POL
221993 Chiribito
+0

[Senado] Propuesta de Ley del senado

[quote][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]Disposición transitoria única: dentro de las cuarenta y ocho (48) horas posteriores a la promulgación de la Constitución, el Gobierno deberá proceder a la conformación provisional del Senado. A tal efecto, se abrirá un hilo oficial en el que todos los ciudadanos podrán manifestar su intención de constituirse como senadores. Para acceder al cargo, los ciudadanos deberán realizar una contribución económica cuya cuantía será, cómo mínimo, de mil (1.000) monedas. La asignación de cargos se realizará manualmente por el Gobierno, comprobando que se cumplen los requisitos (el mensaje en el hilo y el pago). El ciudadano que aporte la mayor cantidad de monedas será designado como Presidente Provisional del Senado, quien tendrá la función de moderar el debate y la votación de la Ley del Senado. Una vez promulgada la Ley del Senado, se procederá a una nueva elección del Presidente del Senado conforme a los términos y procedimientos establecidos en dicha Ley.[/font][/size][/quote]

Con arreglo a la disposición transitoria de la constitución, así como al artículo 12 que capacita al senado para debatir su propia ley, habiéndose conformado el senado por parte del gobierno conforme a los requisitos constitucionales establecidos, y siendo nos quien por azares de la vida hizo la mayor contribución económica, y por tanto actuando en calidad de Presidente del Senado, abro el presente debate.

Sus señorías pueden aportar sus propuestas, ideas, o bocetos y comenzamos a debatir.

1  2  3 4 5 6 7     Orden: Fecha | Votos 65 mensajes en este hilo creado hace .
221993 Chiribito
+0

#[quote=Byzantium] La idea es que todas las votaciones son públicas, si. Nada de secreto en ninguna de las votaciones.

Creo que dejar un sistema legal al azar o al secreto es una temeridad. Lo correcto es la transparencia y la posibilidad de las personas de actuar en consecuencia. Poder conocer qué hacen los políticos y exigirles responsabilidades y actuar "antes" de que el resultado sea definitivo. Yo mismo discuti el secreto en la plaza y me parece que el secreto no funciona en un senado tan capaz de predominar la política polesa si no se hace una ley del senado correcta.

Insisto en esto. Una mala ley del senado va a permitir que una sola persona domine sobre la ley en un país en que no se pueden poner impuestos grandes. [/quote]

Discrepo. Si el voto es público, no tiene ningún sentido negárselo al presidente del senado, quien ha cumplido con el resto de criterios como los demás.

Yo entiendo que el hecho de que el presidente del senado no vote se debe a su neutralidad, y equidistancia del resto de posiciones, siendo depositario de los votos-pujas de cada senador.

Si va a ser público entonces lo que tenemos es la famosa subasta, donde cada cual aporta "0.01", en este caso 100 si se pone como cuota mínima, y va subiendo de 100 en 100 en función de lo que hagan los demás, y al final esto en realidad es un juego de quien aporta más en el último segundo dentro de la mínima aportación posible.

A mi personalmente ese sistema de a ver quien puede conectarse a última hora y aportar 100 moneditas más q el resto no me gusta.

En cuanto al tema de introducir azar, no me parece adecuado porque le quita la gracia al poder de las monedas, que es de lo que se trata esta cámara.

203938 Byzantium
+0

#la propuesta ya refleja cómo no se pueden poner 100 monedas justo al final. Como dije es recomendable leerla.

221993 Chiribito
+0

#[quote=Byzantium] la propuesta ya refleja cómo no se pueden poner 100 monedas justo al final. Como dije es recomendable leerla. [/quote]



[quote][table][tr][td][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif][b][color=inherit]Artículo 1: de la composición del Senado[/color][/b]

d. Las contribuciones serán enviadas en múltiplos de 100 monedas (100, 200... 1000, 2100, 10000, 12100...) para su fácil gestión. Si no es así, la contribución se truncará hacia abajo hasta el múltiplo de 100 más próximo y el monto sobrante será retirado de la cuenta en favor del Presidente del Senado[/font][/size][/td]
[/tr]
[/table]
[/quote]

[quote][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif][b][color=inherit]Artículo 4: del proceso de aportación, votación y sanción.[/color][/b][/font][/size]

[size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]e. Para impedir que los senadores traten de votar en el último momento, durante las últimas seis horas de la votación solo podrán aportar monedas aquellos senadores que hubiesen aportado durante las dieciocho horas anteriores.
[/font][/size]
[size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]f. Las aportaciones durante la última hora de la votación tendrán que ser por un mínimo de 1000 monedas. Cualquier aportación menor de 1000 monedas no será registrada por el Presidente del Senado.[/font][/size][/quote]

- Igual me da de 100 en 100 que de 1000 en 1000
- Igual me da 24 horas menos un minuto que 18 horas menos un minuto, que 23 horas menos 1 minuto.

Pongo 100 moneditas, espero a que todo el mundo ponga sus 100 moneditas, nos vamos al plazo de las 18 menos un minuto y ya sabiendo de que pie cojea la cosa ponemos otras 100 por si cuela que lo logramos con 200. Luego en el plazo de 24 menos un minuto ponemos de 1000 en 1000 según haga falta y quien haya conectado, en una loca carrera por ganar la "subasta".

