POL
225312 Eltomash
+0

[Parlamento] Debate sobre el Estado de la Nación

[b][size=4]Debate sobre el Estado de la Nación – Sesión de Control al Gobierno[/size][/b]

Queda inaugurado oficialmente el debate. Se clausurará a las 20:00 horas del lunes 28 de abril.

Quedan invitados:

D. @Chiribito de Poniente y Aüfgurb, Presidente de la República
D. @Byzantium de Poniente, Juez Supremo
D. @Bradduk del kyrie, asambleario
D. @SLY , asambleario
D. @Raggio , asambleario

Además de los ciudadanos, que tienen voz en la asamblea cuando lo deseen.

Conforme a lo establecido en la Ley del Parlamento y el reglamento vigente, se abre hoy la sesión de control al Gobierno, conocida como Debate sobre el Estado de la Nación. 

Durante esta sesión: 

- El Presidente de la República, el Presidente del Parlamento y el Juez Supremo podrán ser interpelados por los miembros de la Asamblea.

- Los asamblearios podrán interpelarse también entre sí, debatiendo sobre la situación actual de nuestra república.

- Cada interpelación que reciba respuesta válida (siguiendo los estándares mínimos) otorgará 1 punto de actividad al interpelante. 

- Al cierre del debate se abrirá un sondeo popular para premiar a los 5 participantes más destacados, que recibirán puntos adicionales. 

Quiero empezar el debate planteando tres posibles preguntas para que os empecéis a interpelar:

 ¿Qué acciones concretas espera el Gobierno realizar próximamente para cumplir su programa electoral?

¿Qué medidas ha tomado el Juez Supremo para garantizar la independencia del poder judicial y asegurar que las instituciones funcionen dentro del marco constitucional? 

¿Está la Asamblea cumpliendo su rol como contrapeso del poder ejecutivo, o ha caído en una dinámica de complacencia o parálisis?

Debatan

1 2 3     Orden: Fecha | Votos 22 mensajes en este hilo creado hace .
225331 SLY
+0

#Como primer punto considero que se podría plantear el hecho de conceder un salario digno a los Diputados, ya que se Modifico la Constitución para que esto saliera adelante.

225312 Eltomash
+0

#Yo quiero preguntarle al presidente D. @chiribito , ya que no lo ha aclarado en campaña, cuál es su posición respecto del sector bancario y cuál cree que es el IP más apropiado actualmente?

Gracias

221993 Chiribito
+0

#Buenos días. 

Sirva esta mi primera intervención para comunicar que el Gobierno está trabajando en un nuevo Decreto de Regulación Económica del Sector Privado, así como en un funcionamiento mediante presupuestos. Habrá algunos cambios, ciertamente también en el sector bancario, pero no creo que sean traumáticos. De todos modos, habrá un tiempo de adaptación a la nueva normativa.

Cuando estén elaborados el decreto y los presupuestos lo comunicaremos.

203938 Byzantium
+0

#el juez supremo no tiene ninguna medida que llevar a cabo para garantizar ninguna independencia ni asegurar el orden constitucional.

Tal cosa recae en los legisladores y en quienes tienen derecho de amparo ante el tribunal. Es decir, todo el mundo menos el juez supremo.

221993 Chiribito
+0

#Comunico al sector bancario que el saldo propio de las entidades financieras se ha ampliado a 3000 :moneda: para evitar el perjuicio en la capacidad de ahorro de estos usuarios. Dicho saldo debe provenir siempre de ingresos de la actividad bancnaria (intereses, comisiones, ...), nunca de ingresos personales.

bradduk
+0

#[quote=SLY] Como primer punto considero que se podría plantear el hecho de conceder un salario digno a los Diputados, ya que se Modifico la Constitución para que esto saliera adelante. [/quote]
Estoy de acuerdo con SLY, habría que poner sueldo a los diputados, a todos menos a los que votaron que si a la modificacion de la constitucion :3

225312 Eltomash
+0

#Señor Presidente

Aunque agradecemos que quiera negociar con el sector bancaria, creemos que los problemas son más simples de lo que parecen.

¿Qué sentido tiene limitar la cantidad de dinero que se puede tener como capital en una empresa?

¿Qué sentido tiene sumirnos en una instabilidad empresarial? Respetemos que hay

221993 Chiribito
+0

#[quote=Eltomash] Señor Presidente

Aunque agradecemos que quiera negociar con el sector bancaria, creemos que los problemas son más simples de lo que parecen.

¿Qué sentido tiene limitar la cantidad de dinero que se puede tener como capital en una empresa?

¿Qué sentido tiene sumirnos en una instabilidad empresarial? Respetemos que hay [/quote]

Fomentar la actividad bancaria evitando monopolios.

