POL
¿Apruebas esta Ley de Convivencia Nacional?

Ley de Convivencia Nacional

Preámbulo

Esta Ley de Convivencia Nacional tiene el propósito fundamental de garantizar el respeto y la protección de los derechos fundamentales de todos los ciudadanos. Reconociendo la diversidad de pensamientos, creencias y opiniones que enriquecen nuestra sociedad, esta ley establece un marco normativo que promueve el ejercicio pleno de estos derechos, al tiempo que limita aquellos actos y expresiones que, en su ejercicio, puedan vulnerar los derechos y la dignidad de los demás, donde todos los individuos puedan vivir libres de discriminación y violencia, en un entorno que favorezca el progreso y la sociedad.

Artículo 1.

La Constitución reconoce a todos los ciudadanos el derecho a la igualdad plena, sin exclusión o discriminación. El Gobierno, a través del cuerpo de policía, velará por la eliminación de todas las formas de opresión, explotación y desigualdad que persisten en el sistema. El cuerpo de policía debe garantizar que los derechos de todos sean protegidos.

Artículo 2.

Queda prohibida cualquier expresión, acción o ideología que promueva la desigualdad, la opresión o la explotación de los seres humanos, especialmente aquellas que busquen perpetuar el sistema capitalista o cualquier otra forma de dominación. El cuerpo de policía intervendrá para asegurar que ningún individuo o grupo recurra a discursos que atenten contra la unidad del pueblo y su lucha por la liberación y justicia social.

Artículo 3.

El cuerpo de policía, conformado por el comisario y policías, queda habilitado para imponer sanciones, kickear y trasladar a la papelera por cualquier expresión, acción o ideología que vulnere esta Ley.

Artículo 4.

El cuerpo de policía, en su rol de garante de la justicia social y la igualdad, tendrá la facultad exclusiva de determinar qué expresiones, acciones o ideologías constituyen una amenaza para los principios de igualdad, justicia y solidaridad social establecidos en esta Ley. El cuerpo de policía podrá intervenir en cualquier manifestación pública, discurso o actividad que se considere que promueva la opresión, la explotación o cualquier forma de desigualdad, bajo el entendimiento de que estas prácticas perpetúan el sistema de dominación capitalista.

IMPORTANTE: composición del parlamento https://pol.virtualpol.com/votacion/7076

Debate: aquí.

Resultado
Escrutinio
EscrutinioVotos
2 50.00%
 
No 2 50.00%
 
En blanco 0 0.00%
 
En Blanco
Legitimidad: 4 votos, 0 autentificados.
Validez: OK 75.0%
Validez
Parlamento
DiputadoVotoMensaje
EltomashIP
braddukNingunoA llorar a la lloreria
ChiribitoPCNo¿Tan difícil es llamar a las cosas por su nombre, o es que el ponente es un cobarde? Esto es una Ley de Censura
SLYPPPNo
Argumentos