POL
225312 Eltomash
+0

[EVENTO] La gente está enfermando en la ciudad

[b]Requisitos para comenzar el evento: hay un gobierno  establecido.[/b]

Antecedentes:

Algo raro está sucediendo en Syldavia. Los sanatorios de la ciudad se están empezando a encontrar con situaciones de difícil explicación. 

Hombres y mujeres, de toda edad, llegan a las puertas adoleciendo fuertes diarreas, cólicos y vómitos. Los médicos piensan que puede deberse a alguna partida en mal estado de carnes. Los mercados de la ciudad no gozan de buena reputación en cuanto a higiene. Después de todo, quien acude a los sanatorios son los burgueses, los que pueden comprar carne.

Misión:

- Primaria: averiguar qué está causando esta situación. Darle solución y establecer mecanismos para que no vuelva a suceder.

- Secundaria: fundar una red de negocios (respaldados con parcelas) que permita investigación y solución al problema.

Recursos: los fondos de los que disponga el parlamento. No más de 200 monedas.

Bonus:

- La participación de jugadores multiplica los premios. Por cada jugador además del titular del gobierno aumenta un 100% el premio.

Finalización:

Cuando el moderador así lo estime. Duración aproximada: 7 días 

Premios:

- 250 :moneda: por la misión primaria. Lo repartiré como crea conveniente entre los jugadores.
- El CPx2 equivalente a 30 días de mantenimiento de parcela.

1 2     Orden: Fecha | Votos 16 mensajes en este hilo creado hace .
225312 Eltomash
+0

#Ernesto de Riobravo se desplomó ante el Primer Ministro al recibir semejante y especial encargo. Su viejo corazón, unido al peso que llevaba a base de buenas viandas y vino, explotó.

Ahora el Primer Ministro tendrá que encargar la delicada labor a otro.

225312 Eltomash
+0

#El instituto Syldavo científico técnico se personó mediante su director-gerente, Agustino de Olavide, y manifestó que el precio era de 100 :moneda: por investigación.

221993 Chiribito
+0

#Los directores de EB y EOS comunicaron que elaborarían los informes por 20 y 30 monedas respectivamente.

203938 Byzantium
+0

#Una investigación dirigida por don Amancio Della Pella requerirá de una inversión de 30 monedas.

221993 Chiribito
+0

#Efraín una vez tuvo las cotizaciones de las entidades educativas acerca de los informes sobre la pandemia, decidió acudir al parlamento para que este, de acuerdo con el artículo 2.4.d de la constitución aprobara el gasto.

221993 Chiribito
+0

#Tras ser informado, Efraín ordeno reforzar la vigilancia policial en las zonas comerciales así como patrullas de ronda en los distintos barrios. Esperaba que estas medidas surtieran efecto e hicieran desistir los saqueos y el desorden, pues si la policía no bastaba, habría de recurrir al ejército para reforzar su labor.

225312 Eltomash
+0

#MODERACIÓN 

La vigilancia policial es muy efectiva. Los altercados se han casi eliminado por completo (a excepción a algún conato violento). 

La popularidad en el burgo rico ha subido del 60% al 65%.
La popularidad en los burgos pobres no ha cambiado.

225312 Eltomash
+0

#MODERACIÓN 

La causa de la pandemia estará disponible en 3 días, ya que solo se usarán 2/4 parcelas educativas.

225312 Eltomash
+0

#MODERACIÓN

Vamos a ir pagando el CP para aliviar la carga económica.

20 días, 4 parcelas educativas. Son 200 :moneda: de compensación por parcela. Las 200 :moneda: restantes en la finalización del evento.

225312 Eltomash
+0

#Contexto del evento

La ciudad se abastece de alimentos a través de tres mercados, que están situados en cada uno de los antiguos burgos de la ciudad. Dichos burgos, que han evolucionado a algo parecido a barrios, están muy estratificados. Uno, el céntrico donde se encuentran las sedes de los poderes del Estado y los palacios, tiene un mercado bien surtido. Los demás, tienen cada uno mercados bastante más humildes, donde abundan las especies vivas, la higiene es aún mas deficiente y la manipulación de alimentos es muy mala.

Por otra parte, se abastece de un antiguo acuífero. Hay pozos repartidos por toda la ciudad. El agua de los ricos es prácticamente corriente. Suben agua a cierta altura cada cierto tiempo y las casas se abastecen de depósitos en azoteas, tanques elevados, etc. Los pobres van a la fuente y llevan el agua a casa. Las fuentes por lo general están rodeadas a excrementos humanos, porque el agua la arrastra.

