POL
224206 Lector
+1

[Parlamento] Proposición de Ley de Regulación de Contratos Públicos

El Gobierno de la República de Pol presenta ante el Parlamento de nuestro país la siguiente propuesta de ley para regular los contratos del sector público.

https://pol.virtualpol.com/doc/propuesta-de-ley-de-regulacion-de-concesiones-publicas

Defenderá la propuesta en nombre del Gobierno el Vicepresidente y Ministro de Relaciones con el Parlamento, @Theomore.

1 2  3  4     Orden: Fecha | Votos 39 mensajes en este hilo creado hace .
203938 Byzantium
+0

#El gobierno pasó 40h sin responder al debate, después de que dos tercios del parlamento se mostraran en contra. En ese periodo se agotó la legislatura. Ahora que tenemos más argumentos sobre la mesa, quizás se resuelva con una reforma o con un voto negativo, pero corresponde al proximo parlamento.

224657 David18
+0

#Señor @Theomore hay algunas cosas que creo que debería comprender:

-El gobierno no ha hecho grandes cambios en lo económico teniendo plenas competencias en este campo, lo que choca frontalmente con la base de la campaña electoral que presentaron a la ciudadanía. El señor Lector se ha quejado enérgicamente en no pocas ocasiones en la plaza acerca de la invasión en las competencias del ejecutivo por parte del parlamento, cuando él manda a un vicepresidente a proponer una ley que limitaría a los sucesivos presidentes del gobierno en sus funciones económicas. Es sencillamente algo de locos, incomprensible a todas luces.

-Antes de este gobierno no había un sindicato porque nadie lo consideraba necesario. Si los trabajadores se están uniendo es precisamente por el miedo que están causando sus actuaciones públicas relacionadas con el empleo. Incertidumbre, temor e incomprensión es lo que sufrimos todos los funcionarios públicos, a los que parece que se nos quiere volver a contratar pero pagándonos menos con la excusa de organizar una subasta encubierta para acceder a los cargos públicos. Quieren privatización y sector privado, ¿por qué no crean nuevos servicios en lugar de destrozar el empleo público?

-La ciudadanía votó darle interés a la economía, pero yo no sé en qué momento de su campaña Lector dijo a las claras que iba a cobrar hasta por respirar, no lo sé. Yo no he leído en ningún sitio que fueran a cobrar los foros y chats privados cuando estábamos en campaña, del mismo modo que no he leído en ningún sitio que la privatización era echar a la calle a los funcionarios. Si tan seguro está usted de que la ciudadanía apoya estas medidas, haga una encuesta, veamos cuántos realmente apoyan este proyecto.

-Yo como juez no me opongo en absoluto, como ciudadano tampoco, de hecho yo apoyaré cualquier cambio que presente el gobierno de Lector porque creo que el inmovilismo mata a la actividad y por lo tanto voy a apoyar cualquier reforma (dentro de la ley y lo razonable) para darle a Lector la oportunidad de hacer lo que quiera, le evaluaré una vez haya hecho las cosas, no antes mediante prejuicios. Pero ello no quita que muestre mis preocupaciones o una opinión en particular.

224516 Theomoro
+0

#Señor @David18, espero aclararle mi comprensión, que por alguna razón parece errónea:

[quote=David18]El gobierno no ha hecho grandes cambios en lo económico teniendo plenas competencias en este campo, lo que choca frontalmente con la base de la campaña electoral que presentaron a la ciudadanía. El señor Lector se ha quejado enérgicamente en no pocas ocasiones en la plaza acerca de la invasión en las competencias del ejecutivo por parte del parlamento, cuando él manda a un vicepresidente a proponer una ley que limitaría a los sucesivos presidentes del gobierno en sus funciones económicas. Es sencillamente algo de locos, incomprensible a todas luces. [/quote]

Este Gobierno se presentó a las elecciones con el más ambicioso programa económico en semanas. Y recibió el apoyo de las urnas. Si no me equivocó, el Gobierno tiene 28 días para cumplir su mandato, de los que lleva 14. No entiendo que es exactamente lo que choca con nuestra campaña electoral. Se está avanzando a los hechos, señor David18. Le recuerdo que las elecciones son en dos semanas y será entonces cuando tendrá sentido hacer valoraciones sobre si el Gobierno cumplió o no su programa. Hasta este preciso momento el Gobierno cumple.

