POL
224679 Eltomashillo
+0

[Parlamento] Proyecto de Ley Concursal

El proyecto de Ley Concursal se encuentra en el siguiente enlace >> https://pol.virtualpol.com/doc/proyecto-de-ley-concursal

Asimismo sirva este mensaje para que los juristas, jueces y fiscales (no diputados) de la República puedan participar de este hilo: @Chiribito @Biol201 @David18 @Dunkelzahn .

Aclaro un par de cuestiones previas:

- Una Ley Concursal es muy conveniente y necesaria. El Gobierno tiene una "reserva reglamentaria en materia económica" que [b]sólo incluye[/b] "fijación de impuestos, tasas y contribuciones, tanto establecidos por sistema como de nueva creación; salarios y primas, entrega de subvenciones y diversas ayudas económicas", por lo que el Parlamento es competente para promulgar una Ley de estas características. También invito al Presidente @Lector para que dé su opinión.

- Esta Ley viene a complementar la Ley de Obligaciones y Contratos, en su artículo 33 y su invocación a los Tribunales para resolver cuantos pleitos nazcan de dichas obligaciones y contratos.

Abro el debate y os agradezco vuestro tiempo.

1  2  3     Orden: Fecha | Votos 30 mensajes en este hilo creado hace .
224360 Hermes
+0

#¿Pero por qué va a acogerse alguien a una Ley Concursal si tiene todavía bienes que liquidar él mismo? Si tiene dinero en las cuentas, puede pagar normalmente. Y si no tiene, no tiene nada que liquidar.

Repito, veo que esto sería interesante en el caso de las parcelas, si tiene muchas y no las puede vender a precio de mercado. Nada más. Pero precisamente, ese caso es de imposible aplicación por limitaciones del sistema.

Pol no es la vida real. No todos los procedimientos de la VR tienen cabida en un sistema prehecho como este.

203938 Byzantium
+0

#De todas maneras yo veo una cuestión preocupante visible en la ley, y es que trata a las empresas como entidades jurídicas responsables por sí mismas del pago de sus deudas. En el caso de que una empresa sea insolvente, esta ley considera que la propia empresa es responsable y debe vender todo lo que posea para cumplir sus obligaciones.

Pero en VP las empresas no poseen nada. Con suerte poseen una parcela. Quien es fiscalmente responsable es su dueño, quien, en situación de insolvencia de su empresa, debe hacer frente con su propio dinero el pago de las obligaciones y deudas.

En virtualpol no se puede sancionar las cuentas, solo se puede sancionar al usuario. Por lo que considerar fiscalmente responsable a una empresa es una muy mala idea que permite muchos juegos sucios. Una empresa puede pedir un prestamo, contratar con ese dinero un servicio a una empresa con el mismo dueño o un dueño "amigo", y declararse insolvente para devolverlo. El juez puede declarar concurso, pero la empresa no tiene nada para pagar.

224679 Eltomashillo
+0

#Se puede acoger a la Ley Concursal porque:

1- Tienes bienes pero [b]no son activos que puedan venderse[/b]. Te pongo un ejemplo inmediato: si no puedes vender un volumen de acciones, son tuyas y tienen un valor, pero no puedes obtener :moneda: rápidamente de ellos, ¿qué pasa?

Pues ahí entra la Justicia a echarte a mano.

2- Otro ejemplo. Un banco no es rentable. Cae en la bancarrota porque no puede pagar sus plazos fijos. Con esta Ley Concursal podrían satisfacerse a todos los miembros.

3- Si no tiene nada que liquidar se queda en negativo y sus acreedores cobran, y esa persona puede pagar poco a poco.

Esta Ley es garantía para todas las partes.

224679 Eltomashillo
+0

#[quote=Byzantium] De todas maneras yo veo una cuestión preocupante visible en la ley, y es que trata a las empresas como entidades jurídicas responsables por sí mismas del pago de sus deudas. En el caso de que una empresa sea insolvente, esta ley considera que la propia empresa es responsable y debe vender todo lo que posea para cumplir sus obligaciones.

Pero en VP las empresas no poseen nada. Con suerte poseen una parcela. Quien es fiscalmente responsable es su dueño, quien, en situación de insolvencia de su empresa, debe hacer frente con su propio dinero el pago de las obligaciones y deudas.

En virtualpol no se puede sancionar las cuentas, solo se puede sancionar al usuario. Por lo que considerar fiscalmente responsable a una empresa es una muy mala idea que permite muchos juegos sucios. Una empresa puede pedir un prestamo, contratar un servicio a una empresa con el mismo dueño o un dueño "amigo", y declararse insolvente para devolverlo. El juez puede declarar concurso, pero la empresa no tiene nada para pagar. [/quote]

¿La crítica a este proyecto de Ley Concursal es que algunas personas pueden cometer estafa o apropiación indebida?

Ahí habría dolo, no se aplicaría dicha Ley.

203938 Byzantium
+0

#No sería apropiación indebida, dado que ese dinero se ha obtenido con todas las de la ley.

Esta ley sienta el peligroso precedente de que las empresas son fiscalmente responsables por sí mismas, y no deben serlo.

[quote]
2- Otro ejemplo. Un banco no es rentable. Cae en la bancarrota porque no puede pagar sus plazos fijos. Con esta Ley Concursal podrían satisfacerse a todos los miembros.[/quote]

El banco puede no poseer nada. Cómo se satisface a los deudores? Esta ley no invita a que se sancione al dueño del banco. Si se quiere sancionar a los dueños de las empresas, eso debe ser establecido.

224679 Eltomashillo
+0

#Byz, yo creo que cuando creas una sociedad mercantil su responsabilidad es limitada en todos los países del mundo.

De todas formas te pido que formules un artículo que haga "Responsable Civil Subsidiario" al titular (o titulares) de dichas empresas insolventes.

224679 Eltomashillo
+0

#Actualizado. Ahora en el articulado se incluye que, en el caso de empresas, sus titulares son responsables civiles subsidiarios.

224679 Eltomashillo
+0

#Actualizado:

Artículo 8.- En los casos en los que la liquidación de los bienes no satisfagan el total adeudado el juez ordinario podrá dejar la cuenta del ciudadano en negativo a través de la herramienta de la multa, de tal forma que los acreedores cobren lo adeudado y el ciudadano pueda reponer dicho montante a su ritmo. El ciudadano podrá pedir al juez ordinario la imposición de una multa para pagar dicha cantidad adeudada de motu proprio.

@Theomore @Abascal

203938 Byzantium
+0

#Consideresé que la multa da el dinero automáticamente al gobierno, por lo que el juez deberá restituir esa cantidad al ciudadano o empresas indicadas, con la ayuda del gobierno si es necesario.

224679 Eltomashillo
+0

#[quote=Byzantium] Consideresé que la multa da el dinero automáticamente al gobierno, por lo que el juez deberá restituir esa cantidad al ciudadano o empresas indicadas, con la ayuda del gobierno si es necesario. [/quote]

Lo agrego :D

1  2  3

Para poder participar en esta conversacion has de registrar tu ciudadano

Más hilos

[Parlamento] Propuesta de Ley de Paridad, Convocatoria Elecciones a la 3a Legislatura del Parlamento del Reino, [Miramar] Ofrenda a Su Majestad Lector I, El combustible del futuro, [Parlamento] Propuesta de derogación de la Ley del CD, Incorporación de juegos, [Parlamento] Ley Orgánica Electoral y de Partidos, Adopte otro gato :3, Presidente, escuche al pueblo, [Dunkelemy] 👨‍🎓👩‍🎓Nueva Universidad en Pol,