| #Pues yo no comparto muchos de los cambios propuestos por Chiribito, pero si es la condición a que dejéis de poneros de culo, adelante... porque son "cambios" que no cambian nada de la propuesta de Byzantium. Simplemente ha cambiado las referencias a ciudadanos por jugadores y a presidente por "Moderador del rol".
Veamos, cambiar nombres por otros nombres es inútil, puesto que al final significan lo mismo. Pero bueno, precisamente por esa misma razón, podría llegar a aceptarlos, aunque no me gusten. Los veo verbosos y que cambian conceptos asentados que todo el mundo entiende de manera innecesaria.
También acepto que es posible aligerar el artículo 3. Eso sí, "aligerar a tope" o suprimirlo... No os lo habéis pensado bien. ¿Qué se quita? Veamos:
a. La adquisición y rechazo de la ciudadanía, una vez solicitada --- [b]Supongo que podría quitarse, ya que es un trámite que se da por sistema y es imposible de escapar de él.[/b]
b. Derecho de libertad religiosa y de opinión política, sin obligación de declarar sobre ideología, religión y creencias --- [b]Nope[/b].
c. Derecho a la libertad de expresión y prensa --- [b]Nope[/b].
d. Derecho a la producción y creación literaria, artística, científica y técnica --- [b]Quizás podría quitarse, entendiendo que está incluido en el punto C.[/b]
e. Derecho a la educación y la cultura --- [b]Quizás podría quitarse, la veo un poco postiza.[/b]
f. Derecho de asociación, reunión pacífica y manifestación, sin más limitación que el orden público --- [b]Nope[/b]
g. Derecho a la propiedad privada, limitada por las normas --- [b]Sipes, esta quitadla. [/b][color=#000000][size=5][font="Helvetica Neue", Helvetica, Arial, sans-serif][font="Apple Color Emoji", "Segoe UI Emoji", "Noto Color Emoji", "Android Emoji", EmojiSymbols, "EmojiOne Mozilla", "Twemoji Mozilla", "Segoe UI Symbol", "Noto Color Emoji Compat", emoji, noto-emojipedia-fallback]â˜[/font][/font][/size][/color]
h. Derecho y deber de contribución, que no podrá, en ningún caso, tener alcance confiscatorio --- [b]Idem a lo de arriba[/b]. [color=#000000][size=5][font="Helvetica Neue", Helvetica, Arial, sans-serif][font="Apple Color Emoji", "Segoe UI Emoji", "Noto Color Emoji", "Android Emoji", EmojiSymbols, "EmojiOne Mozilla", "Twemoji Mozilla", "Segoe UI Symbol", "Noto Color Emoji Compat", emoji, noto-emojipedia-fallback]â˜[/font][/font][/size][/color]
i. Derecho a la igualdad jurídica --- [b]Nope[/b].[b] Si se quiere, se puede reformular.[/b]
j. Derecho a la integridad moral, a la intimidad personal, al honor y a la propia imagen --- [b]Nope[/b]
k. Derecho a la inviolabilidad personal al amparo y cumplimiento de las normas --- [b]Nope[/b]
l. Derecho a la irretroactividad de las disposiciones penales --- [b]Lo reformularía de algún modo, pero es una garantía básica[/b].
m. Deber de cumplimiento de las normas --- [b]Lo ponía en otro sitio, como ya he comentado.[/b]
n. Derecho a la participación --- [b]Nope[/b]
ñ. Derecho a tutela jurídica efectiva, a la presunción de inocencia y a la no indefensión --- [b]Quizás quitaba lo de tutela jurídica efectiva, teniendo en cuenta como se define el tema judicial (mas adelante entraré en ello), pero por lo demás... Nope.[/b]
A ver, VirtualPol es una comunidad y vamos a necesitar normas, básicamente para saber qué es [i]fair play[/i] y qué no. Que estas normas no blinden al 100%... no lo harán. No dejan de ser directrices que al final se cumplirán solo si los integrantes de la comunidad quieren. Pero querer ignorar el hecho de que una comunidad virtual necesita unas reglas del juego es contraproducente.
Y con eso enlazo con lo del tema jurídico. Si os hubierais detenido a leer el artículo 6, veríais que, de quitarse, puede quitarse. Sí. Lo acepto. Pero también sabed que me negaría a hacerlo y, personalmente, no votaría a favor de un redactado que no lo incluyera. Si digo que puede quitarse es por el simple hecho de que es redundante. Está estableciendo un protocolo que ya se ha establecido anteriormente: El presidente (o moderador del rol...) puede delegar en vicepresidentes (o vicemoderadores del rol) parte de su gestión, y esa gestión incluye interpretar las normas.
¿Por qué me niego a quitar ese artículo, pues? Porque establece un procedimiento [b]optativo[/b] que da un patrón al moderador de cómo debe comportarse ante una duda. Es el artículo que permite extrapolar como va a desarrollarse la función de moderación. Pero repito, es optativo, no fuerza a nada. Solo deja mucho más claro el concepto de vicepresidente en este contexto. |
| #A ver, desde luego que, personalmente, no me plantearía eliminar el artículo 3. Una comunidad (en este caso, de jugadores de rol) debe tener un conjunto de reglas mínimo, y eso es para lo que está ese artículo ahí.
