Aprovechando el vacío de poder, y cualquier posible veto, las autoridades de Clasema se ponen en contacto con agentes comerciales para adquirir un buque de guerra ofreciendo 180 :moneda:
[quote]Objetivo: Vender el buque a Clasema contando con los oportunos derechos.
Proceso: Vende alguien con parcela Exterior, que cuente con los derechos astilleros, que a su vez debe contar con madera, armamento y siderurgia, contando esta con hierro y carbón.
No es necesario publicar los derechos de este evento en la lista de derechos, sino que todos los implicados en el proceso deben rolear aquí mismo los contactos y el acuerdo, así como el reparto del importe.
Es alguien con parcela de comercio exterior que dirige el proceso, pues solo aquellos con esta parcela pueden ocuparse de temas internacionales. Ponte en contacto con ellos con ellos ...
En comercio exterior ahora mismo hay dos parcelas ocupadas, @Hermes y @Eltomash
Tu astillero debe tener derechos de madera y siderurgia antes para poder producir ese buque ...
#Anastasio Eltomash de Oriente, al saber de las demandas de su país vecino, por el que siempre se había sentido mas inclinado, vio en esta oportunidad el negocio de su vida. Recordó que su buen amigo Miguel, Miguel Antonio del Castillo, tenia unas florecientes industrias. Así que le escribió:
[quote]Mi queridísimo amigo Miguel Antonio:
Te escribo porque me han hecho saber que Clasema desea adquirir un barco de guerra. Te quiero anunciar que me presento a dicha oferta, pero nunca podré llevarlo a cabo sin tu inestimable ayuda. Como sabes, poseo industrias y recursos, pero no todos los que necesitara.
Te pido me facilites tu hierro y tu carbon, con el que construiremos el buque (el casco y todo el acero necesario), además de proveer de armas al buque y llenar sus reservas de tu hulla.
Me gustaría que me facilitases todos esos recursos a cambio del 40% del negocio.
Sin más y esperando tu respuesta, mi más afectuoso saludo,
Anastasio[/quote]
OFF ROL
. @chiribito
Lector aporta: carbon, hierro, siderurgia
Yo aporto: comercio exterior, industria armamentistica, astillero y maderas.
#Al recibir la misiva de Anastasio, Antonio del Castillo se puso a responder inmediatamente, consciente de que un negocio como el que se abría paso en este momento no aparece todos los días.
[quote]Mi estimadísimo amigo Anastasio:
Nada me haría más feliz que mi empresa proporcionara los recursos para este negocio. Tu oferta económica me satisface, además, plenamente. Por tanto, daré orden inmediata a mis capataces para que redoblen la producción de hulla y de mineral de hierro del mejor grado, para que puedas emplearla en tus astilleros e industrias armamentísticas. Igualmente, mis ingenieros diseñarán un nuevo proceso en mi fábrica siderúrgica para surtir las piezas que tus astilleros requieran.
En otro orden de cosas, espero que nos encontremos pronto junto con otros empresarios preocupados por Syldavia en la reunión que me consta que estás preparando. El futuro del país depende de ello.
#¿Cómo quedó esto, @Chiribito ? Según leo en otros hilos, el requisito de 4 jugadores es posterior a los hilos de @Eltomash y @Lector , así que con vuestro permiso, me pongo manos a la obra. Espero no pisar a nadie.
[hr]
[hr]
[i]En lugar de escribir una carta, [b][👳 Usul Al-Gaib] [/b]se presenta en las instalaciones de Astilleros Anastasio, buscando a su dueño. Los tratos importantes deben hacerse cara a cara, sin intermediarios... aunque sean de papel. [/i]
[i]Los trabajadores allí reunidos le dirigen hacia el local dónde se encuentra su capataz, sin duda en medio de una reunión importante. Usul y Anastasio hablan sobre el contrato de Clasema, y como pueden verse ambos beneficiados. La propuesta de Usul indica que su parte sería el 25% del contrato, es decir, 45 :moneda:, y Anastasio tendría libertad para negociar con sus proveedores.[/i]
[b][👳 Usul Al-Gaib]:[/b] Mi buen amigo Anastasio, no es para entrometerme en sus negocios ni nada por el estilo, pero me he tomado la libertad de reunir una relación de proveedores de carbón. Creo que Carbón del Sur es una empresa interesante con la que establecer vínculos comerciales. Quizás sería interesante contactar con su administrador y usar el presente contrato como una prueba para comprobar si Elber Galarga puede aportar suministros.
