| #Sinceramente, creo que la acusación no entiende en absoluto los modelos de negocio de mis empresas, como desarrollaré más adelante. De momento, me gustaría contestar a las preguntas del sr. fiscal para quitar el tema del medio.
[b]1. ¿Cuál es su patrimonio total? -[/b] Actualmente, tengo 7.45 :moneda: en mi cuenta corriente, cuatro propiedades en el mapa (una de las cuales, cuatro parcelas fusionadas) y 178.28 :moneda: en la cuenta de WyrmTalk. Eso es todo.
[b]2. ¿Qué porcentaje de ese patrimonio se hallaba, de forma aproximada, dentro de las cuentas de Arzobanco? -[/b] 0%. Ahora y en el momento de la aceptación a trámite de la presente denuncia. En algun momento, como declararé más adelante, he llegado a tener exactamente 10 :moneda: en la cuenta de ArzoBanco. No sé exactamente el porcentaje que representaba en ese momento.
[b]3. Actualmente, Arzobanco ¿Tiene actividad comercial? ¿Alguna vez la ha tenido? ¿Tiene algún cliente? - [/b] La finalidad tras ArzoBanco es múltiple, y no solamente es tener actividad comercial. Por un lado, se quiere otorgar de valor a la moneda de Pol, aceptando la compra y la venta de monedas a través de ETH. Esa compra / venta es un trato que yo entiendo puntual, que no necesita contrato alguno ni una relación previa entre cliente y empresario. No ha habido todavía ninguna transacción de este tipo, aunque algunos individuales como @Eltomash se han mostrado interesados en comprar moneda de Pol.
Aparte, cómo banco, también espero poder tener depósitos de otros particulares y empresas.
De todas formas, tiene mucha coña que desde el ministerio fiscal se quiera criminalizar el uso de ArzoBanco como depósito de terceras personas, a la vez que se esgrime como "prueba" de un supuesto delito el que Wyrm Talk, una tercera empresa (aunque gestionada por mi mismo), use sus servicios de esa manera.
¿En qué quedamos, señor fiscal?. ¿Es malo que ArzoBanco no tenga actividad comercial, o es malo en que la tenga?
[b]4. De no ser así ¿Por qué si nunca ha tenido actividad comercial alguna había una cantidad de monedas tan abultada en su cuenta? - [/b] Como he comentado anteriormente, eso demuestra que el sr. fiscal no entiende en absoluto el concepto de ArzoBanco. La idea es vender la propia moneda via ETH, y por eso necesito un capital previo a salir al mercado. Actualmente, todos los fondos de ArzoBanco apenas llegan al equivalente de 6 céntimos de euro.
[b]5. ¿Solicitó usted la concesión de la exención? De no ser así ¿Pidió explicaciones al presidente Anders? De ser así ¿Qué le respondió? -[/b] Eso lo voy a responder en mi alegato.
[b]6.En caso de que fuese usted el que solicitó la concesión de la exención ¿Con qué motivo la solicitó? -[/b] Esto, también, lo contestaré en mi alegato.
[b]7. ¿Por qué realizaba aportaciones casi diarias a la cuenta? -[/b] Como queda constatado en el historial de la cuenta, eran donaciones. Para que ArzoBanco funcione como se espera de él, necesita tener un saldo amplio para poder afrontar venda de moneda.
[b]8. ¿Las aportaciones que realizaba se correspondían casi al 100% con los ingresos que usted percibía como salario y/o subsidio de desempleo? - [/b] Eran exactamente el 100% de mis ingresos, salvo en algún momento que quise pujar en las Palabras o la Frase.
Con su permiso, me gustaria también puntualizar un par de cuestiones relativas a las preguntas que el señor fiscal hace al señor @Theomore.
No, Theomore no es subscritor de Wyrm Talk. Como se puede observar en la cuenta bancaria del periódico, Theomore pagó de manera puntual para tener acceso a determinados artículos, en lugar de subscribirse. Como no es subscriptor, no ha pagado nada para ninguna subscripción.
Y no, Theomore nunca ha sido cliente de ArzoBanco. El ingreso que Theomore hizo en ese banco se explicará en mi alegato.
Superado estos particulares, paso a mi alegato inicial.
