Las elecciones presidenciales de este próximo viernes son de suma importancia. La Presidencia del Gobierno ha sido históricamente uno de los puestos más importantes e influyentes de nuestra democracia, y está destinado a jugar un papel fundamental en estas horas bajas de nuestra historia virtual.
Con la actividad bajo mínimos, la economía estancada, los malos rollos cada día más presentes y nuevos debates, como la reforma constitucional sobre el rol o la división de poderes, ganando adeptos en el panorama político nacional, estas elecciones pueden ser un punto de inflexión para el futuro.
Por ello, conscientes de la necesidad de informar al electorado y dispuestos a contribuir con nuestro granito de arena al desarrollo de nuestra República virtual, El Polés Digital, con el patrocinio de BPA, organiza el [b]Debate electoral entre D. kendel y D. Eltomash[/b].
El debate, que se celebrará en este mismo hilo por requerimiento de uno de los dos candidatos y para mayor conveniencia de todos los que puedan estar interesados en su contenido empezará hoy y durará hasta el viernes. El formato, simplificado, consistirá en una serie de preguntas, algunas para ambos candidatos y otras individuales, que deberán ser respondidas en un plazo máximo de 24 horas.
El Polés Digital está trabajando para que diferentes periodistas del país participen en este evento, de carácter plural e imparcial.
Sin más, quisiera dar la bienvenida a los señores candidatos, D. @kendel con K de Karl Marx (PAHS) y D. @Eltomash de Bribón y Poniente (PUDA).
Ruego a los ciudadanos que, para no interferir en el debate, se abstengan de comentar hasta el final del mismo y, en cualquier caso, se expresen mediante los votos positivos de los mensajes.
Muchas gracias por su atención y, señores candidatos, mucha suerte.
Las inmobiliarias nos han trasladado en múltiples ocasiones que sin esa subvención el negocio no sería rentable. Gente como @biol201 , @histor o @byzantium tienen un margen muy exiguo (de 1 o 2 :moneda: ¡a la semana!) que gracias a la subvención se vuelve de 3,5-5,5 :moneda: . Sin esa subvención recuperar la inversión inmobiliaria es absolutamente imposible.
Aunque Dunkelzahn tuviese en mente abolirla, no estamos todavía en ese momento. Tampoco de subir más los impuestos, los impuestos deben mantenerse o bajar.
Para dinamizar el sector hay que atacar frontalmente el problema de la inactividad, trasladando el rol al mapa, por una parte, y conseguir que la Alcaldía (con poder real) sea interesante y un contrapeso a los demás poderes.
Gracias por la pregunta, abrazos.
† +1
#[quote=Patricia pregunta] ¿Qué piensa hacer para incentivar el gasto y mantener la inflación a raya? Su radical propuesta fiscal podría tener consecuencias nefastas para tales fines.[/quote]
En realidad mi propuesta no debería tener más consecuencia que hacer pasar el dinero de las cuentas inactivas a las de los ciudadanos activos. Y como dijo un gran gobernante hace un par de legislaturas todo es probarlo y si no sale bien damos marcha atrás, pero insistir en ideas caducas por qué "parece" que funcionan lo único que hacen es adormilar nuestra pequeña comunidad y abocarnos a la inactividad.
Se que muchos aquí tienen un miedo irracional a los impuestos, pero en realidad es la única herramienta que tiene el gobierno para mover la economía, reducirlos lo único que hará será que la gente se replantee para que meter su dinero en un banco si apenas tiene que pagar nada si lo tiene en su cuenta.
Nos gustaría saber ahora, [b]¿qué opinan de la reciente reforma económica del Presidente Lector?[/b] [/quote]
Lo cierto es que, sintiendo el respeto que siento por el presidente, me parece que la reforma está en estos momentos fuera de lugar.
En primer lugar se ha vanagloriado de haber mejorado el estado de las arcas públicas, cuando el actual estado de la cuenta del gobierno se lo debemos al fallo que cometió Eltomash al perder sus parcela y a los buitres que se lanzaron a comprar las mismas. Esto ha provocado que en la cuenta del gobierno entren una ingente cantidad de monedas que no se corresponden con el día a día de la administración. Aclarado este punto hay que dejar claro que esta reforma deja al próximo presidente, si es que cambia, en la difícil tesitura de, tal vez, tener que bajar los sueldos para contener una vez más el déficit.
