POL
224679 Eltomashillo
+0

Parlamento Modificación de la Ley del Parlamento

Se propone la siguiente modificación de la Ley del Parlamento:

[b]Título X: de los gastos corrientes del Parlamento[/b]

Artículo 32. El Presidente del Parlamento, tras su elección y nombramiento, creará una cuenta para gestionar los gastos corrientes del Parlamento. Dicha cuenta deberá nombrarse como: "Parlamento de la Legislatura X", donde x es el número de legislatura.

Artículo 33. El Estado, bajo la responsabilidad del jefe del Ejecutivo, mantendrá la cuenta asociada al Parlamento con caudal suficiente para el correcto desarrollo de la institución, con un capital mínimo de 750 monedas y máximo de 1000 monedas.
De superarse el umbral inferior de saldo de la cuenta del Parlamento, el jefe del Ejecutivo deberá ingresar el saldo necesario para cumplir ese mínimo en las siguientes 48 horas. De superarse el umbral superior de saldo de la cuenta del Parlamento, el Presidente del Parlamento, deberá retirar cualquier saldo sobrante para ingresarlo a la cuenta del Gobierno en las siguientes 48 horas.

Artículo 34. Presidencia del Parlamento podrá lanzar concursos públicos para auxiliarse judicialmente ante recursos de ilegalidad e inconstitucionalidad.

Artículo 35. Al principio de una nueva legislatura, el Presidente del Parlamento saliente ingresará el importe no consumido a la nueva cuenta creada por el Presidente del Parlamento entrante.

Artículo 36. De perder por cualquier motivo la condición de Presidente del Parlamento, el ciudadano propietario de la cuenta parlamentaria la clausurará.

 1  2 3     Orden: Fecha | Votos 21 mensajes en este hilo creado hace .
224679 Eltomashillo
+0

#Invito al Presidente @Dunkelzahn al debate.

224516 Theomoro
+0

#Creo que es mejor simplificar el nombre de la cuenta, en cualquier caso: II Parlamento, III Parlamento, etc.

Puede estudiarse la posibilidad de incluir un capital mínimo para la cuenta, de igual forma que con la cuenta del PJ.

Por el resto, a favor sin reserva alguna.

224603 Abascal
+0

#[quote=Theomore] Creo que es mejor simplificar el nombre de la cuenta, en cualquier caso: II Parlamento, III Parlamento, etc.

Puede estudiarse la posibilidad de incluir un capital mínimo para la cuenta, de igual forma que con la cuenta del PJ.

Por el resto, a favor sin reserva alguna.

[/quote]

Pienso igual que el diputado @Theomore

224360 Hermes
+0

#Gracias, sr. Presidente @Eltomash

Me gusta, sólo dos puntualizaciones:

No me atrevería a poner el símbolo º en las cuentas. A saber lo que explota :roto2:

Artículo 32. El Presidente del Parlamento, tras su elección y nombramiento, creará una cuenta para gestionar los gastos corrientes del Parlamento. Dicha cuenta deberá nombrarse como: "Parlamento de la Legislatura X"[b], donde x es el número de legislatura.[/b]

Aparte, así queda mas claro el nombre de la cuenta.

El Artículo 35, aunque bueno, creo que establece cierta burocracia en el proceso que es fácil de esquivar con otro procedimiento. Propongo el siguiente:

Artículo 35. Al principio de una nueva legislatura, el Presidente del Parlamento saliente ingresará el importe no consumido a la nueva cuenta creada por el Presidente del Parlamento entrante.

Así nos ahorramos una transferencia dependiente del Ejecutivo, haciéndola directamente dentro de cuentas asociadas al Parlamento. Este redactado que propongo obliga a especificar otro punto:

Artículo 36. De perder por cualquier motivo la condición de Presidente del Parlamento, el ciudadano propietario de la cuenta parlamentaria la clausurará.

(Me imagino que, por sistema, el dinero de cuentas cerradas va a la cuenta del Gobierno).

224679 Eltomashillo
+0

#Todas vuestras propuestas han sido integradas en el redactado.

Respecto de la propuesta de @Theomore , ¿qué opinas, @Dunkelzahn ?

224360 Hermes
+0

#¿Poner un mínimo en la cuenta? Me parece bien, siempre que también haya un período de margen en la que la cuenta puede estar por debajo del mínimo.

No seria aceptable, por ejemplo, un mínimo de 100, para que un sablazo reduzca un saldo de 120 a 90 y se denuncie ipso-facto al Gobierno por no mantener la cuenta en condiciones. Se debe dar al Ejecutivo un margen de maniobra de 24 o 48 horas.

También especificaría un máximo, ya puestos, para evitar la tentación de sobrealimentar la cuenta y así olvidarse de ella.

224679 Eltomashillo
+0

#@Theomore , qué cantidad te parecería adecuada?

224516 Theomoro
+0

#Digamos... ¿mínimo 150, máximo 300?

224360 Hermes
+0

#Yo contaría más. Considerando que en el concurso abierto, la primera entrada es de 270 monedas al mes mínimo, 300 me parece poco.

Personalmente, yo tiraría más por mínimo 500, máximo 750 o así. Quizás incluso mas.

224679 Eltomashillo
+0

#Gracias señor Presidente, incluiremos dicho importe.

 1  2 3

Para poder participar en esta conversacion has de registrar tu ciudadano

Más hilos

Acción de gobierno - Presidente Zokaar, [Senado] Propuesta de Ley del senado, [Opinión] Del rechazo aprovechado, Contrato de Alquiler entre D. Theomore y Square Investments, Impuestos y forma de utilizarlos., Asamblea permanente: construcción de una vía entre los dos pueblos, Opinión - Eltomash, Sede del Tribunal Supremo de POL, Kendel - De como casi muero y me pierdo mi boda - Prostíbulos, peleas y alcohol, [Parlamento] Comisión parlamentaria para la actividad económica ,