Bueno, ya que Sijusland no parece atraer mucho la atención de la gente, ello seguirá pero vamos a abrir otra vía de participación de quienes se conecten a ver que tal resultado da ...
Se trata de debatir amistosamente sobre temas de actualidad, que hay muchos ...
[ul]
[li]Ley de Amnistía[/li]
[li]Renovación del Consejo General del Poder Judicial[/li]
[li]Inmigración en Canarias y España[/li]
[li]La familia de Pedro Sánchez[/li]
[li]El comienzo de curso[/li]
[/ul]
Estos son algunos ejemplos, pero podemos debatir amistosamente de cualquier tema de actualidad o cosa que nos preocupe. Para ello podemos postear aquí o abrir un tema específico en el apartado general.
:)
1Orden: Fecha | Votos10 mensajes en este hilo creado hace .
#a cierto nivel las instituciones de la constitución del 78 son incompatibles con el modo en que se hace la política hoy. El "zasca" es incompatible con la cooperación entre los grandes partidos que se debe dar para que las instituciones funcionen en este marco.
Creo que fue ayer mismo que Emiliano García Page dijo que él venía del difícil contexto en que el PSOE tuvo que abstenerse de votar en la investidura de Rajoy, para dejarle gobernar en vez de volver a repetir elecciones o dirigirse al mismo pacto con regionalistas al que se ha tenido que someter España ahora. Periodo que vivió un desgobierno similar, en tanto a inacción de los poderes, pero sí vió más acuerdo entre aquel PSOE que dejó caer a Sanchez, quien volvió a ganar y acabó por censurar a Rajoy. Está bien recordar el pasado.
Veo en este hilo poca empatía con Sanchez, y con razón. Pero no deja de ser cierto que ha sido Feijoo hasta ahora incapaz de tender una mano a Sánchez "por España". A sabiendas, por supuesto, de que le sale mejor electoralmente el zasca continuo. Esta reciente declaración del opositor venezolano como presidente legítimo no es más que la enésima expresión de un PP incapaz de reconocer que algo hecho por el PSOE pueda ser correcto. Eso sería tender una mano que "gana más" pinchando. Aunque sea peor para España y los españoles.
Es ese mismo pasado de guerra del que viene Sanchez, de ser traicionado por su partido varias veces, el que le lleva a ser un presidente pésimo, dispuesto a cargarselo todo por la supervivencia. Todas las cosas que yo, como potencial votante, hubiera esperado que Sanchez "no" hiciera por sobrevivir, las ha hecho. Desde el mismo día que decidió presentarse a la investidura hasta antojar destruir el principio de solidaridad interterritorial por una fugaz presidencia de la Generalitat.
En todo caso el futuro solo pasa por un electorado más leído -cosa imposible- que deje de mirar al dedo cuando se señala la luna, unos políticos capaces de sobrevenir sus instintos -definitivamente no Pedro y seguramente tampoco Feijoo- o la muerte de la pluralidad y regreso del bipartidismo -un tanto mas posible en la izquierda pero aún incapaz de articular mayorías-. La realidad es que en mis noches más leninistas sueño con un gobierno del PP y VOX que nos recuerde por qué no queremos que eso ocurra, en general.
En la práctica, tenemos lo que nos merecemos. Tenemos bien poco.
#Yo por ejemplo debatiría sobre el concierto económico que quiere hacer el gobierno con Cataluña y que denigran al resto de Comunidades que sufren una infravaloración y reciben mucho menos de lo que deberían.
#En España es imposible debatir amistosamente, como no sea en una tertulia de "La noche de 24 trolas".
Pero ya que se ha abierto el melón, no tengo opinión sobre el comienzo de curso. Sobre el resto sí, pero yo creo que todo forma parte de un mismo tema, que es la degradación institucional en España. Estamos en proceso de disolución; cualquier invento u ocurrencia de este gobierno, o del que sea que venga después, tienen recorrido y son tomados en serio y aplicados.
Ya no somos una democracia, sino el gobierno de las turbas. No hay más.
#Coincido con mi contertulio @Anders en que el debate amistoso en España es imposible dada la exacerbación de las gentes y la polarización y radicalización de las ideas sobre las que que se suben quienes las defienden cual inexpugnable atalaya. Por eso, venimos a Virtualpol, donde debatir amistosamente todavía es posible :)
Al respecto de lo que planteas, si España está en un proceso de degradación institucional y de disolución, ¿Crees que en el futuro, al igual que en los ciclos de Virtualpol, pueda haber algún proceso constituyente, refundacional, o llámesele como se quiera, que siente unas nuevas bases en España?
#Pues algo habría que hacer, porque esto de poner de fiscal general a Dolores Delgado que había sino ministra socialista dos días antes, y luego a su mano derecha; poner de presidente del banco de España a un ministro socialista, sabiendo que una de las funciones del presidente del banco de España es dar su opinión sobre los presupuestos (en los cuales habrá debido de colaborar como ministro y parte del gobierno); y como estas otras tantas cosas, es un poco manosear las instituciones descaradamente al más puro estilo venezolano. Ojalá nunca lleguemos a ese nivel.
Debieran preservarse y afianzarse las independencias y contrapesos de los poderes y no permitir que una sola persona pueda manejar todo a su antojo.
#Yo solo opino esto: https://www.facebook.com/FlixOle/videos/tristeza-y-alegr%C3%ADa-rabia-y-luz-la-flaqueza-del-bolchevique-es-una-pel%C3%ADcula-de-co/3794308924178856/
#[quote=SLY] Yo por ejemplo debatiría sobre el concierto económico que quiere hacer el gobierno con Cataluña y que denigran al resto de Comunidades que sufren una infravaloración y reciben mucho menos de lo que deberían. [/quote]
Este tema daría para mucho, y desde luego hay muchas diferencias entre comunidades, puesto que, mientras a Cataluña llega un AVE del siglo XXI, cuando los bandoleros no roban la catenaria ... :D , a Extremadura, por ejemplo, llega un AVE del siglo XIX :roto2:
Luego que solidaridad hay entre comunidades, que inversiones hace el estado en cada una, ...
Y si el concierto es todo lo que yo recaude me lo quedo yo y luego le doy una propina al estado por cuatro cosas que haga ... como saldrían estas cuentas por cada comunidad ...
#La verdad es que me he vuelto algo conservador, también en lo que se refiere a España. Sinceramente, estoy a favor de la monarquía parlamentaria, del bipartidismo imperfecto, de las instituciones españolas en general, tal y como están. No sé si habrá un proceso constituyente, pero espero que no; no somos capaces de acordar quién paga impuestos ni dónde, ni cómo hay que elegir a los jueces, ya vamos a ponernos de acuerdo en un proceso constituyente. Creo que eso acabaría como el rosario de la aurora, más o menos como en Chile recientemente, que después de dos propuestas totalmente distintas, se han quedado finalmente con la Constitución que querían tirar en un inicio.
Lo que sí me gustaría es que se reformara sutilmente la Constitución en algunos aspectos que no requieren de referéndum, para evitar situaciones de bloqueo y reducir el poder del gobierno y de las Cortes Generales en la formación de otros órganos como el CGPJ, el TS, el TC, las comisiones nacionales, el Banco de España, etc. Bajo mi criterio, todo lo que se pueda tecnocratizar, tecnocratícese.
"Pero Anders, ¿no te preocupa que nos convirtamos en un sistema tecnoautoritario en detrimento de la democracia?" No, no me preocupa. Ya digo que en España no existen ya mimbres para una democracia deliberativa. Lo mejor que podemos hacer es proteger el castillo, es decir, las instituciones y las libertades civiles.