Y insisto: ¿limitar? Si tanto miedo tiene a que el procedimiento de un asunto tan importante sea ley, sinceramente, no lo entiendo. Es la primera vez que veo a un Parlamento que no quiere legislar y que tiene miedo de la "rigidez" de las leyes. Anonadado me hallo. Si ustedes prefieren que los criterios cambien cada día, dependiendo del humor del señor presidente o sus convicciones ideológicas, adelante. Nosotros hemos venido a discutir desde el consenso un acuerdo nacional. No lo quieren, perfecto. Están en su derecho.

[quote=David18]Antes de este gobierno no había un sindicato porque nadie lo consideraba necesario. Si los trabajadores se están uniendo es precisamente por el miedo que están causando sus actuaciones públicas relacionadas con el empleo. Incertidumbre, temor e incomprensión es lo que sufrimos todos los funcionarios públicos, a los que parece que se nos quiere volver a contratar pero pagándonos menos con la excusa de organizar una subasta encubierta para acceder a los cargos públicos. Quieren privatización y sector privado, ¿por qué no crean nuevos servicios en lugar de destrozar el empleo público?[/quote]

El Gobierno ofrecerá todas las garantías a los trabajadores. Si quiere, una vez más, criticar eventos futuros y entrar en la especulación de lo que pasará, nos vemos en la Plaza. Por otro lado, su dato no tiene relevancia para el presente debate.

[quote=David18]La ciudadanía votó darle interés a la economía, pero yo no sé en qué momento de su campaña Lector dijo a las claras que iba a cobrar hasta por respirar, no lo sé. Yo no he leído en ningún sitio que fueran a cobrar los foros y chats privados cuando estábamos en campaña, del mismo modo que no he leído en ningún sitio que la privatización era echar a la calle a los funcionarios. Si tan seguro está usted de que la ciudadanía apoya estas medidas, haga una encuesta, veamos cuántos realmente apoyan este proyecto.[/quote]

Hagámosla. Veamos cuantos de ustedes apoyaban al Gobierno con creces y ahora no. Cosas de la campaña electoral, supongo. Dijimos que íbamos a dar valor a la moneda y estamos trabajando en ello. Quizás si en lugar de tanta crítica vacía su señoría aportase alguna propuesta constructiva podríamos avanzar hacía una privatización más consensuada.

Reúnase con el Gobierno, escucha a todo el mundo.

[quote=David18]Yo como juez no me opongo en absoluto, como ciudadano tampoco, de hecho yo apoyaré cualquier cambio que presente el gobierno de Lector porque creo que el inmovilismo mata a la actividad y por lo tanto voy a apoyar cualquier reforma (dentro de la ley y lo razonable) para darle a Lector la oportunidad de hacer lo que quiera, le evaluaré una vez haya hecho las cosas, no antes mediante prejuicios. Pero ello no quita que muestre mis preocupaciones o una opinión en particular. [/quote]

Es libre de expresar su opinión, faltaría menos. No obstante, si participa como Juez Supremo y líder del Poder Judicial, asumo que habla en nombre del Poder Judicial que --en mi opinión-- debería ser neutral.

Pero es una opinión más, valoro y aprecio con mucho interés sus intervenciones y creo que su aportación al debate público, como ciudadano, es más que necesario. Le animo a seguir haciéndolo.

224657 David18
+0

#Le contesto señor Theomore

[quote=Theomore] Señor @David18, espero aclararle mi comprensión, que por alguna razón parece errónea:

Este Gobierno se presentó a las elecciones con el más ambicioso programa económico en semanas. Y recibió el apoyo de las urnas. Si no me equivocó, el Gobierno tiene 28 días para cumplir su mandato, de los que lleva 14. No entiendo que es exactamente lo que choca con nuestra campaña electoral. Se está avanzando a los hechos, señor David18. Le recuerdo que las elecciones son en dos semanas y será entonces cuando tendrá sentido hacer valoraciones sobre si el Gobierno cumplió o no su programa. Hasta este preciso momento el Gobierno cumple.

