POL
Theo
+0

Debate sobre constitucionalidad de la LPJ

Estimados colegas:

Hace unas semanas estuve hablando con sir2100 sobre un artículo de la Constitución y creído conveniente, antes que hacer un informe que nadie lee sobre la constitucionalidad del artículo en cuestión, venir directamente a este hemiciclio y compartir con sus pomposas senorías la cuestión para que la debatamos y encontremos una solución consensuada, de esas que tanto le gustan al Sr. Chiribito.

El Art. 41 de la Constitución dice

Artículo 41.- Todos los ciudadanos tienen derecho a interponer fórmulas admisibles. El ministerio fiscal tiene exclusividad en las denuncias contra cargos públicos por causa del ejercicio de su cargo, así como en recursos de inconstitucionalidad e ilegalidad.

pero la LPJ, sin embargo, dice

[quote]Artículo 23.- Legitimación
1) Están legitimados para interponer denuncia los ciudadanos afectados por la situación descrita en la denuncia, personalmente o mediante representante, y el ministerio fiscal, de oficio o de parte.
2) Están legitimados para interponer demanda los ciudadanos afectados por la situación descrita en la demanda, personalmente o mediante representante.
3) Están legitimadas para interponer recurso de apelación las partes procesales implicadas en el litigio en cuestión.
4) Están legitimados para interponer recurso de ilegalidad los ciudadanos afectados, personalmente o mediante representante, y el ministerio fiscal, de oficio o de parte.
5) Están legitimados para interponer recurso de inconstitucionalidad cualquier ciudadano de POL, personalmente o mediante representante, y el ministerio fiscal, de oficio o de parte.[/quote]

en resumen:

[ul]
[li]El apartado 1 del artículo 23 permite que los ciudadanos afectados, personalmente o mediante representante, puedan interponer denuncias, sin establecer ninguna excepción respecto a cargos públicos.[/li]
[li]El apartado 4 otorga también a los ciudadanos afectados la posibilidad de presentar recursos de ilegalidad.[/li]
[li]El apartado 5 va aún más lejos, permitiendo que cualquier ciudadano de POL interponga un recurso de inconstitucionalidad, sin necesidad siquiera de estar afectado.[/li]
[/ul]
Estas disposiciones de la LPJ entran en contradicción directa con la Constitución, que reserva en exclusiva al ministerio fiscal esas competencias.

a priori hay que modificar la LPJ, pero como se está debatiendo una reforma de la Constitución, me parece conveniente debatir si queremos cambiar el redactado de ese artículo.

Debatamos.

1     Orden: Fecha | Votos 7 mensajes en este hilo creado hace .
221993 Chiribito
+0

#Habrá que acompasar la constitución y la LPJ.
Leyendo la constitución con esa exclusividad por parte del fiscal para denunciar a cargos públicos me parece demasiado, pues todo afectado por la actuación de un cargo público se ve abocado a recurrir al fiscal como intermediario, lo cual tiene la ventaja de salirle gratis, pero el inconveniente de que no quiera atender su demanda y se vea obligado a denunciarlo por prevaricación, cosa que en realidad no podría pues en realidad es un cargo público; de hecho, constitucionalmente nadie podría denunciar al fiscal por su labor de fiscal.
 
Hay que modificar el artículo 41 de la constitución quitando esa exclusividad.

225312 Eltomash
+0

#Opto por un mejor redactado de la constitución

Theo
+0

#Propuesta:

[quote][b]Artículo 41.[/b] Todos los ciudadanos tienen derecho a interponer fórmulas admisibles en defensa de sus derechos e intereses.[/quote]

225312 Eltomash
+0

#Apoyo

225331 SLY
+0

#Completamente de acuerdo con @Chiribito

203938 Byzantium
+0

#Mubien theo A favor

sir2100
+0

#A favor de modificar la constitución

1

Para poder participar en esta conversacion has de registrar tu ciudadano

Más hilos

Manifestaciones espontaneas en el Barrio Rojo, Loterias Shrewd Sorteo 12 Julio, Viva el comunismo, [PolBank] Cotizaciones del 12 de julio, Mensaje a la nación, Pago 10 monedas si me ayudas a recordar un refrán, MUCHO TEXTO - ¿Deben las empresas hacer política económica?, (Roleado) Cambios en la estructura jerárquica del Ateísmo, Reforma de la Ley 02-2022 reguladora del Poder Legislativo, Carta de SM el Rey a D. Isabel de Oriente,