[b][size=4]Debate sobre el Estado de la Nación – Sesión de Control al Gobierno[/size][/b]
Queda inaugurado oficialmente el debate. Se clausurará a las 20:00 horas del miércoles 28 de mayo.
Quedan invitados:
D. @Chiribito de Poniente y Aüfgurb, asambleario
D. @Byzantium de Poniente, Presidente
D. @Bradduk del kyrie, asambleario
D. @SLY , asambleario
D. @Raggio , asambleario
D. @onii_chan, juez de paz
Además de los ciudadanos, que tienen voz en la asamblea cuando lo deseen.
Conforme a lo establecido en la Ley del Parlamento y el reglamento vigente, se abre hoy la sesión de control al Gobierno, conocida como Debate sobre el Estado de la Nación.
Durante esta sesión:
- El Presidente de la República, el Presidente del Parlamento y el Juez Supremo podrán ser interpelados por los miembros de la Asamblea.
- Los asamblearios podrán interpelarse también entre sí, debatiendo sobre la situación actual de nuestra república.
- Cada interpelación que reciba respuesta válida (siguiendo los estándares mínimos) otorgará 1 punto de actividad al interpelante.
Quiero empezar el debate planteando tres posibles preguntas para que os empecéis a interpelar:
¿Qué acciones concretas espera el Gobierno realizar próximamente para cumplir su programa electoral?
¿Qué medidas han tomado los jueces para garantizar la independencia del poder judicial y asegurar que las instituciones funcionen dentro del marco constitucional?
¿Está la Asamblea cumpliendo su rol como contrapeso del poder ejecutivo, o ha caído en una dinámica de complacencia o parálisis?
Debatan
1234Orden: Fecha | Votos40 mensajes en este hilo creado hace .
#Yo tengo algunas preguntas para el Presidente del Parlamento D. @Eltomash.
- Me pregunta por el balance de mi legislatura asamblearia. ¿Va a preguntar a todos y cada uno de los diputados?
- ¿Qué balance hace usted de su legislatura asamblearia?
- Viendo que debatir y tratar de llegar a consensos en esta cámara es inútil pues al final se vota la propuesta original porque patatas, ¿qué balance hace usted de la utilidad de esta cámara?
- ¿Qué sentido tiene nuestra labor más allá de conseguir unos puntos para llevarnos más monedas que los demás?
Hago un balance extraordinario: bajo mi mandato se han aprobado dos reglamentos para el reparto de caudales públicos a los asamblearios. He liderado un proyecto exitoso de enmienda de Ley y, además, he dejado mi impronta en los cambios legislativos recientes en Pol.
Respecto de los consensos: fíjese en que esta legislatura ha aprobado una enmienda de ley y una proposición no de ley. En esta última no hubo NI UN SOLO VOTO EN CONTRA. ¿Le parece eso un consenso? Me imagino que no.
Por último: la actividad parlamentaria va mucho más allá de conseguir puntos o consensos y es el núcleo de la plataforma.
Hago un balance extraordinario: bajo mi mandato se han aprobado dos reglamentos para el reparto de caudales públicos a los asamblearios. He liderado un proyecto exitoso de enmienda de Ley y, además, he dejado mi impronta en los cambios legislativos recientes en Pol.
Respecto de los consensos: fíjese en que esta legislatura ha aprobado una enmienda de ley y una proposición no de ley. En esta última no hubo NI UN SOLO VOTO EN CONTRA. ¿Le parece eso un consenso? Me imagino que no.
Por último: la actividad parlamentaria va mucho más allá de conseguir puntos o consensos y es el núcleo de la plataforma. [/quote]
Peras tengo, manzanas traigo ...
No esperaba otra respuesta.
Fíjense quienes tengan capacidad de entendimiento:
[quote]Hago un balance extraordinario: bajo mi mandato se han aprobado dos reglamentos para el reparto de caudales públicos a los asamblearios.[/quote]
[quote]Por último: la actividad parlamentaria va mucho más allá de conseguir puntos o consensos y es el núcleo de la plataforma.[/quote]
Habrá quien no vea contradicción y habrá quienes sí la veamos.
De todos modos, dígame, si va mucho más allá de puntos y consensos ... ¿Cuál es ese "más allá" por encima de los consensos?, ¿El rodillo parlamentario de la mayoría de turno?
Y ya que pregunta al presidente por la reforma constitucional, si se abre el melón constitucional me estoy planteando proponer la supresión de esta cámara visto que no vale para nada pues ni se debate, ni se consensua, sino que se plantea un trágala y si sale sale y si no a otra cosa. Es un funcionar inútil y un gasto superfluo para el estado.
Rodillo el que aplicó usted cuando pudo, menos lobos, Sr. Caperucito.
Por último: lleva usted cuatro legislaturas licuando (o intentándolo) el poco poder que le queda al parlamento, admito que quitarse la careta era una jugada que no me esperaba. Pero sí, propóngalo usted. Yo seguiré siendo el más parlamentarista de los poleses.
#[size=4]En mi opinión personal eso de darle al Presidente de la Asamblea 10000 monedas para repartirlas según que criterios yo no lo veo bien, hace un tiempo impulse una modificación de la Constitución tras la cual el objetivo era que los Señores[/size]
[size=4]Diputados gozara de un sueldo digno y en cambio se promulgo lo del reparto, yo estoy totalmente en contra de ese método.[/size]
#[quote=SLY] [size=4]En mi opinión personal eso de darle al Presidente de la Asamblea 10000 monedas para repartirlas según que criterios yo no lo veo bien, hace un tiempo impulse una modificación de la Constitución tras la cual el objetivo era que los Señores[/size]
[size=4]Diputados gozara de un sueldo digno y en cambio se promulgo lo del reparto, yo estoy totalmente en contra de ese método.[/size] [/quote]
Pero amigo candidato SLY si tu votaste que se les quitara el sueldo a los diputado :3
#Señor presidente @Byzantium yo quiero preguntarle cuando va a dejar de quejarse de que le duele la garganta y no se que mierdas y se va a poner las pilas con cumplir su programa. Quiero un sueldo exagerado por no hacer nada!