A mí no me gusta ese método. Es una carrera de a ver quien es más ágil y tiene más tiempo libre en el último momento para ganar el "concurso" con el mínimo importe (que es lo que se llevarán los perdedores y por tanto cuanto menos de mejor).

A mí me parece que con votación secreta esto tiene más gracia, porque no se sabe nada absolutamente hasta el final, y cada cual ha de aportar según las capacidad y ganas de ganar que tenga.

203938 Byzantium
+0

#Que no se sepa el resultado hasta el final es precisamente por lo que yo estoy en contra de la votación secreta. Es un sistema opaco dirigido a la sorpresita final y no permite a la gente organizarse adecuadamente para asegurarse de que una norma mala no sale adelante. 

Promueve el juego de "pedro y el lobo". La asamblea propone una ley que prohibe hablar de sigüeña. Cuantas monedas estás dispuesto a pagar para reprobarla? Y si proponen una ley para prohibir las manifestaciones religiosas en el chat? O te dejas todo el dinero todas y cada una de las veces o te arriesgas a que una de esas veces, quienes la apoyan en el senado la saquen adelante. Un sistema con voto secreto es utilizable como arma contra los demás, especialmente contra una sola persona. Muy por ejemplo el estimado señor don chiribito, más que ninguna otra persona de hecho.

El minijuego tiene resultado en una ley que se aprueba o se reprueba y con la que hay que tragar luego. Por ello, el proceso tiene que ser transparente y demostrar qué apoyo tiene cada proyecto durante el proceso y no solo al final, cuando ya es demasiado tarde para hacer nada.

Si uno no quiere estar a disposición de las ultimas horas de votar lo que tiene que hacer es votar pronto y en cantidad. Y cuando la gente vota a favor de una ley de mierda, pedirle responsabilidades públicamente durante el proceso.

Theo
+0

#Francamente los dos tenéis razón lo que pasa es que no se me ocurre un punto medio

225312 Eltomash
+0

#Yo propuse hace muchos días, en el debate de la constitución, que los senadores, a principio de legislatura comprasen un número voluntario de fichas.

Digamos mínimo 1000 monedas y máximo 5000, en múltiplos de 100, entre 10 y 50 fichas.

Con esas "fichas" tienes que organizarte toda la legislatura. Puedes votar donde quieras, pero si te lo juegas todo en una votación en las siguientes tendrás poco peso.

Eso resuelve varios problemas:

- Que un usuario pueda imponer a base de talonario sus decisiones una y otra vez sin límite.
- Van quedando menos fichas en la bolsa, por lo que el juego avanza.
- No hay tanta desproporción entre jugadores

221993 Chiribito
+0

#[quote][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]Si uno no quiere estar a disposición de las ultimas horas de votar lo que tiene que hacer es votar pronto y en cantidad. Y cuando la gente vota a favor de una ley de mierda, pedirle responsabilidades públicamente durante el proceso.[/font][/size][/quote]

De modo que el que se conecte a última hora sepa exactamente lo que ha de aportar para ganar previo pago de 100 monedas las 18 horas anteriores.

Esto es el juego de si puedes estar a última hora para votar o allá tu si tienes tu vida

Pero entonces dime, si todo se sabe, ¿cuál es tu argumentación para que el presidente del senado no pueda votar como los demás?

Theo
+0

#¿Y si solo puedes usar el dinero que depositas al principio de la legislatura, mínimo 1000?

225312 Eltomash
+0

#Entre un límite mínimo y máximo, sí

221993 Chiribito
+0

#[quote=Eltomash] Yo propuse hace muchos días, en el debate de la constitución, que los senadores, a principio de legislatura comprasen un número voluntario de fichas.

Digamos mínimo 1000 monedas y máximo 5000, en múltiplos de 100, entre 10 y 50 fichas.

Con esas "fichas" tienes que organizarte toda la legislatura. Puedes votar donde quieras, pero si te lo juegas todo en una votación en las siguientes tendrás poco peso.

Eso resuelve varios problemas:

- Que un usuario pueda imponer a base de talonario sus decisiones una y otra vez sin límite.
- Van quedando menos fichas en la bolsa, por lo que el juego avanza.
- No hay tanta desproporción entre jugadores [/quote]

Mira, esto del límite (ya sea fichas, monedas o x) para toda la legislatura no me parece mala idea.

1  2  3 4 5 6 7

Para poder participar en esta conversacion has de registrar tu ciudadano

Más hilos

Ya nadie juega maincra? :(, "Elección" coordinador reescritura maxsim-IA, XTREM: LO + TOTAL (nuevo, KOKEMIX) , Antiguo Burdel Ruinoso de Durazno, Guerreros del Destino, El Heraldo de Polesia. Edición #8, Bajamos precios - Nos hemos vuelto locos en el consultorio del amor, Recaudación de impuestos directos (cuemtas personales y empresas), Elección de nombres de barrios y calles, Primera jornada de la Liga Polbank finalizada,