|
Programa ANCAP - Presidenciales y másPrograma del partido ANCAPLa iniciativa empresarial polesa se ha visto abocada al fracaso durante estas semanas de desgobierno chiribil. Durísimas regulaciones han sido la puntilla a un sistema empresarial en decadencia fruto de la sobreregulación y la introducción del Estado en materias que no son de su competencia y que son propias a la vida privada de POL. El Partido ANCAP se presenta en POL como un movimiento totalmente revolucionario y democrático, convencido de la necesidad de movilizar a los poleses por despertar y devolver este país a la libertad y la oportunidad en una economía de mercado verdadera y no al servicio de intereses corruptos. El ANCAP es consciente de que muchas de sus propuestas no corresponden solo con el gobierno, pero el gobierno será fundamental para el ejercicio de este programa que contará con un periodo de transición y una formulación real en nuestros textos legales de la ideología anarcocapitalista con características polesas. Es decir, un anarcocapitalismo adaptado a la realidad de nuestra web, no una ideología marciana traída desde fuera. En líneas generales nuestro objetivo es: 1. Reformular el encaje del Estado y del gobierno en la economía fruto de un proceso constitucional, prohibiendo impuestos de cuantía sustancial y obligando al estado a tomar un papel consciente como actor económico público. 2. Repartir la moneda del erario público,[b] desde el gobierno,[/b] de una forma correspondiente al trabajo, llevando al estado a una capitalización muy moderada que obligue a los sucesivos gobiernos a actuar en base a la razón y sin la herramienta de la recaudación por patrimonio (en cuantias sustanciales) 3. Establecer un modelo económico, [b]desde el gobierno,[/b] en el que el estado ofrece servicios de calidad y participa de la calidad de los servicios en general, financiandose mediante el cobro de estos servicios al ciudadano en general. 4. Favorecer de esta forma la participación ciudadana en general, requiriendo del ciudadano la participación en economía como punto de partida para la participación en la comunidad de virtualpol. Somos conscientes de que alguno de estos cambios puede sonar excesivo y son sin duda novedosos. Debe entenderse que parte del motivo de estas reformas es el amor por la plataforma, dedicando trabajo de actores veteranos en mantener este país vivo. [b]Resumen[/b]: vamos a repartir el dinero sobre todo a quienes hagan empresas y tambien a los trabajadores públicos. Vamos a cambiar la constitución para que el estado no pueda cobrar impuestos del patrimonio ni CP grandes. El estado tendrá que financiarse cobrando por las cosas básicas. Habrá desigualdad y quejas en pol. Viva POL. |
||
1 2 Orden: Fecha | Votos 17 mensajes en este hilo creado hace . | |||
| #[quote=Eltomash] Cúrrate la reelección querido, lo vas a necesitar con este programón [/quote] | ||
| #Una idea al aire para el señor candidato. Quizás sería interesante valorar que el gobierno recurra a “emitir” deuda cuando requiera financiación, ofreciendo bonos a un determinado interés porcentual -según la necesidad- para obtener de los ciudadanos esas moneditas. Esto a parte de los impuestos sobre servicios. | ||
| #aunque lo veo posible y en un momento determinado pensé en un banco central. creo que es poco realista. | ||
| #[quote=Byzantium] aunque lo veo posible y en un momento determinado pensé en un banco central. creo que es poco realista. | ||
| #Como he dicho el que me vote tiene que estar de acuerdo con el plan completo. Repartir el dinero primero. Prohibir impuestazos por constitución segundo. Nuevo modelo económico tercero. Este gobierno que viene ahora es el que va a repartir el dinero y va a promover la reforma constitucional. | ||
| #Comprendo, va a quitar el sueldito diario o dar una ridícula cantidad anecdótica pero previamente habrá repartido los dineros entre todos ... | ||
| #se seguirán pagando los sueldos de ahora sin modificar hasta que haya cambio constitucional. |
Para poder participar en esta conversacion has de registrar tu ciudadano