Respecto del artículo 6, bueno, a mí me es indiferente que se mantenga o se quite. Lo que comentas, @Hermes, de cómo debe comportarse el Moderador, creo que también puede obtenerse mediante un debate de la Asamblea, por ejemplo.
No sé, en general, como veis, personalmente me valen bastantes cosas siempre que sean lógicas y razonadas. |
| #La idea de fondo me parece buena.
Sobre la propuesta concreta, me parece bien el ánimo de simplificar la gestión de la plataforma. Efectivamente, @Byzantium, me acuerdo de que intentamos algo similar, y creo que simplemente no fue aprobado.
No obstante, veo algunas cosas que están de más y otras que echo de menos.
Sobre las cosas que están de más, eliminaría la figura del Juez Supremo; creo que hemos avanzado hacia una comunidad que puede confiar en elegir un Presidente capaz de moderar, y en el caso de que un Presidente decidiera saltarse la ley, poco podría hacer el Juez Supremo si sólo interpreta normas.
En cuanto a las cosas que echo de menos, creo que habría que apostar por condensar todas y cada una de las normas en este mismo texto. Es decir, que no se trate de una Norma Básica, sino de la Norma. Para ello, convendría regular aquí varios de los paneles que puede moderar el Presidente. |
| #He modificado el texto en el espíritu de mantener todas las ideas que me habéis dado, lo cual puede haberlo hecho peor, en general siguiendo a Chiribito y Dunkel que son lo sque han puesto texto sustitutivo (no se puede copiar y pegar, porque el sistema es una caca).
a) Ciudadanía es un concepto del sistema. Pero creo que llamar a los ciudadanos "Jugador" es lo correcto, así que he cambiado todas las referencias a ciudadano por Jugador.
b) He introducido el concepto de Personaje para que todos entendamos con esta Norma en la mano que "Lector tiene derecho a decir lo que quiera en un foro, sin poder ser censurado ni perseguido injustamente" pero "el personaje de Lector en la isla puede ser vilmente asesinado por decir que la tierra es una esfera".
Quizás era innecesario, pero tras las conversaciones en la plaza, tal. Creo que aclara, especialmente para los renacidos que vengan, que solo los Jugadores (los ciudadanos de toda la vida) deciden el futuro de la plataforma, pese a que los Personajes sean el día a día de la plataforma y decidan lo que ocurra en la Isla.
c) Respecto a los derechos, entendiendo que no hay consenso he aclarado que solo corresponden al Jugador y nunca jamás al Personaje.
No los he editado salvo para cambiar la M como se ha dicho.
Entiendanse como una limitación para kickear gente y borrar posts o impedir la actividad de la gente. No quieren limitar al Rol, sino que quieren limitar a las personas que ejercen poder de la Plataforma. Como lo dicho antes de Lector. De todas maneras se pueden editar con mayoría de 1/2.
d) He cambiado las referencias a Presidente por Moderador, exceptuando las que hablan de Elecciones a Presidente. Si se cambia bien el nombre de Presidente a Moderador, entonces ya ni siquiera se llamarían elecciones a Presidente.
e) la Asamblea es ahora Asamblea de Jugadores, que evidencia lo dicho, que no votan los personajes sino los jugadores.
He cambiado lo de retirar al Presidente y en vez de 2/3 es 1/2 como todo lo demás.
f) he quitado el Juez Supremo, pero he dado al Moderador la función de delegar cualquier función a quien quiera. Esto debería contentar a quienes no quieren "juez" y a quienes han dicho que quieren delegar.
Creo que lo he dicho y justificado todo.
at @hermes @lector @anders @eltomash2 @baron_noir @onii_chan si me olvido de alguien lo siento, he ido rápido.
[size=5][b][u]También he puesto una disposición de reinicio de la economía. [/u][/b][/size]
[size=5][size=1]nadie ha comentado ese tema, por si acaso.[/size][/size] |
| #[quote=Anders] Sobre las cosas que están de más, eliminaría la figura del Juez Supremo; creo que hemos avanzado hacia una comunidad que puede confiar en elegir un Presidente capaz de moderar, y en el caso de que un Presidente decidiera saltarse la ley, poco podría hacer el Juez Supremo si sólo interpreta normas.
En cuanto a las cosas que echo de menos, creo que habría que apostar por condensar todas y cada una de las normas en este mismo texto. Es decir, que no se trate de una Norma Básica, sino de la Norma. Para ello, convendría regular aquí varios de los paneles que puede moderar el Presidente. [/quote]
Es cierto, y siempre ha sido así. Los presidentes podrían ser dictadores por 28 días, cada mes. Simplemente es muy aburrido. He cambiado lo del Juez.
Y aunque podríamos regular todos los paneles en esta norma, el hecho de aprobarse mediante mayoría simple permitiría hacerlo sin problema más tarde. La verdad no me veo ahora "adivinando" que tipo de paneles acabará usando el rol. Se me antoja que quizás el modulo de empresas no se usa y el mapa se usa mucho, pero eso no tiene por qué ser cierto. |