Pues eso: [url=https://pol.virtualpol.com/doc/norma-suprema-de-la-mancomunidad-de-durazno-noringa]Norma Suprema de la Mancomunidad de Durazno-Noringa - Estado de Polesia (virtualpol.com)[/url]
12Orden: Fecha | Votos13 mensajes en este hilo creado hace .
#¿Qué os parece tener un presidente de todo lo que viene siendo Minecraft, y ponerle un nombre al servidor (Polcraft lo tengo yo en mis servers) y legislar a parte teniendo alcaldes en vez de presidentes de la mancomunidad?
Si no lo veis claro, votaría a favor. Pero creo que tener un presidente para 4 personas, siendo en total unos 7-8 activos en minecraft, es pasarse. Me gustaría que hubiera un presidente, o un rey, o lo que queramos, siempre poniéndonos de acuerdo con Aurora, por supuesto, y luego que cada pueblo tenga su alcalde. Que además, el alcalde tenga unas competencias bastante tochas, y que este "presidente supremo" tan solo pueda poner ciertos límites a estos alcaldes.
Aunque viendo que tanto Byz como Kendel son los admins del server, y sabiendo que son los que más pilotan de esto, quizá no haga falta. No sé, es algo que se me ha ocurrido.
#A parte de lo expuesto arriba, se me ha ocurrido otra cosa.
Qué os parece tener una reunión cada "X" días en la asamblea, para poner en común ideas. El server tiene el plugin de voz para realizarla y podríamos legislar alrededor de esta reunión. Tener una especie de "punto del día" donde el alcalde/presidente exponga ideas, que todos los demás tengan voz también, y puedan aportar sus propuestas o intenciones en los siguientes días. Intercalando estas intervenciones entre todos los que quieran y el alcalde, para ir redactando una hoja de ruta a seguir en los siguientes 14 días.
He puesto esta fecha como podría poner cualquier otra, pero creo que en dos semanas da tiempo para trabajar en cosas conjuntas como en nuevas rutas ferroviarias, quizá un tren en el nether, quizá nuevas exploraciones un busca de sitios que aún no conocemos, expediciones al end, la creación de un banco conde recoger objetos a cambio de diamantes y viceversa... Lo que se nos pase por la cabeza.
#Como la Mancomunidad está separada en 2 partes, la idea del “presidente†era simplemente para que Durazno y Noringa puedan tener, como pueblos, “alcaldeâ€. Aunque es irrelevante, no acarrea absolutamente nada.
Pero no es eso lo que estamos discutiendo. Obviamente Durazno, con dos ciudadanos y un pato, tampoco debería tener alcalde si nos ponemos serios. La propuesta responde, en parte, a una conversación que tuve con @Byzantium -cuando aún me apoyaba para ser Alcalde :trolL:- en la que dibujamos un poco la estructura institucional de la Mancomunidad.
1) Con poder sobre todo el territorio, el Presidente/Alcalde/como queráis. Decide sobre economía, representa a la Mancomunidad internacionalmente y ejecuta las leyes.
2) En cada "pueblo", un responsable -aka Alcalde- con competencias exclusivas en ese pueblo.
¿Es mucho? Supongo que sí, coincido contigo @Palau. Yo, sinceramente, sólo pido tener poder en Noringa para hacer y deshacer libremente desde un punto de vista urbanístico. En el resto de áreas, decidimos todos. (Con esto no digo que vaya a ir a mi bola, ni mucho menos, eh. Pero quiero poder decidir dónde van las cosas, por ejemplo). Se puede poner un artículo que deje eso claro y nos dejamos de complicadas organizaciones institucionales, como veáis.
#Bueno asumiendo que hay un problema con esto, he hecho cambios en la Norma. He cambiado todo al alcalde y añadido los debates en la Asamblea, cada 28 días? Echad un vistazo y me decís, si queréis, @Palau y @Byzantium.
#Yo creo que antes teniamos una figura parecida, el teniente de alcalde, que me lo saqué yo del culo. Creo que mientras mantengamos la cordialidad... el alcalde no deberia de hacer nada sin preguntar en un sitio donde ya hay alguna cosa alrededor y tal, ya sea en noringa o en sebastopol.