Y insisto: ¿limitar? Si tanto miedo tiene a que el procedimiento de un asunto tan importante sea ley, sinceramente, no lo entiendo. Es la primera vez que veo a un Parlamento que no quiere legislar y que tiene miedo de la "rigidez" de las leyes. Anonadado me hallo. Si ustedes prefieren que los criterios cambien cada día, dependiendo del humor del señor presidente o sus convicciones ideológicas, adelante. Nosotros hemos venido a discutir desde el consenso un acuerdo nacional. No lo quieren, perfecto. Están en su derecho.[/quote]

No me estoy avanzando a ningún hecho, se les ha ido ya la mitad de la legislatura y no ha habido cambios significativos, no han hecho nada que no hayan hecho gobiernos pasados (subvenciones, burocracia...)
No se trata de si queremos que la legislación sea más o menos rígida, se trata de que el presidente del gobierno se queja de forma constante y sin pausa de que se quiere limitar el poder de su figura desde el parlamento y él mismo se sirve de este para hacer lo propio. ¿Tan complicado resulta admitir esta contradicción? ¿por qué maquillarlo? ¿se avergüenzan ustedes de ello?[/quote]



[quote]El Gobierno ofrecerá todas las garantías a los trabajadores. Si quiere, una vez más, criticar eventos futuros y entrar en la especulación de lo que pasará, nos vemos en la Plaza. Por otro lado, su dato no tiene relevancia para el presente debate.[/quote]

¿Qué garantías se ofrecen? ya que ustedes presentan esta ley, presenten también las garantías. Eso sería lo justo. Tampoco creo haber dado ningún "dato".



[quote]Hagámosla. Veamos cuantos de ustedes apoyaban al Gobierno con creces y ahora no. Cosas de la campaña electoral, supongo. Dijimos que íbamos a dar valor a la moneda y estamos trabajando en ello. Quizás si en lugar de tanta crítica vacía su señoría aportase alguna propuesta constructiva podríamos avanzar hacía una privatización más consensuada.

Reúnase con el Gobierno, escucha a todo el mundo.[/quote]
Adelante pues, ahora que han aceptado hacerla, espero ansioso ver el apoyo popular que tienen realmente y arrojar cierta luz. Veremos si lo del apoyo popular no es más que un sofisma fruto de la victoria electoral, victoria que fue, no lo olvidemos, un cara o cruz.
Eso sí, ya les avanzo que mi apoyo para las reformas lo tendrán, porque yo creo en el cambio.
El gobierno escucha, pero no sé si sirve de algo. Yo valoro mucho mi tiempo, y si van a hacer conmigo como hicieron con el señor @Abascal en la primera reunión con el sindicato, en la cual no se tomaron enserio ni una sola de sus propuestas...
Yo sin embargo, como juez supremo presenté una modificación de ley para privatizar la asistencia jurídica gratuita y no dejé a nadie en el paro, es más, he conseguido privatizarlo de forma que dé más trabajo y garantías.


[quote]Es libre de expresar su opinión, faltaría menos. No obstante, si participa como Juez Supremo y líder del Poder Judicial, asumo que habla en nombre del Poder Judicial que --en mi opinión-- debería ser neutral.[/quote]

No lo asuma, yo hablo como profesor en este hilo, porque veo mi puesto de trabajo peligrar. Como juez sinceramente estos asuntos de politiqueo me son harto indiferentes, y más cuando pertenezco a un sector imposible de privatizar. Es por mi puesto de profesor por lo que me preocupa tanto el poco valor que dan a las oposiciones hechas hasta ahora y que quieran meter mano al empleo público, que si miran las estadísticas, verán que es el único que genera ingresos reales y sostenidos en el tiempo. Aquí es muy fácil ser empresario mientras se tiene un acta de diputado o un sillón en el tribunal.

[quote]Pero es una opinión más, valoro y aprecio con mucho interés sus intervenciones y creo que su aportación al debate público, como ciudadano, es más que necesario. Le animo a seguir haciéndolo. [/quote]

Como juez no me verá intervenir salvo que sea para resolver una consulta técnica, pero como profesor defenderé el derecho a la educación pública y de calidad para todos los ciudadanos.