En segundo lugar aunque aparentemente la subida de sueldos ha sido generalizada de ha dejado fuera de la misma a aquellas pobres almas que por uno u otros azares del destino se encuentran sin un cargo, no solo no van a cobrar al no tener cargo si no que el cargo de activo, que antiguamente era un sustento, lo han reformado exprofeso para no dar cabida a estos ciudadanos, dejando por tanto a los más indefensos a su suerte. Esto es algo que mi gobierno enmendara en el primer momento si salgo elegido.
Por estas razones me reafirmo en que la reforma ha estado fuera de lugar y tiene unos tintes electoralistas que están totalmente fuera de lugar.
#Me gustaría empezar, para romper el hielo poco a poco, con una pregunta para los dos candidatos:
Señor @kendel, señor @Eltomash, [b]¿podrían decir algo bueno el uno del otro?[/b]
Les recuerdo que tienen, como máximo, 24 horas para responder.
† +0
#Por supuesto, hay muchas cosas buenas que se pueden decir de D. @Eltomash, no se me ocurre ninguna ahora mismo, pero seguro que algo se puede decir... Nah, fuera de bromas, es un tipo muy activo y de vez en cuando tienes ideas buenas. Por ejemplo, cuando llevo el concurso de actividad lo hizo de forma ejemplar, y la mayor parte de sus aportes en el parlamento son francamente buenos.
#@Kendel es muchas cosas buenas; la primera que ha sido (y seguirá siendo) [b]un genial político[/b], pues ha sido diputado en tres legislaturas (y siendo el más votado en varias ocasiones); la segunda que es un [b]genial programador[/b] que ha puesto esto patas arriba y le ha dado una nueva vida a VirtualPol; y, por último (pero no menos importante), es un genial empresario.
Pregunta ahora de D. @Chiribito de Poniente y Aüfburg para ambos:
Señor @kendel, señor @Eltomash, [b]¿Cuál son a su juicio los principales problemas de Pol? y ¿Qué propuestas tiene para enmendarlos o solucionarlos?[/b]
Les recuerdo que tienen, como máximo, 24 horas para responder.
† +0
#Gracias por la pregunta @Theomore, la verdad es que acabo de publicar ahora mismo la segunda parte de mi programa en la que detallo cuales creo que son algunos de los problemas que acucian ahora mismo a nuestro pais. Basicamente tenemos una administración pública totalmente abandonada por nuestros ultimos dirigentes y creo que es importante que esta funcione correctamente para que el país siga adelante. No me parece apropiado copiar aquñi toda la propuesta así que, si me lo permite, pondré un enlace a la misma https://pol.virtualpol.com/foro/general/candidatura-de-kendel-a-la-presidencia/#m-12265
#Por alusiones, se permite a D. @kendel responder.
† +0
#Sr. @Eltomash, no entiendo por que asume que de ganar yo los ciudadanos se "inactivaran", si los ciudadanos no están de acuerdo con mis políticas lo que deben hacer es presentar una oposición a las mismas, es lo que yo pienso hacer si usted gana las elecciones. De ser ese el caso tendrá en mi una leal y feroz oposición que no cesará mientras dure su mandato. De eso se trata este simulador, de defender unas ideas aunque de entrada se haya perdido.
He perdido mil elecciones y nunca ha sido esa una razón para dejar la plataforma, más bien lo contrario.
#Siguiendo el hilo de la discusión, señores candidatos, [b]¿qué propuestas específicas ponen ustedes sobre la mesa para acabar con el "mal rollo" personal?[/b]
#Los principales problemas de Pol son, en orden ascendente, los siguientes:
- La [b]persecución inicua de unos contra otros[/b]; el todo contra el otro. Yo no me escondo y no vengo de santo, también participo (y, cuando llega el caso, lo lidero). Todo vale para pisotear al otro, todo está permitido si es contra el otro. Todo vale contra @kendel (aquí hago autocrítica); todo vale contra @Chiribito .
- Los [b]impuestos abusivos que sólo sirven para llenar las arcas de un erario público inmóvil[/b]. ¿De qué sirve tener miles y miles de monedas para absolutamente nada?
- La [b]inacción total de muchos de nosotros respecto del tema empresarial[/b]. A excepción de unos pocos (banqueros, brillantes juristas (no yo) y comunicadores) esto está más parado que un avión de mármol.