Quisiera empezar declarando que tengo la consciencia tranquila de saber que hasta el momento he actuado correctamente, conforme a la Ley y la moralidad. Mi defensa se basará en los hechos, que defiendo que no son objeto de delito (de hecho, sigo sin entender de qué se me acusa exactamente).
Es pública y notoria mi voluntad tras el proyecto de ArzoBanco. Y sí, le pedí al Presidente @Anders una exención de impuestos. Fue el primer día (o quizás el segundo) de haberme conectado de nuevo, y no tenía demasiados conocimientos de la legislación vigente. No tengo capturas de la conversación, y hablo de memoria, pero creo que el guion fue más o menos el siguiente:
[b]Arzakon a Anders:[/b] Buenas, ¿Cómo lo tengo que hacer para pedir una exención de impuestos en la cuenta de ArzoBanco?
[b]Anders a Arzakon:[/b] Ya te la he puesto directamente. Ahora mismo no existe una regulación para casi nada, todo está patas arriba.
[b]Arzakon a Anders:[/b] Ah, ostras, gracias.
Estoy seguro de que @Anders podrá corroborar esta conversación o, si acaso, completarla con sus propios recuerdos. Pensemos en la situación en la que Pol se encontraba: Se estaba trabajando en una nueva Constitución, la actividad era casi nula y la poca actividad que había era el rol de religiones. Su Señoría @David18 quizás recuerde el aviso que me hizo sobre la poca actividad y el quemarme por apostar tan fuerte en empresas como ArzoBanco. El mismo Anders no era siquiera exactamente Presidente del Gobierno, sino Mayordomo de un Rey que apenas se conectaba debido a sus problemas de salud.
Se lo crean o no, no volví a pensar en la exención hasta que el mismo día en que se aceptó la denuncia de la fiscalía a trámite, un presidenciable me preguntó directamente qué ayudas necesitaba ArzoBanco del Ejecutivo, a lo que le contesté con “Una exención de impuestosâ€.
El motivo tras esa “necesidad†de una exención es simple: Con ArzoBanco quiero dar créditos y vender directamente la moneda de Pol, y para eso necesito un capital que no se esté drenando a diario. Como mínimo mientras la economía no funcione lo suficientemente fluida cómo para tener la oportunidad de paliar el coste que suponen los impuestos. A cambio, prácticamente la totalidad de mis ingresos eran [em]donados[/em] a ArzoBanco para incrementar ese capital, al mismo tiempo que pedía donaciones públicamente.
He de insistir en la palabra [em]donar[/em]. Aunque sea yo el administrador de ArzoBanco, no considero ese dinero como mío. Como he dicho, es capital para poder vender, y los ingresos derivados de esas vendas repercutirían en la cuenta ETH que ArzoBanco usa para establecer un valor objetivo a toda la masa monetaria de Pol. Yo lo administro, pero no soy su propietario. Mucha otra gente ha donado en la cuenta.
He dicho en más de una ocasión que el sistema tras ArzoBanco funcionaría mucho mejor desde el Banco Central de Pol, y lo sigo manteniendo. Si alguien quiere aplicar este sistema ahí, estoy contento de vaciar [b]todas[/b] las reservas de ArzoBanco en el Banco Central y pasaré el saldo de la cuenta ETH a un SC que la administre. Mientras tal cosa no pasa, por el bien de Pol, ArzoBanco se administrará de forma privada.
Obviamente, demostrar más allá de cualquier duda un enunciado en negativo (que no sea yo el propietario de algo) es prácticamente imposible, aunque en este caso creo que puedo aportar algunas pruebas a tenor de este particular: Una muestra de esa “no propiedad†es la inexistencia de reintegros de la cuenta de ArzoBanco hacia mi cuenta personal. Todas las donaciones han ido en una única dirección, y nunca he usado el dinero de ahí para otro fin. Otro detalle, el fiscal comenta en su escrito de acusación que me jactaba en La Plaza de que ingresaba todos mis fondos en ArzoBanco, sin poner esas declaraciones en contexto: Primero, insisto, no ingresaba mis fondos, hacía [em]donaciones[/em] de la práctica totalidad de mis ingresos. Segundo, precisamente comento en esa misma conversación que los únicos fondos que considero míos en ArzoBanco son 10 :moneda: de las que paso a hablar ahora mismo.