203938 Byzantium
+0

#Tras una profunda revisión y comparación entre la [b]Ley de Obligaciones y Contratos[/b] y la [b]Ley que se propone[/b], debo expresar las siguientes certezas:

1. Que esta ley establece un nuevo régimen contractual contradictorio con el régimen civil propio a POL por el cual el "contrato de concesión pública" está regulado por una normativa completamente distinta a un "contrato privado" propio al resto de la ciudadanía.
2. Esta realidad significa que[b] los trabajadores privados de las empresas con concesiones del Estado tendrán un régimen jurídico distinto a los trabajadores privados por cuenta privada[/b]. Este régimen jurídico se destaca, por ejemplo, en distintas condiciones por las que un contrato puede ser roto por una de las partes, o unas condiciones muy distintas por las que se interpretan acciones propias a esos trabajadores.
3. Primero, esa distinta realidad jurídica propia en exclusiva a un trabajador privado de una concesión del Estado es una clara vulneración de los derechos constitucionales, concretamente el derecho a la igualdad jurídica de todos los ciudadanos.
4. Segundo, esa distinta realidad jurídica es una [b]lamentable forma de regular el empleo en Virtualpol, que favorece la existencia de dos clases distinta de contrato de trabajo, dos clases distinta de derecho civil y dos clases distintas de derechos laborales[/b].
5. Tercero, esta distinta realidad jurídica está basada en esencia en que el gobierno se sitúa en uno de los dos lados del contrato laboral, favoreciendo una clara situación de desventaja pública en la que el Gobierno, como emisor de una concesión pública, es a la vez un empleador PRIVILEGIADO en POL, por un lado, por tener una regulación especial sobre la forma de regular a sus trabajadores privados que ninguna empresa privada tiene; segundo, por tener unas ventajas jurídicas en el mercado laboral que ninguna otra empresa privada tiene.

Esto es, básicamente, un código civil exclusivo para el gobierno. Y como tal, no debe existir por las razones expuestas.

224679 Eltomashillo
+0

#¿Tiene alguna réplica el Gobierno?

@Lector @Dunkelzahn

Les reitero la invitación a participar en este hilo en esta legislatura.

224679 Eltomashillo
+0

#Advierto al Gobierno (@Lector, @Dunkelzahn) de que esperamos su réplica a la brillante intervención del diputado Byzantium.

Si no tienen ustedes nada que añadir, pasaremos a votación.

Les doy un tiempo prudencial para manifestarse en este hilo.

224360 Hermes
+0

#Lo que entiendo que dice @Byzantium es que el Gobierno directamente [b]no puede[/b], por concepto, establecer ningún contrato público con una tercera persona, debido a que siempre será el Gobierno el que establezca las condiciones del contrato y, a la vez, el empleador.

Pido confirmación a Byzantium sobre este particular.

203938 Byzantium
+0

#No, lo que digo es que esta ley establece una nueva clase de contrato, llamemoslo "cuntrutu". Y cuando tu eres empleado de una empresa normal, por ejemplo "Arzobanco", tienes unas condiciones expresadas por la ley civil; pero cuando eres empleado de una empresa concesionaria, como Bufete chiribito, lo que tienes es un cuntrutu, y de repente tus derechos son otros y te aplica una ley distinta única y exclusivamente porque el gobierno está ahi metido. @Dunkelzahn

Lo que el gobierno tiene que hacer es crear un modelo de contrato propio al tipo de labor que quiere hacer, especificando por ejemplo, "que revelar las preguntas es motivo de cese del contrato", y mientras esa afirmación esté de acuerdo con la ley civil (que lo está), entonces el gobierno podrá hacer valer sus intereses. Lo que no se puede hacer es crear una nueva ley civil a la carta para el gobierno. No se puede hacer y no creo que sea necesario.

224679 Eltomashillo
+0

#Entiendo que ese "modelo de contrato" del que habla Byz no es materia de Ley, sino discrecional por parte del Gobierno, y siempre supeditado a la Ley de Empleo e Incompatibilidades, no?

@Byzantium

1 2  3  4

Para poder participar en esta conversacion has de registrar tu ciudadano

Más hilos

#VotaAnders | Orden a partir del caos, caos a partir del orden, 👉️😲 PROFESOR 📖... ¿estás preparado para la LOMLOE? , (XTREM music) - HEMOS VUELTO . . . , Reforma de la Ley del Poder Judicial, SON SEGURAS LAS VACUNAS ANTI COVID - 19, Norita selección día del Barrio, Decreto de Presupuestos de la Legislatura 75º, [Miramar] Plantaciones de amapola real para enviar a Isla, Contrato entre D. SLY y el Banco Cuentas Contentas, Contrato de Préstamo Bancario entre el Banco Z y Dunkelzahn,