Respecto del este tema voy a ser clarísimo, [b]porque está en relación con el primer punto.[/b] Si gana @kendel buena parte de los ciudadanos (hablo a partir de ahora en plural mayestático) nos inactivaremos hasta las próximas elecciones. Si gano yo, buena parte de los ciudadanos se inactivarán (como hicieron, hacen y, quizá, harán).
Así que el problema, querido @chiribito , no se va a solucionar ni con @kendel ni conmigo. Necesitamos un tercer hombre (digo hombre porque no hay mujeres, con el permiso del rol de @palau ) que sea capaz de aunarnos a todos y devolvernos la esperanza.
Es triste, pero alguien tenía que ser honesto y decirlo.
#Estimado (espero que me concedas este vocativo) @kendel:
Eso es precisamente de lo que trata mi candidatura.
(Te hablaré de usted, pues esa es la barrera que has puesto, y la respeto)
El fondo del asunto, ese que esquiva, es la naturaleza cainita de muchos de nosotros. Ese que @Byzantium califica de "nosotros y vosotros", con gran acierto por cierto. Hay un nosotros, no lo niego, en el que yo me encuentro y a veces potencio. Pero en la propia boca de @Byzantium (hago suyas mi palabras, no le cito, claro) hay un "vosotros".
Ese es el principal problema de Pol, del que soy parte. Del que eres parte. Eso es una evidencia colosal.
Lo que vengo a decir, es que no arreglaremos el problema de fondo de la inactividad (vuelvo a citar a @Byzantium , que es el mal rollo) tú o yo. El único que puede arreglarlo pulula por aquí (no sé quién es, si lo supiera eso lo descartaría en el mismo instante), y está esperando (y nosotros le esperamos) a intervenir.
#Estimado señor @kendel, la redacción de este periódico es de la opinión que el Presidente de la Nación tiene una obligación de liderazgo moral y, por ende, una responsabilidad para con la concordia y la convivencia virtual en Pol. De ahí la pregunta.
Pregunta para el señor @Eltomash: [b]Usted fue Presidente hace tan solo un mes. Logró una inesperada victoria electoral. ¿Por qué debería la ciudadanía volver a confiar en usted?[/b]
Pregunta para el señor @kendel: [b]¿Qué piensa hacer para incentivar el gasto y mantener la inflación a raya? Su radical propuesta fiscal podría tener consecuencias nefastas para tales fines.[/b]
[b]¿Son necesarios cambios legales para reformar la Administración Pública? En caso de respuesta afirmativa, ¿con qué finalidad?[/b]
@Eltomash @kendel
† +0
#Si, desde luego, ya he dicho que quiero dos decanos con lo que eso habría que modificarlo, además habría que añadir, o regular, cómo funciona el cuerpo docente por qué en algún momento de anteriores legislaturas se derogó su capítulo y no veo que se haya restituido. Además eliminaría el cargo de amanuense y en su lugar, si hiciera falta, haría una contrata externa puntual para los cambios que fueran necesarios.
Aparte de eso ya he dicho que quiero modificar el capítulo dedicado a la policía para regular claramente cómo deben actuar y cuando cesar a un miembro que no cumpla sus funciones y el capítulo del guía turístico para incluir sus nuevas atribuciones.
#La línea editorial de este periódico es de sobras conocida, señor @kendel. Nadie tiene interés alguno en retorcer su propuesta.
Pregunta del ciudadano @Stefano para el candidato @Eltomash: [b]¿Por qué la insistencia de Eltomash en elevar al Rey como Jefe de Estado? ¿Y en que consiste este "elevamiento"? Es decir ¿qué poderes se le otorgaría?[/b]
Pregunta de este medio para el candidato @kendel: [b]Usted, como padre de la Constitución, introdujo el título V sobre el rol. Después de semanas en vigor, ¿cuál es su valoración? Recientemente, en el Debate del Estado de la Nación, los grupos parlamentarios han expresado una opinión casi unánime de reformar la Carta Magna para integrar más el rol con la gestión.[/b]
† +0
#Honestamente, no se que pinta esa pregunta en un debate presidencial, no creo que una de las labores del presidente sea acabar con los malos rollos, pero bueno, ya que la hace intentaré responderla.
Desde mi punto de vista no es posible acabar con los malos rollos, simplemente somos personas humanas con nuestros puntos de vista, tal vez antagonicos, y nuestras formas de ser. Yo he estado y estaré de acuerdo en muchas cosas con mi contrincante, pero hay puntos fundamentales de nuestra forma de ser que nos han llevado a enfrentarnos.
