY[/color][/b]: ok[/size][/color][/font][/size][/li]
[li][size=3][font=Arial, Helvetica, sans-serif][color=#444444][size=2]20:12 [img=16x16]https://pol.virtualpol.com/img/cargos/7.gif[/img] [b][color=#2d2d2d]Chiribito[/color][/b]: [url=https://www.losbarcosdeeugenio.com/barcos/ae_list_es.html][color=#0066ff]https://www.losbarcosdeeugenio.com/barcos/ae_list_es.html[/color][/url][/size][/color][/font][/size][/li]
[li][size=3][font=Arial, Helvetica, sans-serif][color=#444444][size=2][color=#eeeeee]20:12[/color] [img=16x16]https://pol.virtualpol.com/img/cargos/7.gif[/img] [b][color=#2d2d2d]Chiribito[/color][/b]: a 28 de octubre de 2022 España cuenta con 11 fragatas ...[/size][/color][/font][/size][/li]
[li][size=3][font=Arial, Helvetica, sans-serif][color=#444444][size=2][color=#eeeeee]20:12[/color] [img=16x16]https://pol.virtualpol.com/img/cargos/7.gif[/img] [b][color=#2d2d2d]Chiribito[/color][/b]: Syldavia es un pequeño principado entre dos grandes países, Noïd y Clasema[/size][/color][/font][/size][/li]
[li][size=3][font=Arial, Helvetica, sans-serif][color=#444444][size=2]20:13 [img=16x16]https://pol.virtualpol.com/img/cargos/7.gif[/img] [b][color=#2d2d2d]Chiribito[/color][/b]: un principado tipo Andorra,Mónaco, ...[/size][/color][/font][/size][/li]
[li][size=3][font=Arial, Helvetica, sans-serif][color=#444444][size=2][color=#eeeeee]20:13[/color] [img=16x16]https://pol.virtualpol.com/img/cargos/7.gif[/img] [b][color=#2d2d2d]Chiribito[/color][/b]: 12 buques de guerra es irreal[/size][/color][/font][/size][/li]
[li][size=3][font=Arial, Helvetica, sans-serif][color=#444444][size=2][color=#eeeeee]20:13[/color] [img=16x16]https://pol.virtualpol.com/img/cargos/7.gif[/img] [b][color=#2d2d2d]Chiribito[/color][/b]: vamos a dejarlo en 3[/size][/color][/font][/size][/li]
[/ul]
[/quote]

 1  2     Orden: Fecha | Votos 19 mensajes en este hilo creado hace .
221993 Chiribito
+0

#Población de mónaco en el siglo XIX = 7000 

[url=https://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%B3naco]https://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%B3naco[/url]

[quote][color=#202122][size=2][font=sans-serif]Hasta 1847, el principado de Mónaco ocupó una superficie total de 24 km² y comprendía tres comunas: Mónaco (1250 habitantes), Roquebrune (hoy Roquebrune-Cap-Martin) (850 habitantes) y Mentón (4.900 habitantes). [/font][/size][/color][/quote]


Teniendo en cuenta que nuestra historia transcurre dos siglos antes, y que Syldavia es un pequeño principado, sería lógico concluir que [b][u]la población de Syldavia es 5000 habitantes.[/u][/b]


Calcular los porcentajes de Clase alta (Nobleza y clero y altos militares), Clase media (burguesía y gente que vive de forma acomodada), y clase obrera (proletarios) es más subjetivo, y varía mucho en función de cada país, su historia y su momento y de lo que se consideren los umbrales entre unos y otros. Tras consultar varias fuentes, establezco la siguiente [b][u]composición de la población[/u][/b]:

[b]Clase Alta = 12%[/b]
[b]Clase Media = 55 %[/b]
[b]Clase Obrera 33 %[/b]

221993 Chiribito
+0

#[size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif][b]Cuerpo de Alabarderos:[/b][/font][/size]

[size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]El cuerpo de alabarderos en España fue creado por Fernando el católico en 1504, comenzando con 50 hombres, y en 1507 ya lo componían 150 soldados armados con alabardas, espadas y puñales, y 50 más a caballo.[/font][/size]
[size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]Dadas las dimensiones comparativas entre España y Mónaco en cuanto a espacio (lo que haría minorar la cantidad), así como las evolutivas (que harían incrementarla), opto por dejar el cuerpo de alabarderos en [b][u]200 soldados[/u][/b].[/font][/size]