Con la fundación de otras empresas de mi creación, como La Eternidad y Wyrm Talk, decidí hacer uso de la cuenta de ArzoBanco para darle un extra de visibilidad al banco. Sí, pedí que se me ingresara los pagos para subscripciones a Wyrm Talk en la cuenta de ArzoBanco, y el ciudadano @Theomore me pagó 10 :moneda: en concepto de acceso a un artículo, que ya fue enviado. Esas monedas son las que consideraba mías, fruto de mi trabajo y no de donaciones a ArzoBanco.
Mi planteamiento inicial era, repito, dar visibilidad a ArzoBanco, depositando ahí también el dinero de otras empresas. Los bancos son conocidos por guardar el dinero de terceros, que yo sepa. Sinceramente, ni se me ocurrió que pudiera haber un conflicto con la exención en ese momento. Un ciudadano, supongo que uno de los denunciantes, se puso en contacto conmigo de manera un tanto críptica, y, sin entender bien lo que me decía, me fie de él y procedí a crear una nueva cuenta para Wyrm Talk y La Eternidad (aunque todavía no acepte pagos), transferí las 10 :moneda: de Theomore allí y cambié las normas de uso para que no se hicieran ingresos a ArzoBanco, sino a la cuenta de Wyrm Talk, de nueva creación.
Todo eso pasó en un mismo día, antes de dos eventos muy importantes: Antes de la publicación de la denuncia (yo ni tan solo sabía que se me estaba investigando), y antes del proceso diario. Cuando se interpuso la denuncia ya no hice nada más en ningún sentido, aparte de capturas de pantalla y desconectarme de Pol. Luego vino el proceso.
A partir de aquí, debo preguntar. ¿De qué se me acusa, exactamente? Todavía no lo tengo claro. El artículo citado por el fiscal habla de malas artes. ¿Qué se considera como tal? Porqué yo no lo sé. ¿Tener una cuenta con exención de impuestos y aceptar donaciones allí? ¿Aceptar pagos a través de un banco? ¿Tener saldo de terceros en la cuenta de un banco? ¿Tener saldo de terceros en una cuenta con exención de impuestos? Retiré las 10 :moneda: correspondientes al saldo de Wyrm Talk antes del proceso, es decir, antes de que se intentara siquiera cobrar impuestos sobre ellas. Creo sinceramente que al señor fiscal se ha precipitado al iniciar un proceso judicial y no ha esperado a ver si realmente se producía evasión de impuestos por parte de Wyrm Talk.
Puede comprobarse que las 10 :moneda: de Wyrm Talk, correspondientes al pago del ciudadano Theomore, pagaron impuestos en el enlace adjunto, de dónde también se puede sacar que el momento exacto del reintegro a la nueva cuenta bancaria (18:14:09) es anterior al de la publicación de la denuncia (18:46:29).
https://pol.virtualpol.com/pols/cuentas/1032/
Pero de todas formas, debo insistir en que la fiscalía está jugando a un doble juego imposible de sostener. Por un lado quiere usar como “prueba†la falta de movimientos comerciales de ArzoBanco, y por otro intenta hacer pasar precisamente el único movimiento con fines comerciales como la demostración de malas artes por mi parte. La fiscalía no puede defender ambas cosas. O un banco (o una cuenta con exención, o lo que sea) puede tener actividad comercial o no puede tenerla. Defender en el mismo alegato ambas cosas es un insulto a la inteligencia de las personas.
Por lo referente a la exención de impuestos de una forma más genérica, he de decir que si bien considero que he actuado siempre éticamente, reconozco que la práctica no estaba regulada y era alegal en el momento de los hechos. Lo he sabido desde un primer momento y no me escondo de ello. Eso no quiere decir que sea ilegal, ni siquiera inmoral desde mi punto de vista.
En resumen, no sé exactamente de qué se me acusa y estoy defendiendo toda mi actividad empresarial, que considero conforme a la Ley y a la moral.
Tengo capturas de pantalla para demostrar varios puntos de mi exposición, que incluyen algunas conversaciones privadas con terceras personas. Las expondré a requerimiento de su señoría. |