Llegados a este punto y viendo que cualquier palabra que yo diga va a ser ultilizada hasta la saciedad como un ataque prefiero abstenerme de opinar en determinados temas o sobre determinadas personas con el ánimo de lograr una mejor convivencia en POL.
Como le digo, esta es la situación a día de hoy y no creo que tenga una solución más allá de dejar pasar el tiempo.
#[quote]Usted fue Presidente hace tan solo un mes. Logró una inesperada victoria electoral. ¿Por qué debería la ciudadanía volver a confiar en usted?[/quote]
Simple y llanamente porque tengo unas pocas virtudes y unos pocos defectos.
Es de todos sabido que, bajo mi Gobierno o mi responsabilidad soy un gestor "destacable" ( @Byzantium ), o, dicho de otra manera, mantengo una administración funcional.
Es de todos sabido que soy muy activo, al punto de tener siempre encarrilado mis trabajos (como diputado o fiscal, por ejemplo).
Es de todos sabido que, con mis más y menos, he dejado mi impronta en la normativa legal de Pol, en Decretos y Leyes.
Pero también deberían confiar en mí por mis defectos.
Soy bravucón, a veces malencarado, pero siempre tengo corazón. Siempre intento obrar con el bien de fondo, aunque a veces me pierda.
Pido la confianza del pueblo de Pol para darme una segunda oportunidad presidencia y para llevar a cabo todo lo que nos hemos planteado en el PUDA:
- Mejorar el ordenamiento jurídico
- Bajar impuestos
- Elevar al Rey a la Jefatura del Estado
- Eliminar la legislación penal inicua
#Estimado @Theomore , como no concibo debate sin interpelación, me veo obligado a contestar a D. @Kendel :
[Quote]Se que muchos aquí tienen un miedo irracional a los impuestos[/quote]
No es tengamos miedo. Si es que no es eso. Es que tus :moneda: te las has ganado tú con tu empleo público, con tu empresa, o con lo que sea. Cuando un gobernante llega y te dice:
[i]Ahora pasamos de un 0,8% a un 1,2% :D[/i]
Lo que te está diciendo es que, de golpe y porrazo, de las :moneda: que has acumulado, un 0,4% más van a las arcas del Estado. ¿Por qué? ¿Para que las metas en un banco? :roto2: Y no es lógico, y no está bien.
Por otra parte, creer que subiendo los impuestos aumentan la actividad económica es demencial, pero viendo el éxito de la subida de impuestos de Lector es 0 actividad económica, más todavía.
No es miedo y no es irracional. Y los bancos no son buenos para Pol, porque estancan el dinero (cito de nuevo a @byzantium ).
Respondiendo a @Theomore
¿Reformar la Administración Pública? En todo caso empequeñecerla en favor de las empresas. Si no hay empresas mantenerla.
¿Para qué queremos un mastodonte de chorrocientos miles de :moneda: estancas? ¿Para dar subvenciones a bombo y platillo?
#Pregunta de @Byzantium para ambos candidatos @kendel @Eltomash: [b]Han hablado mucho ustedes sobre que es malo que el gobierno tenga estancadas miles de monedas. Pero que pasa con los miles de monedas estancadas en bancos y bolsillos privados. Con o sin impuestos, esas monedas no tienen uso. ¿Qué van a hacer para fomentar un circuito económico?[/b]
#Turno de réplica para D. @Eltomash. Luego, si lo estimara oportuno, podrá responder nuevamente D. @kendel.
† +0
#Entiendo que tanto mi contrincante como el mediador, presidente del partido por el que se presenta, traten de retorcer mi propuesta para poder venderla como algo malo. Pero me gustaría explicarla de forma que no quede ninguna sombra de duda sobre la misma.
No me podría importar menos llenar las arcas del estado, me da igual que la cuenta del gobierno este a 0 o incluso en negativos, es algo que simplemente no me import, pero los impuestos, como ya he dicho antes, son la única herramienta para activar la economía y lo sin por qué son lo único que activa el "ciclo" del dinero al hacer que el dinero fluya de nuevo de las cuentas particulares a las del gobierno.
Si rebajamos los impuestos lo único que logramos es que aquellos que estaban aquí cuando había sueldos espléndidos o cuando el gobierno daba subvenciones de miles de monedas por montar empresas acumulen más y más dinero, mientras que los que vienen nuevos o han renacido deban conformarse con las migajas, fruto de ello, lo que para unos es un precio ridículo, como un artículo a 20 monedas, para otros es inalcanzable, lo se por que lo he vivido.