[size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif][b]Ejército Syldavo:[/b][/font][/size]

[size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]El ejército Syldavo está compuesto por un 5% de la clase alta (mandos militares) y un 40% de la clase media (soldados) Siendo el reparto como sigue:[/font][/size]

[size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]5% del 12% de 5000 = 30 Altos mandos (generales, capitanes, tenientes, ...) correspondiendo la mitad (15) a la armada (dividiéndose en 5 altos mandos por cada buque de guerra de los tres que tiene Syldavia) y  los otros 15 al ejército de tierra.[/font][/size]

[size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]40% del 55% de 5000 = 1650 soldados, distribuyéndose [b][u]200 por cada buque de guerra[/u][/b] (total 600) y los 1050 restantes en el ejército de tierra, subdivididos en tres [b][u]batallones de 350 soldados[/u][/b], con 5 altos mandos cada uno.[/font][/size]

bradduk
+0

#Ostias, es una barbaridad que el 40% de la clase media sea militar. Hay que tener en cuenta que los militares son totalmente improductivos, es gente a la que hay que alimentar y proveer de armamento.

Para hacernos una idea en España en el siglo 18 había unos 114000 soldados* con una población de aproximadamente 11 millones de personas más o menos un 1% de la población se dedicaba al oficio militar, eso teniendo en cuenta un país con grandes recursos y muchas guerras a sus espaldas.

No creo que un micropais como Syldavia pueda mantener un ejército tan potente la verdad.

* https://es.m.wikipedia.org/wiki/Ej%C3%A9rcitos_de_Espa%C3%B1a_(guerra_de_la_Independencia)

225312 Eltomash
+0

#Coincido con el pato

bradduk
+0

#Por dar un punto de vista más, Corea del Norte, posiblemente el país ma militarizado del mundo y que depende del exterior para recibir alimentos tiene 1,2 millones de soldados para una población de 26 millones de personas. Aproximadamente el 4% de su población

221993 Chiribito
+0

#Clase Alta: 12% de 5000 = 600 personas de las cuales 30 son militares de alto rango, y el resto nobles.

Clase Media: 55% de 5000 = 2750 personas. 1100 solados, 650 alta burguesía, 1000 pequeña burguesía y comerciantes.

[b]Corrección de error: 40% de 2750 son 1100.[/b] (no 1650)  de estos 1100, [u]200 son alabarderos, y los 900 restantes se reparten en 100 por cada fragata (300) y 200 por cada uno de los tres batallones.[/u]

De estos soldados, 

Clase Obrera: 33% de 5000 = 1650 personas.


Se ha determinado que un jugador que convoca huelga tiene por sí mismo un apoyo del 20% de la clase obrera, lo que equivale a 330 personas.



Un jugador con rol militar, que comandase uno de esos batallones tendría 200 personas, mientras que un jugador con una porción popular tendría 330 personas. Si tiramos el dado así tal cual parece tener más probabilidad el pueblo que los soldados, pero estamos hablando de un juego, y debe haber un cierto equilibrio. Requeriría un porcentaje corrector a favor de los militares por supuesta mejor destreza.

Los números pueden parecer muy subjetivos, o incongruentes, pero no podemos perder la perspectiva de juego y de cierto equilibrio entre jugadores.

No sería lógico que un jugador pueda tener un apoyo de 330 personas o 660 sí se une a otro, mientras que el ejército no estaría más que formado por un "1% de la población" como se sugiere, lo que equivaldría a 50 personas ...

203938 Byzantium
+0

#Habia escrito un tocho, pero lo he quitado. Lo importante es que no existe una clase media -más allá de profesionales muy concretos- antes de que existan buenas condiciones laborales para los trabajadores. Esto ocurre tras distintas reformas en la división del trabajo, en la intervención del estado en la economía y en la forma en la que se organiza el trabajo y los trabajadores. Con ello, no deberia de haber clase media en syldavia más allá de los médicos, intelectuales y otros profesionales contados. Los propietarios pueden ser más, en una ciudad, entendiendo que los propietarios nunca viven en las tierras que poseen y que pueden vivir propietarios de tierras extranjeras en una ciudad estado. También puede haber negocios financieros nacientes, propios a la vida urbana. La inmensa mayoría de la gente en una ciudad industrial es no propietaria y con ello asalariada. La población proletaria supone un alto porcentaje de esta y vive en condiciones de extrema pobreza, hasta que ello cambie. La población asalariada que no es proletaria industrial, por ejemplo, el tendero asalariado, el camarero o el portador que mueve las mercancías vive en determinado grado de empobrecimiento, creciente en tanto el éxodo rural progresa y la competición en el mercado de la mano de obra también lo hace. Una parte escasa pero significativa de la población es subproletaria, es decir, inhábil o lumpenproletaria. Sobrevive al margen del sistema. Pobres, criminales, personas al margen de la sociedad y personas discapacitadas en un periodo en el que estas personas no son recogidas por el estado. 