Fomentar que el dinero sea invertido en otras cosas, y no solo acumulado sin más razón que su mera acumulación.

bradduk
+0

#Te compraría lo de evitar el monopolio si alguien hubiera querido montar un banco y se le hubiera impedido, pero es que nadie ha demostrado nunca tener el más mínimo interés, incluso teniendo un IP del 20% :(

221993 Chiribito
+0

#[img]https://i.ibb.co/8gKL8brT/Presupuesto-75-Legislatura.png[/img]


[url=https://pol.virtualpol.com/foro/decretos/decreto-de-regulacion-economica-del-sector-privado]Decreto de Regulación Económica del Sector Privado[/url]


Tras establecer un presupuesto inicial y un decreto de regulación del sector económico privado, puedo comunicar a esta cámara las principales medidas de los mismos, y que no son otras que cualquier actividad económica debe poseer una sede en el mapa y tributar por CP, pudiendo tener cuenta exenta con un límite máximo de 1000 :moneda:, las cuales deben provenir de ingresos propios de la actividad y nunca de ingresos personales, pues se considera fraude. El dinero de estas cuentas se podrá sacar cuando se desee.

En cuanto al sector bancario sigue igual. 1 parcela por cada 1000 :moneda: Un cliente solo podrá tener 3000 :moneda: en cada banco a fin de no apalancar el dinero y que este circule por otros sectores económicos generando actividad. El importe máximo puede ser objeto de revisión a futuro en función del apalancamiento de actividad que se observe.

En la cuenta del banco además del dinero del cliente solo puede quedar como dinero propio del banco 1000 :moneda: derivadas de comisiones aún no dispuestas por el titular; Igual que con las demás empresas, dinero fruto de la actividad económica, nunca de ingresos personales. En el caso de Furbobanco, que tiene varias cuentas según clientes, esas 1000 :moneda: propias totales se subdividirán proporcionalmente entre el número de cuentas.

Se establece un CP de 6 :moneda: (3 + (3 x 1)) para el sector empresarial y de 9 :moneda: (3 + (3 x 2)) para el sector financiero. 

Esto supone un 0,9% para los saldos bancarios y un 0,6% para los saldos empresariales. El IP al 3% pretende fomentar la actividad bancaria y empresarial. Se establece un mínimo patrimonial exento de IP de 1000 :moneda:

La Ley del mapa ha sido aprobada por esta cámara, y en ella se establece que todo ciudadano con cargo o empleo público debe poseer una residencia. Así mismo, toda actividad económica debe tener una sede en el mapa.

Hay un período de adaptación de 72 horas para ello.

En cuanto a las parcelas bancarias, actualmente los bancos están ocupando los dos barrios financieros y el barrio de partidos políticos. Todos ellos están en esmos momentos al mismo CP de 9 :moneda:. Habré de hablar con los banqueros del país para dar más altura a uno de los barrios financieros para que puedan ajustarse más cómodamente a las necesidades parcelarias dentro de los barrios establecidos. Otra opción sería reeditar los barrios dando una capacidad razonable a cada categoría.

225312 Eltomash
+0

#Yo lo que creo es que se está castigando al sector bancario, señor Presidente, recapacite, destope las cuentas bancarias y permita el ahorro del beneficio

221993 Chiribito
+0

#[quote=Eltomash] Yo lo que creo es que se está castigando al sector bancario, señor Presidente, recapacite, destope las cuentas bancarias y permita el ahorro del beneficio [/quote]

Esta exactamente igual que en la anterior legislatura en lo referente a topes, y además más bajo el CP. No le vi quejarse antes.

No, no se van a destopar.

Por otro lado, me alegra que le preocupe el estado futuro de la nación, pero convendría analizar también la legislatura que acaba de finalizar. No estaría de más que esta cámara diera su opinión sobre pagar impuestos de acuerdo a lo que diga un dado.


Yo en mi calidad de diputado de esta cámara, ya le digo que no me pareció nada bien. ¿Y a usted?

225312 Eltomash
+0

#Como diputado a mí me pareció aún mejor. Era divertido ver a D. SLY quejándose.

Por otra parte, gracias a los impuestos aleatorios he podido ahorrar mucho dinero y convertirme, ahora si, en el Poles más rico

221993 Chiribito
+0

#[quote=Eltomash] Como diputado a mí me pareció aún mejor. Era divertido ver a D. SLY quejándose.

Por otra parte, gracias a los impuestos aleatorios he podido ahorrar mucho dinero y convertirme, ahora si, en el Poles más rico [/quote]

Bueno, entonces no se queje su señoría si en un futuro vuelven las dado-tasas :)

203938 Byzantium
+0

#El único problema de la política bancaria del nuevo gobierno es el siguiente: sólo afecta y molesta a los unicos dos usuarios de pol que tienen una empresa activa que responde a sus propuestas (o a las del anterior gobierno y ahora perduran).