Mi propuesta trata de paliar esa situación, si hace tiempo te hiciste con miles de monedas pero ya no entras en VP no debería importarte que tú dinero pase al estado y si te importa entra y dilo. Si alguien es activo no le costará nada poner un mensaje a la semana pidiendo que se le devuelvan sus impuestos, lo mismo que hacen ahora las inmobiliarias y tendrán su dinero de vuelta sin preguntas.
Creo que esta forma de gestionar los impuestos puede traer muchas cosas buenas, o al menos, supondrá un cambio al bajar los impuestos por bajarlos g no hacer absolutamente nada más.
Antes de contestar, quiero decir que la labor periodística de este medio es elevadísima. Que no entiendo la crítica y, además, los periodistas mandan en los debates y los candidatos obedecemos. Gracias. El Señor candidato del PAHS no ha querido debatir conmigo por chat, y hemos accedido de buena fe. Aquí todos cedemos, como no podría ser de otra manera.
[quote]¿Por qué la insistencia de Eltomash en elevar al Rey como Jefe de Estado?[/quote]
Soy un monárquico convencido. Creo que el Presidente de la República debe convertirse en Jefe de Gobierno y dejar reposar sobre la Corona y el Consejo de Nobles la máxima representación simbólica del país. Creo que más rol, sin que ello interceda con nuestra democracia es bueno.
[quote] ¿Y en que consiste este "elevamiento"? Es decir ¿qué poderes se le otorgaría?[/quote]
El Rey tendría un papel de árbitro y puramente litúrgico. Me imagino eventos como el del Debate de la Nación presidido por el Rey (Jefe de Estado), además de presidiendo eventos como el Consejo de Ministros, y demás.
No le daría poder político (ese reposa en la democracia), pero sí simbólico. Además, me parece sano e interesante.
† +0
#[quote=Theomore]Pregunta de este medio para el candidato @kendel: [b]Usted, como padre de la Constitución, introdujo el título V sobre el rol. Después de semanas en vigor, ¿cuál es su valoración? Recientemente, en el Debate del Estado de la Nación, los grupos parlamentarios han expresado una opinión casi unánime de reformar la Carta Magna para integrar más el rol con la gestión.[/b] [/quote]
Voy a tratar de ser franco y lo más imparcial posible, el tema del rol es divertido y entretenido, pero como todo lo que hacemos está abocado a convertirse en otro campo de batalla más, ya hemos podido ver cómo se ha dado un título a un ciudadano que no ha entrado en días y que no ha escrito un mensaje en semanas solo para asegurarse un voto más. Es triste pero todo lo convertimos en un campo de batalla y viendo esto no puedo estar de acuerdo en integrar el rol y la gestión.
Además, hay mucha gente en esta plataforma que aceptaron a regañadientes la inclusión de ese título solo por que quedaba claro que no tendría repercusiones en la gestión, si ahora lo cambiamos supondría una traición mayúscula a toda esa gente.
Por último, me gustaría hacer notar que, una vez más, el presidente no pinta nada en todo eso. Ese cambio debería partir del parlamento, donde mi contrincante ocupa un escaño ahora mismo, y ser aprobado por la ciudadanía, el presidente ni pincha ni corta.
† +0
#No he pretendido faltar al respeto a tus votantes, que tengas gente tan fiel siguiendote no es algo que considere malo, pero coincidirás conmigo en que por muchos bandazos que de tu carrera política (del UDC al PUM, del PUM a UMM del UMM a PUDA) un grupo de ciudadanos siempre te sigue y apoya. No creo que sea algo malo per se, pero creo que se han ganado a pulso el apelativo de fieles.
Como puedes comprobar, este asunto no me es indiferente:
[quote=Eltomash]No es miedo y no es irracional. Y los bancos no son buenos para Pol, porque estancan el dinero (cito de nuevo a @byzantium )[/quote]
y que he comentado lo que me preocupa el dinero en el Estado y las cuentas inmóvil.
Cuando los impuestos son elevadísimos, el dinero se tiene en una cuenta bancaria, es evidente. Pero una cuenta bancaria (salvo excepciones de BPA Golden) es una cosa estanca y difícilmente accesible (pese a los esfuerzos del Banco Z y BPA por agilizarlo). Los impuestos envían los fondos a los bancos y los bancos (sin pretenderlo y tratando de evitarlo) estancan el dinero.