Hace días que los sanatorios están saturados. Nadie sabe exactamente por qué. Los médicos están demasiado ocupados atendiendo pacientes. La enfermedad no les es extraña: lleva azotando a los humanos desde hace miles de años.

[quote]Nota: para que los especialistas puedan hacer análisis y estudios hay que adquirir parcelas de Academia/Universidad. Cuantas más parcelas adquiráis más rápido hallarán el origen de la enfermedad. Además del CP prescriptivo, los investigadores también aceleran sus investigaciones con recursos. Los recursos pueden ser provistos a través de parcelas que los generen (textiles, industrias, agricultura) o a través de :moneda: para comprarlos.
[img]https://i.ibb.co/02rXcvk/mapa-industrial.png[/img][/quote]

221993 Chiribito
+0

#Efraín fue informado de las extraña enfermedad que parecía estar afectando a los syldavos.

[size=4][color=#00369b]Señor primer ministro, lo que en principio parecía ser alguna mala fiebre, parece que se está complicando. Ya no solo afecta a gente anciana sino también a niños e incluso adultos. Aún no es que esté generalizado, pero parece que poco a poco va avanzando y ganando terreno.[/color][/size]

[size=4][color=#c10300]Bueno, y si no es fiebre, ¿qué es?[/color][/size]

[size=4][color=#00369b]No lo sabemos señor. Dicen que si algún tipo de peste, pero nada a ciencia cierta.[/color][/size]

[size=4][color=#c10300]Y claro, tampoco sabremos su origen ni como se produce el contagio ...[/color][/size]

[size=4][color=#00369b]Bueno, hay algunas teorías. Sobre el contagio dicen que si por el aire o por algo en mal estado. Yo me inclino más por lo segundo porque en una misma zona no todos enferman, al menos de momento.[/color][/size]

[size=4][color=#c10300]¿Y que es lo que hay en mal estado?[/color][/size]

[size=4][color=#00369b]Pues tampoco hay consenso. Unos dicen que si el agua, y otros que si la carne, pero claro, si fuera la carne, ¿cómo enferman los pobres sin acceso a ella?. Y si fuera el agua ¿Cómo enferman los ricos cuando su canalización es mejor?[/color][/size]

[size=4][color=#c10300]Ya veo, mucha conjetura pero nada en claro. Bien, habremos de encargar un informe al respecto a las academias y universidades, pues en sus libros tendrán sobrada documentación de hechos como este en el pasado y las soluciones que se dieron. Veamos que nos dicen.[/color][/size]

225312 Eltomash
+0

#EMPIEZA EL EVENTO

Un funcionario a cargo del Primer Ministro está recabando información en la ciudad. Ha sido testigo de las numerosas colas en los sanatorios, ha escuchado rumores en la tabernas y ha hablado con las gentes del mercado del burgo rico. Este funcionario, llamado Ernesto del Riobravo, ha elaborado un informe y ha pedido audiencia con D. Efraín.

Este es el contenido de su informe.

[quote]A la atención de su Excelencia el Primer Ministro, D. Efraín.

[i]Informe 34/salud pública.[/i]

Desde hace algo más de una semana vienen sucediéndose en la ciudad unos hechos que deben ser conocidos por su Excelencia.

Un brote de una enfermedad desconocida se ha desencadenado en el burgo rico de la ciudad. Algunos los síntomas que los parroquianos relatan son: vómitos, náuseas, diarreas y deshidratación. En el sanatorio de la Cigüeña, entre el pasado viernes y hoy, han sido atendidos 95 personas. Por desgracia, la podredumbre se ha extendido a los demás burgos, aunque no contamos con cifras oficiales de enfermos, dado que apenas acuden a sanatorios.

A la luz de las pruebas recabadas creo firmemente que la zona donde se originó el problema sea el Mercado de dicho burgo. Algunos buenos samaritanos me han acompañado a ver ciertos comerciantes que, en su afán por enriquecerse, no cuidan la higiene ni en lo más mínimo.