Los banqueros, que ya son activos, no pueden hacer nada por corregir esta situación. Es una política a la que no se puede responder. Lo unico que se puede hacer es dejar de ahorrar, lo cual no es muy interesante para "generar actividad economica".

bradduk
+0

#[quote=Chiribito][quote=Eltomash] Yo lo que creo es que se está castigando al sector bancario, señor Presidente, recapacite, destope las cuentas bancarias y permita el ahorro del beneficio [/quote]

Esta exactamente igual que en la anterior legislatura en lo referente a topes, y además más bajo el CP. No le vi quejarse antes.

No, no se van a destopar.

Por otro lado, me alegra que le preocupe el estado futuro de la nación, pero convendría analizar también la legislatura que acaba de finalizar. No estaría de más que esta cámara diera su opinión sobre pagar impuestos de acuerdo a lo que diga un dado.


Yo en mi calidad de diputado de esta cámara, ya le digo que no me pareció nada bien. ¿Y a usted? [/quote]

Como diputado a mí me pareció bien :troll:

225312 Eltomash
+0

#Creo que el presidente tiene mucho en qué meditar. Atacar a las únicas empresas activas no es el camino.

202370 Raggio
+0

#Señor Presidente, que va a hacer para promover empresas que no sean bancos?

221993 Chiribito
+0

#[quote=Raggio] Señor Presidente, que va a hacer para promover empresas que no sean bancos? [/quote]


La actividad empresarial privada depende obviamente de los empresarios que quieran llevar a cabo una actividad con la que generar ingresos. En ese sentido ningún gobierno puede garantizar tal actividad porque no depende de él, pero como usted dice, sí que puede promoverla.

En ese sentido se están evaluando una serie de subvenciones de actividad para distintos sectores que serán informadas más adelante cuando estén listas.

No obstante, ya se ha aplicado una medida muy importante con el decreto de regulación del sector bancario. Al topar los límites máximos de cuentas, llega un momento en que, a no ser que aparezcan nuevos bancos, el dinero no puede ser acumulado ahí y ha de acumularse en otro lado, pero estando prohibido hacer ingresos personales en cuentas empresariales y sin embargo teniendo cada empresa un límite de 1000 monedas, he aquí que la forma de ahorro es mediante el trabajo llenando esa cuenta vendiendo productos y servicios a otros. Hay otras formas de inversión como la compraventa de parcelas y posterior alquiler a quienes las necesiten, el negocio inmobiliario. En estos momentos sobran muchas parcelas, pero pongamos que una inmobiliaria compra todas las parcelas residenciales, o todas las parcelas financieras, o todas las empresariales ... Bueno, seguramente estoy exagerando mucho, pero la cuestión es que hay muchas formas de ganar dinero y ahorrar con una o varias empresas. El problema es que quizás estamos todos muy acostumbrados a cobrar un sueldo, llevarlo al banco y no movernos más. Es una opción, y muy arraigada, por eso, las subvenciones que prepara el gobierno intentarán romper un poco esa inercia.

225312 Eltomash
+0

#Clausuramos el debate.

Intervenciones de los asamblearios:
Bradduk 2
SLY 1
Eltomash 5
Raggio 1
Chiribito 1 (como diputado, aunque como presidente ha intervenido mucho, habría que corregir esto para tener en cuenta al presidente y asambleario)

221993 Chiribito
+0

#[quote=Eltomash] Clausuramos el debate.

Intervenciones de los asamblearios:
Bradduk 2
SLY 1
Eltomash 5
Raggio 1
Chiribito 1 (como diputado, aunque como presidente ha intervenido mucho, habría que corregir esto para tener en cuenta al presidente y asambleario) [/quote]

¿Y eso que se tarda?

bradduk
+0

#[quote=Chiribito][quote=Eltomash] Clausuramos el debate.

Intervenciones de los asamblearios:
Bradduk 2
SLY 1
Eltomash 5
Raggio 1
Chiribito 1 (como diputado, aunque como presidente ha intervenido mucho, habría que corregir esto para tener en cuenta al presidente y asambleario) [/quote]

¿Y eso que se tarda? [/quote]

Dos meses como mucho :3

1 2 3

Para poder participar en esta conversacion has de registrar tu ciudadano

Más hilos

La gran estrella: Mohammed El-Gaznate se podría quedar sin equipo, Byzantium - Candidatura Presidencial - Lo que funciona, Opinión - Eltomash, [Wyrm Talk] - ¿Por qué debería estudiar japonés?, VirtualPol, ¿Proyecto Futuro? Idea, funcionamiento de moneda?, Contrato de Asociación entre Eltomash & Asociados y Theomore, Reforma de la Ley 05-2022 del código penal, [Concierto Público] Título de Derecho, Gracias a todos, Recurso de Inconstitucionalidad Ley del Poder Judicial ,