|
Voy a ser telegráfico, como he dicho no tengo tiempo
[b]Balance[/b]
- Más actividad que los últimos meses. Muchisima más.
- Más empresas y ciudadanos activos que nunca. Loterías, bancos, periódicos, abogados.
- El mapa activo y funcionando. Sistema interesante de CP por barrios según actividad empresarial y tipo de parcela.
- Las arcas públicas el 3 de febrero tenian 54.081 monedas, visto el drama, seguimos almenos por encima las 50k (por poco tiempo).
- Intento de redistribución de riqueza, todavía en marcha.
[b] Propuestas nuevas[/b]
- Poner un límite de 3.000 monedas que cada ciudadano puede tener en cuentas bancarias.
Esto debería permitir bajar el IP al 1% de nuevo y subir un poco los sueldos actuales.
- Seguir con este sistema almenos 2 o 3 semanas más para poder valorar su impacto a medio plazo.
Con esto me presento. Si tan preocupados estáis por vuestras moneditas y creéis que soy el diablo, os animo ferventemente a que votéis a otro candidato.
Ganas de seguir tengo las justas. |
| #Buenas noches,
Amplío el balance, ahora con más tiempo que hace unos días.
Soy consciente que muchos de vosotros odiáis mi acción de gobierno y queréis que deje de ser presidente. Me he creado pocos amigos con la gestión de las moneditas, he hecho pocos amigos y bastantes detractores y puede que esto me coste la reelección.
Pero estoy plenamente convencido de lo que he hecho y intentaré explicarlo.
- Primera etapa. Persecución de las grandes fortunas y redistribución de la riqueza.
Los primeros días, quizá semanas, subí los impuestos a los más ricos, con el objetivo de redistribuir las moneditas, empezar a "molestar" y que la gente notara que la cosa no seguiría igual. Si tienes monedas, úsalas, sinó te las quita el gobierno.
- Segunda etapa. Reactivación del sector privado.
Seguramente esto se activó de forma precipitada y hubo muchos cambios normativos sobre la marcha. Asumo 100% esta crítica, se podría haber hecho mejor. Lo expliqué [url=https://pol.virtualpol.com/foro/gobierno/%5Bregistro-mercantil%5D-actividad-empresarial-privada/4/#m-25742]en esta respuesta[/url] en el hilo del "registro mercantil". Resumiendo, activamos el registro de empresas con el icnentivo de tener cuenta bancaria sin impuestos, pero entonces es necesario encontrar una fórmula para que las empresas paguen su parte de impuestos" de otra forma.
Inicialmente se propuso el sueldo semanal obligatorio, y luego se complementó con el número de parcelas en el mapa.
Honestamente, creo que el sistema actual es nuevo y puede tener sus frutos si se mantiene y se mejora. Por esto abriré un [b]nuevo hilo en las próximas horas con la concreción de mi propuesta de continuidad (programa electoral)[/b].
- Fase final. Conseguir un sistema de fiscalidad válido para los bancos.
En los últimos días se han aplicado algunas medidas para combatir el "blanqueo de capitales", cada 1000 monedas en cuentas exentas, añadir una parcela 1x1, esto supone tener que pagar más CP aquellas empresas que tienen más dinero acumulado sin pagar IP. Conjuntamente con los multiplicadores de los barrios del mapa, permiten hacer pagar más impuestos a diferentes tipos de empresa, como por ejemplo el sector financiero.
Para acabar, la última medida que creo que ha aportado equilibrio, es aplicar un máximo de 3000 monedas por ciudadano en cuentas corrientes de los bancos. Esto permite:
1- Ampliar el patrimonio exento de impuestos de los ciudadanos. 3000 monedas en bancos (con menos impuestos que IP) además de la configuración de "mínimo para pagar IP" del gobierno, que actualmente está en 2000 monedas.
2- Limitar el poder de los bancos, combatir la acumulación de capital y hacer que no se resienta en exceso la recaudación de impuestos. |