La situación amenaza con volverse crítica si no se actúa de inmediato.

firma: Ernesto de Riobravo[/quote]


. @chiribito

221993 Chiribito
+0

#[color=#c10300][size=4]Entiendo señor Ernesto que, por los síntomas que me relatáis, se trata de algún mal de estomago originado por algo ingerido en mal estado. Entiendo también que se debe a una ineficiente higiene de los puestos.[/size][/color]

[color=#c10300][size=4]Dígame, ¿Esta enfermedad se circunscribe solo al burgo rico o se observa en más barrios?, De ser así, averigue si estos han comprado en el burgo rico, pues la respuesta afirmativa nos daría el origen, mientras que la negativa nos situaría ante un origen diferente o bien una posibilidad de contagio.[/size][/color]

[color=#c10300][size=4]Sea como fuere, tráteme de averiguar, de haber enfermos de distintas zonas, cual es la relación de contacto entre ellos, si compran en el mismo lugar, si trabajan unos a servicio de otros, en fin, cualquier cosa que los relacione.[/size][/color]

[size=4][color=#c10300]He de tomar medidas severas, y puede que impopulares, pero no podemos dejar que este problema diezme al país como ocurriera en epidemias pasadas.[/color][/size]

221993 Chiribito
+0

#Efraín asustado de haber tenido a un apestado tan cerca mandó envolverlo tocándolo lo más mínimo y sacarlo de allí de inmediato. Acto seguido mandó fregar el despacho a fondo mientras él se lavaba concienzudamente por si las moscas.

Después encargó al ministro de comercio @Byzantium que enviase funcionarios, con las debidas precauciones, a inspeccionar los comercios a fin de evaluar esas condiciones higiénicas de las que habló Ernesto.

Al ministro de Cultura @SLY le encargó ponerse en contacto con eruditos para elaborar un decálogo de normas higiénicas.

Quizás si la higiene fuera la causa esto podría poner remedio a su avance. El en mientras envió un funcionario a los diferentes sanatorios para ver que más podían contarle de esta enfermedad, no sin antes ordenarle que le pasara la información por escrito (no vaya a ser que si fuese en persona le pudiera contagiar de alguna manera).

225331 SLY
+0

#[size=4][font=Arial, Helvetica, sans-serif][b][i]Santiago valencia se dirigió a las diferentes instituciones educativas para que le elaboraran un informe sobre esta enfermedad, así como las posibles soluciones, incluyendo un decálogo de medidas higiénicas en los diferentes ámbitos sociales; hogar, trabajo, comercio, industria, etc.[/i][/b][/font][/size]

[size=4][font=Arial, Helvetica, sans-serif][b][i]Para ello les solicitó también cuanto cobrarían por sus honorarios.[/i][/b][/font][/size]

[url=https://pol.virtualpol.com/perfil/Eltomash][color=#4d99e0][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]@[b][color=inherit]Eltomash[/color][/b][/font][/size][/color][/url][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif] [/font][/size][url=https://pol.virtualpol.com/perfil/Byzantium][color=#4d99e0][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]@[b][color=inherit]Byzantium[/color][/b][/font][/size][/color][/url][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif] [/font][/size][url=https://pol.virtualpol.com/perfil/Chiribito][color=#4d99e0][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]@[b][color=inherit]Chiribito[/color][/b][/font][/size][/color][/url]

225312 Eltomash
+0

#Asunto: Esta noche ha habido saqueos y pillajes localizados en la ciudad. La popularidad de la política está cayendo.

[quote]A la atención del Primer Ministro
Informe 3/orden público 

En la pasada noche ha habido disturbios localizados en la plaza del Viento, en pleno corazón de la ciudad. Hasta donde hemos podido averiguar, un grupo de encapuchados ha asaltado una serie de negocios que procedemos a relatar:
- Una peletería, donde se ha arrasado con insumos y productos.
- Una joyería de plata, donde se ha robado lo expuesto, pero no la caja fuerte.
- Una botica, donde no ha quedado absolutamente nada.

La gente teme contagiarse y no dio la voz de alarma a las autoridades. Prefirieron quedarse en sus hogares. Siguen las pesquisas para averiguar la identidad de los asaltantes.

Se ha advertido a todos los mercaderes para que den la voz de alarma si estas mercancías aparecen. Los dueños de los negocios afectados exigen respuestas inmediatas.[/quote]


La popularidad de la clase política se ha resentido:

En el burgo rico la confianza en la clase política ha bajado del 75% al 60%.
En los burgos pobres la confianza ha bajado del 50% al 35%.

Si la popularidad cae del 10% habrá una rebelión en los burgos pobres y si cae en el rico dejarán de pagar impuestos.

1 2

Para poder participar en esta conversacion has de registrar tu ciudadano

Más hilos

[Parlamento] Enmienda a la Ley del Mapa, [Isla] El barón de Isla se posiciona sobre la sucesión al trono, No vehicles in the park, [Banco Cuentas Contentas] Financiación del Frente Popular, [Ejecutivo] Candidaturas y elección de policías [NULAS], Sobre primeras medidas y próximos pasos, Estatutos del Partido Reformista de Pol, Examen de historia hecho, LA MONARQUIA REPUBLICANA, Señorío de Baronburg,