La idea es simple, amigo mío. Menos impuestos, más dinero disponible.
¿Cómo puedo asegurar que más dinero disponible derivará en más actividad? Es que no puedo porque no hay causalidad. Pero, al menos, evitaré esa barrera que es no tener tu dinero a mano.
PD: Yo, por cierto, al no tener mi dinero a mano, la he cagado estrepitosamente. Y no tenía el dinero a mano por el dichoso 1,2% ;)
† +0
#[quote=Theomore] Pregunta de @Byzantium para ambos candidatos @kendel @Eltomash: [b]Han hablado mucho ustedes sobre que es malo que el gobierno tenga estancadas miles de monedas. Pero que pasa con los miles de monedas estancadas en bancos y bolsillos privados. Con o sin impuestos, esas monedas no tienen uso. ¿Qué van a hacer para fomentar un circuito económico?[/b] [/quote]
Creo que ya he respondido a esto, pero no me importa volver a hacerlo, mi objetivo es que el circuito económico pase de "gobierno -> ciudadanos -> ahorros para toda la vida" a "inactivos -> gobierno -> activos" a mí me da igual que el gobierno tenga o no tenga dinero. Lo que quiero es que los que sean activos se vean recompensados por serlo y no haberlo sido.
Voy a plantearlo de otra forma, para mi, el dinero es una forma de mostrar el estatus que tiene cada ciudadano, si un ciudadano tiene 10000 monedas es por que obviamente ha trabajado mucho para tenerlas, si ese ciudadano deja de entrar es lógico que ese estatus vaya menguando y a su vez que otros ciudadanos que entran frescos ganen estatus.
Pero tal cómo está montando VP, y como defiende mi contrincante, el sistema premia única y exclusivamente a aquellos que estuvieron aquí cuando hubo vacas gordas, cuando el gobierno daba 2500 monedas a las inmobiliarias, cuando se daban 1000 monedas alontar empresas, cuando los sueldos eran muy superiores, etc. Esa gente tiene miles de monedas ahorradas y ahogan los recursos de los nuevos.
Si hacemos caso al candidato del PUDA y bajamos los impuestos lo único que vamos a lograr es que la gente que tiene mucho siga con sus increíbles fortunas inmóviles, por qué si no las movían antes ¿Por que iban a hacerlo ahora? Y que los que quieren ahora hacer carrera lo tengan imposible, puesto que el gobierno al tener cada vez menos y menos ingresos irá reduciendo cada vez más los sueldos haciendo imposible que los nuevos alcancen alguna vez a los antiguos.
Se que lo tengo muy complicado para ganar, mi contrincante tiene sus devotos fieles que le van a votar ofrezca lo que ofrezca y mi programa se basa básicamente en quitaros el dinero, pero espero que los activos tengan la suficiente visión como para darse cuenta que el problema de VP no es que los impuestos estén altos, si no que las inmensas fortunas no tienen una razón para moverse, hay que ir a por ellas y zarandearlas un poco para que entren en acción.
[quote]Se que lo tengo muy complicado para ganar, mi contrincante tiene sus devotos fieles que le van a votar ofrezca lo que ofrezca y mi programa se basa básicamente en quitaros el dinero, pero espero que los activos tengan la suficiente visión como para darse cuenta que el problema de VP no es que los impuestos estén altos, si no que las inmensas fortunas no tienen una razón para moverse, hay que ir a por ellas y zarandearlas un poco para que entren en acción.[/quote]
Pues yo creo todo lo contrario. El que parte con una situación de ventaja eres tú (me permitirás que te tutee, si no acláramelo en la réplica, por favor). Tu hilo de presentación tiene +5, el mío sólo el de mi fiel amigo Theo; tú encarnas algo que para muchos es deseable e importante, y, además, cuentas con mucho apoyo de personas a las que les caigo como el culo.
Vas directamente, a través de una autopista de peaje de diez carriles (muy a lo Corea del Norte, perdóname el chascarrillo) a la Presidencia.
Y que ganes no será malo ni bueno para la plataforma, ni para los que te voten ni los que no te voten. No será bueno o malo, pues será un capítulo (un apunte) más en la plataforma. En función de lo que profundices en tus reformas tendrás o menos éxito de cara a futuros comicios y al recuerdo colectivo.
