El Sindicato Polés de Empleados, Jornaleros y Ocupantes (ESPEJO) se funda hoy en Polesia como alianza de varios grupos de veteranos sindicalistas no vinculados a los partidos con representación y descontentos con la escasa representación de los intereses de los no propietarios en las políticas actuales del Gobierno y el Parlamento.
ESPEJO se ha fundado con cuatro objetivos claros:
- (Salario) Racionalización de los salarios acorde al coste de la vida
- (Educación) Mejora de la educación pública y del sistema de oposición
- (Propiedad) Acceso a la vivienda y a la pequeña propiedad comercial para todos los poleses
- (Empleo) Pleno empleo y protección de la calidad del empleo
ESPEJO ha tenido palabras duras contra aquellos "que viven de las rentas mientras balbucean sobre la revolución frente al público" y a quienes "mantienen un Estado inutil y sirviente a los propietarios en que la promoción social es un sueño inalcanzable"
1Orden: Fecha | Votos5 mensajes en este hilo creado hace .
#En su primer acto el líder del Espejo "Gumersindo Gattamelata" ha criticado al Presidente de POL por dar "falsas esperanzas" a los ocupantes poleses:
[quote]La carestía de la propiedad es inabarcable, hasta el punto de que la propiedad pública se está destruyendo para ponerla al mercado. Bajo nuevas regulaciones los hombres y mujeres de nuestro país que buscan iniciar sus propios negocios tienen que competir con enormes conglomerados empresariales y los megarricos.
El Presidente no entiende que no existe un mercado libre en el que un completo indigente puede pelear por poseer un local cuando los terratenientes tienen infinitos recursos para competir.
Existe una falsa sensación de "oferta". Quién puede permitirse poseer y mantener esas propiedades en su estado actual? Con las dificultades para iniciar y mantener un negocio, no existirá jamás un pequeño propietario en Polesia que no esté ligado a rentas previas. Es una falsa sensación de libertad económica.[/quote]
Gumersindo Gattamelata argumenta que debe existir una [b]"propiedad protegida"[/b] para los pequeños propietarios con un coste menor, casi nulo, siempre y cuando se construyan en ellos negocios locales que nutran la economia local.
#El delegado de Trabajo de ESPEJO ha acusado al Estado, de nuevo, por su política de empleo público:
[quote]Y en esto que tratabamos sobre la instrucción, lo que viene de la Educación habla también de Empleo, al menos en lo que nos ocupa. Se ha querido desarmar los sistemas anteriores, por injustos y arbitrarios. Pero el sistema de oposiciones actual no está a la altura y equivale a permitir, exista o no, una dictadura del dedazo y el nepotismo en ausencia de meritocracia.
Los empleos son elegidos por oposiciones públicas, pero... ¿quién ha visto los temarios? Además, se han de pagar tasas para siquiera intentarlos, pero la calidad del sistema de exámenes brilla por su ausencia. El obrero ha de soltar lo poco que tiene en un sistema absolutamente opaco.
Es claro y evidente que no habrá empleo público de calidad hasta que se instaure una verdadera meritocracia en lo que compete al acceso a la función pública. Y en esto es tan culpable el [b]Gobierno[/b], que lo ejecuta, como el [b]Parlamento[/b], que calla sobre la materia.[/quote]
(offrol: es evidente que lo del dedazo y el nepotismo no es verdad :roto2: )
#ESPEJO exige la modificación de la actual modificación salarial que tasa al 100% los salarios "extra" o complementos, haciendo que muchos trabajadores poleses cobren 0 monedas por el ejercicio de su empleo.
Para ello propone la convocatoria de una HUELGA DE FUNCIONARIOS Y TRABAJADORES PÚBLICOS hasta que se dejen de tasar los salarios "extra" o complementos y se remunere justamente el empleo.
A la atención del Decano @onii_chan del Comisario @Onii_chan de los policias @neovsky y eltomash y del funcionario @byzantium