[hr]
[hr]
@Raggio, macho, hazte un perfil de tu personaje. Tuve que ir a buscar en el mapa casa por casa hasta dar con el nombre del que supongo que es el propietario de Carbón del Sur.
[quote]
[color=#374151][size=3][font=Söhne, ui-sans-serif, system-ui, -apple-system, "Segoe UI", Roboto, Ubuntu, Cantarell, "Noto Sans", sans-serif, "Helvetica Neue", Arial, "Apple Color Emoji", "Segoe UI Emoji", "Segoe UI Symbol", "Noto Color Emoji"]Queridos amigos, tengo acceso a una gran cantidad de carbon para la construcción del barco. ¿interesaría utilizar mi material para la construcción del barco?. [/font][/size][/color][color=#374151][size=3][font=Söhne, ui-sans-serif, system-ui, -apple-system, "Segoe UI", Roboto, Ubuntu, Cantarell, "Noto Sans", sans-serif, "Helvetica Neue", Arial, "Apple Color Emoji", "Segoe UI Emoji", "Segoe UI Symbol", "Noto Color Emoji"]Podemos negociar el precio, pero estoy seguro de que podemos llegar a un acuerdo beneficioso para todos. ¿Qué te parece si nos reunimos la próxima semana para discutir los detalles y firmar un contrato?[/font][/size][/color][/quote]
#Anastasio escuchó atentamente a D. Usur y le pareció buena idea contar con D. Raggio de Carbones de Sur, además de contar con D. Miguel Antonio.
No obstante no le pareció razonable el trozo del pastel que quería quedarse su apreciado amigo arabe, así que le contesto:
“Mi querido Usur. Soy partidario de que dividamos el botín entre las 7 materias primas necesarias. Si usted aporta una, la de comercio exterior, debería llevarse el 14%. Así, el reparto debería ser de la siguiente manera:
D. Elber: carbón (14%): 25,20 :moneda:
D. Usur: comercio exterior (14%): 25,20 :moneda:
D. Miguel Antonio: hierro y siderurgia (28%): 50,40 :moneda:
D. Anastasio: astillero, industria armamentistica, transporte y maderas (44%): 79,20 :moneda:
#[b][👳 Usul Al-Gaib]:[/b] Así no hay trato. Lo siento, pero represento los intereses de la gran nación de Tabr, y, como yo lo entiendo, se requiere de nuestra participación para lograr el contrato. No es un problema de materias primas, es un problema de participación ciudadana.
Con eso digo que, aunque pueda tener algo de margen al negociar mi participación, no puedo sino rechazar una rebaja tan grande.
Queremos vender un buque de guerra a clasema? Que consecuencias puede llevar eso? Puede usarse en nuestra contra y que clasema nos ataque?
Incluso aunque se firme un contrato donde se diga que clasema no puede atacarnos con ese buque, quizá lo usa contra Noid y este último se enfada con nosotros.
Vale la pena eso por 180 monedas? Tengo dudas.
En cualquier caso, si esta compraventa se efectúa y trae consecuencias, quien haya participado en ella será el responsable y el pueblo de Syldavia se lo hará pagar caro.
Queremos vender un buque de guerra a clasema? Que consecuencias puede llevar eso? Puede usarse en nuestra contra y que clasema nos ataque?
Incluso aunque se firme un contrato donde se diga que clasema no puede atacarnos con ese buque, quizá lo usa contra Noid y este último se enfada con nosotros.
Vale la pena eso por 180 monedas? Tengo dudas.
En cualquier caso, si esta compraventa se efectúa y trae consecuencias, quien haya participado en ella será el responsable y el pueblo de Syldavia se lo hará pagar caro. [/quote]
[b][👳 Usul Al-Gaib]:[/b] Venga, va... Syldavia es un pequeño enclave independiente, una ciudad-estado con poco territorio y poco poder real. Al menos, no nos podemos comparar con un país del tamaño de Clasema.
La independencia de la ciudad se debe a la estructura de equilibrios de poder entre Noid y Clasema, no en el poderío militar de Syldavia de por sí. Si Clasema quiere un acorazado y Syldavia se lo produce, Noid puede pedirlo también, que también se le dará servicio.