En una ciudad donde aún no hay un altísimo grado de industrialización, del sur de europa frente al norte de europa, podrían convivir con la industria unas decadentes organizaciones gremiales o un sistema doméstico en que pequeños propietarios son dueños de los medios de producción de un sistema protoindustrial. Pero eso no sería compatible con una ciudad que tiene el resto de cosas que hemos ido viendo en Syldavia.

Si syldavia tiene un ejercito profesional, puede haberlo reclutado de entre los proletarios y pobres bajo promesa de ascenso social -común- o puede provenir del ámbito rural, que no seria acorde. Si no tiene un ejército profesional, enlista en tiempo de guerra a un porcentaje significativo de su población, que será siempre periurbano y nunca urbano. Lo normal sería un pequeño ejercito profesional. Si syldavia es un país rico fruto de un pasado comercial, syldavia puede haber vivido de ejercitos mercenarios o de la protección de otros países. Pero un ejercito profesional syldavo no podría incorporar más del 3% de su población. Todo ejercito profesional implica improductividad de un determinado porcentaje de la población.

Ninguna ciudad puede tener nada de eso si tiene 5000 habitantes, pero el número puede multiplicarse y ya.

bradduk
+0

#[quote]No sería lógico que un jugador pueda tener un apoyo de 330 personas o 660 sí se une a otro, mientras que el ejército no estaría más que formado por un "1% de la población" como se sugiere, lo que equivaldría a 50 personas ..[/quote]

Hombre @Chiribito pero es que 50 soldados buen equipados se meriendan a 300 obreros armados con sus herramientas sin despeinarse.

Tu eres el moderador y la última palabra es la tuya, pero yo creo que con esas cifras la economía Syldava no se sostiene, no hay quien haga pan para tanto soldado 😅

225312 Eltomash
+0

#Buen post Byz

221993 Chiribito
+0

#Si 50 se meriendan a 300 soldados, teniendo en cuenta que los q irían a palacio serían unos 660, y que el cuerpo de alabarderos serían 200, por lo que la mitad de estos pueden seguir durmiendo tranquilamente, casi mejor ni tirar dados no? :troll:

Tenemos en el debate dos frentes, por un lado el rigor histórico de los datos, y por otro la jugabilidad. Intenté hacer un equilibrio paritario de fuerzas, pero apliqué 60% en vez de 40% (cosas de hallar márgenes sobre venta ... uno lo toma todo a beneficio propio ... :D ) pero al final el equilibro de apoyos jugador contra jugador salió 330 (sindicalista) frente a 200 (militar). Obviamente aún habiendo sido paritario, habría requerido un modificador a favor del ejército simplemente por una supuesta mejor preparación.

Bien, puedo olvidarme de la paridad tranquilamente en favor de un mayor rigor. No es problema. Para calcular las probabilidades de los dados usaremos una tabla de equivalencias, tipo 50 soldados se meriendan 300 obreros (1 soldado = 6 obreros).

Primeramente recalcularemos los porcentajes  de población de cada clase (ese 12 / 55 / 33) y sobre eso sacaremos las cuotas.

Estaría bien que @Byzantium, dado sus amplios conocimientos históricos, me orientara a este respecto.

Así mismo quiero escuchar el resto de pareceres del resto.

 1  2

Para poder participar en esta conversacion has de registrar tu ciudadano

Más hilos

Qué ha hecho UPL en el parlamento , Presento Quiebra..., [Gobierno] Derogación de decretos, Configuración del Poder Ejecutivo, Anuncio del Gobierno - Concurso público de Amanuense y nuevas funciones, Estatuto del Sindicato de Trabajadores Públicos, ME despido, Ley de Cuerpos de Seguridad de Pol, Se busca: diseñador de logos (75 monedas cada), Di adios a tu dinero - Kendel presidente!,