Lo que sí te pido es que, ante esa gente que me vota (votó o votará) muestres más cariño. Son personas muy críticas, te lo aseguro. Inteligentes como el que más, buenas personas y con tanto como amor como tú por esta plataforma. Cuando me votan no lo hacen sin pensar, lo hacen porque o les convence lo que digo o aborrecen lo que tú dices; pero no son descerebrados locos movidos por el odio. Si me quieres dar esa cualidad a mi persona, te lo compro, no siendo así, pero te lo compro.
Y no creo que tu programa sea sólo subir impuestos, es amplio y rico. Y seguramente se enriquezca contigo en el cargo. Eso lo tengo seguro.
Si soy elegido (sorprendentemente) es porque, de corazón y sin aspavientos, ni vicisitudes ni locuras, los que votan han comprendido que ese Eltomash bravucón y malencarado me hace más daño a mí mismo que a VirtualPol y ven una nueva forma de comportarse; de pensar y de proponer. En ello estoy.
Pregunta de @Chiribito, de Chiribito TV, para ambos @kendel y @Eltomash: [b]¿Qué piensan hacer con la subvención del 50% del CP para las inmobiliarias?, ¿Se suprimirá según la intención original del presidente creador de dicha subvención?, ¿Se hará uso de los factores de multiplicación por planta?, En definitiva, que novedades se proponen para agilizar y dinamizar el mercado inmobiliario.[/b]
#Pregunta para ambos candidatos @kendel y @Eltomash: [b]Sus antecesores en el cargo han manifestado en diversas ocasiones que la carga de trabajo del cargo de Presidente dificulta el cumplimiento de sus competencias más básicas. La reforma constitucional introdujo, en respuesta a esta demanda, el artículo 34, que permite al Presidente transferir competencias adicionales. ¿Tienen pensando hacer uso de esa atribución?[/b]
† +0
#Le voy a ser brutalmente sincero D. @Chiribito, no tengo ningún plan para el mapa más allá de continuar con el como hasta ahora.
Cuando se desarrollo el sistema de alturas mi idea era que en un barrio concreto, yo había pensado en Lagodia por ser el que menor número de parcelas tenía disponible, se pusieran dos alturas y se incrementará el CP permitiendo así que hubiese diferencias entre los distintos barrios, uno con más oportunidades pero más caro por ejemplo. Por desgracia el aumento de alturas se hizo para todo el mapa y creo que eso ha matado un poco el sistema al introducir de golpe una barbaridad de parcelas en el mercado.
Francamente no veo forma de darle un nuevo impulso al mapa que no pase por "putear" a los actuales tenedores de parcelas así que, como he dicho al principio, salvo que sirva alguna idea innovadora o se haga algún desarrollo que cambie el paradigma del mismo me temo que mi gobierno será bastante continuista en este asunto.
Un saludo
PD: Por añadir algo y no ser tan negativo sí que tengo pensado ofrecer a los propietarios y alquilados del mapa pagar los gastos correspondientes de la notaría para que cambien el absurdo ID que usábamos para referirnos a las parcelas por las coordenadas que ahora se ven en las parcela,la, de forma que sea más sencillo localizar una parcela concreta, pero eso es todo.
† +0
#Creo que el parlamento ya tiene bastante trabajo actualmente con la adecuación de todas las leyes al nuevo paradigma constitucional y creo que seré capaz de sacar adelante el trabajo de presidente sin requerir hacer uso de este artículo. En cualquier caso si veo que hay una carga grande de trabajo trataré de externalizarlo para que los distintos ciudadanos interesados se puedan sacar un dinero ayudando al gobierno.
- Transferencia total en materia impositiva y cuantos gravámenes pudieren aplicarse al mapa, trabajando con el Parlamento para [b]que sea el Alcalde el que ostente absolutamente todo el ámbito competencial local[/b]. A ver si levantamos la Admon. Local dándole plenos poderes a la Junta de Concejales.
Por lo demás, no. Habrá que ir viendo cómo se desarrolla el futuro en cuanto a actividad.
#Cambia "fallo" por "atraco del Gobierno" y suscribo palabra por palabra lo que dice Kendel.
Tienes a una persona que quiere tener su cargo para poder cobrar un pequeño salario y consumir. En vez de pisarle el cuello podrían cumplir el reglamento que había en ese momento, en vez que cambiarlo porque sí :roto2: