POL
224679 Eltomashillo
+0

[Parlamento] 3ª Reforma Constitucional

[b]Proyecto de reforma Constitucional[/b]

[b]Exposición de motivos[/b]

La presunción de inocencia y los derechos a ser asistido por un letrado, a ser informados sobre la acusación que pesa contra ellos, así como no declarar contra sí mismos supone un derecho lo suficientemente importante como para ser recogido en la Carta Magna de nuestro país.

[b]Artículo primero[/b]

Se propone la modificación del Título IV: Carta de Derechos y Deberes para modificar y añadir el siguiente derecho:

« h) Derecho a huelga y a militar en un sindicato, cuya forma legal, competencias y funcionamiento se rijan por una Ley de Sindicatos.

x) Todas las personas tienen derecho a obtener la tutela efectiva de los jueces y tribunales en el ejercicio de sus derechos e intereses legítimos, sin que, en ningún caso, pueda producirse indefensión. Asimismo, todos tienen derecho al Juez ordinario predeterminado por la ley, a la defensa y a la asistencia de letrado, a ser informados de la acusación formulada contra ellos, a un proceso público sin dilaciones indebidas y con todas las garantías, a utilizar los medios de prueba pertinentes para su defensa, a no declarar contra sí mismos, a no confesarse culpables y a la presunción de inocencia. La ley regulará los casos en que, por razón de parentesco o de secreto profesional, no se estará obligado a declarar sobre hechos presuntamente delictivos. »

[b]Artículo segundo[/b]

El artículo 18 queda redactado como sigue:

« El derecho a voto en el Parlamento es exclusivo de los Diputados. Todos los ciudadanos tienen derecho a voz. El derecho de propuesta puede ser ejercido por todos los ciudadanos de Pol a través de sus Diputados, que están obligados a publicar sus propuestas en el Parlamento. »

[b]Disposición final única[/b]

La presente reforma del Título IV entrará en vigor el mismo momento de su publicación.

1 2 3     Orden: Fecha | Votos 28 mensajes en este hilo creado hace .
203938 Byzantium
+1

#Supongo que a favor, pero si se tiene en mente alguna otra modificación constitucional ha de hacerse ahora y no esperar más. Los ciudadanos no pueden estar sometidos a un constante bombardeo de referendos constitucionales y cuestiones sobre su forma de estado.

224679 Eltomashillo
+0

#@biol201 y @David18

Les invito a dar su opinión.

224360 Hermes
+0

#¿Podríamos dejar la Constitución tranquila un rato? :roto2:

224657 David18
+0

#Agradezco a @Eltomash que me haya invitado junto al fiscal. Creo que es una parte importante que efectivamente tiene que estar recogida en la carta magna. Aunque lo de que se tiene derecho a un juez predeterminado por la ley no está bien redactado, debería ser juez ordinario. Sea como fuere, yo tomaría la real:

"Todas las personas tienen derecho a obtener la tutela efectiva de los jueces y tribunales en el ejercicio de sus derechos e intereses legítimos, sin que, en ningún caso, pueda producirse indefensión.

Asimismo, todos tienen derecho al Juez ordinario predeterminado por la ley, a la defensa y a la asistencia de letrado, a ser informados de la acusación formulada contra ellos, a un proceso público sin dilaciones indebidas y con todas las garantías, a utilizar los medios de prueba pertinentes para su defensa, a no declarar contra sí mismos, a no confesarse culpables y a la presunción de inocencia.
La ley regulará los casos en que, por razón de parentesco o de secreto profesional, no se estará obligado a declarar sobre hechos presuntamente delictivos."

Lo digo porque la redacción contiene errores, algunos graves, como hablar de ciudadanos en lugar de personas; ¿no tienen derecho a la justicia los extranjeros?

224679 Eltomashillo
+0

#@Byzantium

224679 Eltomashillo
+0

#@byzantium tiene toda la razón del mundo.

Propongo al PDP que cree una comisión de revisión y reforma de la Constitución que vaya debatiendo cambios. Cuando se acumulen unos cuantos que se aprueben en bloque.

224679 Eltomashillo
+0

#[quote=David18] Agradezco a @Eltomash que me haya invitado junto al fiscal. Creo que es una parte importante que efectivamente tiene que estar recogida en la carta magna. Aunque lo de que se tiene derecho a un juez predeterminado por la ley no está bien redactado, debería ser juez ordinario. Sea como fuere, yo tomaría la real:

"Todas las personas tienen derecho a obtener la tutela efectiva de los jueces y tribunales en el ejercicio de sus derechos e intereses legítimos, sin que, en ningún caso, pueda producirse indefensión.

Asimismo, todos tienen derecho al Juez ordinario predeterminado por la ley, a la defensa y a la asistencia de letrado, a ser informados de la acusación formulada contra ellos, a un proceso público sin dilaciones indebidas y con todas las garantías, a utilizar los medios de prueba pertinentes para su defensa, a no declarar contra sí mismos, a no confesarse culpables y a la presunción de inocencia.
La ley regulará los casos en que, por razón de parentesco o de secreto profesional, no se estará obligado a declarar sobre hechos presuntamente delictivos."

Lo digo porque la redacción contiene errores, algunos graves, como hablar de ciudadanos en lugar de personas; ¿no tienen derecho a la justicia los extranjeros? [/quote]

Corregido, mi buen amigo.

203938 Byzantium
+0

#A favor de esto también.

224679 Eltomashillo
+0

#Coincido en que todos los ciudadanos han de poder entrar en esta, su casa, y proponer cuanto les venga en gana sean o no Presidentes.

224360 Hermes
+0

#Siendo tres diputados, y bastante activos, no veo razón de ser en crear una comisión de nada. Si los señores diputados quieren hacer una reforma de la Constitución a fondo en lugar de ir parcheándola cada dos días, se puede hacer en el pleno ordinario del Parlamento perfectamente.

Propongo abordar aquí también posibles reformulaciones del artículo 18:

[quote=Constitución]Artículo 18.- El derecho a voto en el Parlamento es exclusivo de los Diputados. Todos los ciudadanos tienen derecho a voz por sí mismos. [b]El derecho de propuesta puede ser ejercido por todos los ciudadanos poleses, siempre a través de sus Diputados,[/b] que están obligados a publicar sus propuestas en el Parlamento.
[/quote]

En negrita he puesto la parte que me gustaría reformular, debido a que entra en conflicto con la reforma propuesta en la propuesta de modificación de la Ley del Parlamento.

https://pol.virtualpol.com/foro/parlamento/parlamento-modificacion-de-la-ley-del-parlamento

Propongo el siguiente redactado:

"El derecho a voto en el Parlamento es exclusivo de los Diputados. Todos los ciudadanos tienen derecho a voz por sí mismos. El derecho de propuesta puede ser ejercido por todos los ciudadanos de Pol a través de sus Diputados, que están obligados a publicar sus propuestas en el Parlamento."

Al quitar "siempre" del redactado, entiendo a que lo abres para permitir otros métodos: Ya no dice que siempre deberá ser a través de diputados, sino que se puede hacer a través de ellos. Luego la Ley del Parlamento puede ampliar ese derecho, especificando otros supósitos y maneras de acceder al mismo.

224360 Hermes
+0

#Si a los señores diputados les parece bien, doy un plazo de 48 horas, a contar a partir de ahora, para que se proponga cualquier cambio constitucional extra que se quiera añadir a esta reforma. El plazo es de 48 horas porque entiendo que estamos en domingo de elecciones.

Como medida extraordinaria, invito a toda la ciudadanía a hablar en el presente hilo, para exponer sus propias propuestas, sin perjuicio a que, de ser necesario, le pueda retirar el derecho a intervenir a alguna persona en concreto (trolls y esas cosas)

203938 Byzantium
+0

#Ayer @david18 y algun ciudadano mas @lector creo debatíamos sobre la idea de ampliar el parlamento de 3 a 5 diputados.

224360 Hermes
+0

#Me parecería bien, y empieza a ser el momento de hablarlo, pero la Constitución establece un mínimo de 3, ampliable en la Ley del Parlamento. No veo necesario aplicarlo como un cambio constitucional. ¿O lo que sugieres es subir el límite inferior a 5?

224679 Eltomashillo
+0

#Estoy con Arza, la Constitución otorga al Parlamento el poder de decidir por sí mismo en número de diputados de la cámara de forma autónoma.

Hagámoslo vía enmienda de la LdP

203938 Byzantium
+0

#No lo había visto de esa forma. Suena legal, nos ahorramos una reforma.

224360 Hermes
+0

#Pido al ponente inicial de la propuesta, al sr. @Eltomash, que modifique su propuesta para incluir el nuevo redactado del artículo 18, además de su propuesta inicial:

"El derecho a voto en el Parlamento es exclusivo de los Diputados. Todos los ciudadanos tienen derecho a voz por sí mismos. El derecho de propuesta puede ser ejercido por todos los ciudadanos de Pol a través de sus Diputados, que están obligados a publicar sus propuestas en el Parlamento."

Recuerdo a todos los ciudadanos que pueden proponer reformas constitucionales en este hilo durante las próximas horas. Estas reformas serán debatidas y votadas, primero en el parlamento por los diputados y luego refrendadas por el resto de la ciudadanía.

224679 Eltomashillo
+0

#Hecho, Presi.

203938 Byzantium
+0

#Si queréis cambiar lo de "derecho a voz por sí mismos" y poner "derecho a voz", para así asegurar el valor de la LdP, es buen momento ahora

224360 Hermes
+0

#Me parece un buen punto.

224679 Eltomashillo
+0

#Hecho, Byz.

224679 Eltomashillo
+0

#Si vamos a hacer una reforma constitucional propongo incluir la siguiente modificación en la carta de derechos:

h) Derecho a huelga y a militar en un sindicato, cuya forma legal, competencias y funcionamiento se rijan por una Ley de Sindicatos.

Algunos ciudadanos han manifestado su intención de montar un sindicato y ante la ola de privatizaciones me parece muy relevante y [b]urgente[/b].

203938 Byzantium
+0

#A favor, aunque el derecho a sindicarse ya pertenece al derecho a libre asociación.

224360 Hermes
+0

#No está mal especificarlo, supongo. Se añade el punto h) a la carta de derechos. Alguna cosa mas, antes de pasar esta reforma constitucional a votación parlamentaria?

203938 Byzantium
+0

#Por mi se pueden votar las tres o cuatro cosas ya. Debería ser la última reforma

224679 Eltomashillo
+0

#Todo el documento del OP actualizado. Votamos cuando queráis.

224360 Hermes
+0

#Se pasa a votación.

224360 Hermes
+0

#Queda aprobada a nivel parlamentario por unanimidad.
Preparo el referendum.

224360 Hermes
+0

#Queda refrendada.

1 2 3

Para poder participar en esta conversacion has de registrar tu ciudadano

Más hilos

[Parlamento] Nueva ley del Mapa, The Opportunity is Knocking, Opinión de Hitler sobre los españoles, Comunicado del Presidente del Parlamento contra el General Jairo, Anuncio - Plan Integral de Reactivación de Usuarios, [Parlamento] Reforma constitucional, Contrato entre D. Raggio y Banco Lotero, [Parlamento] Proyecto de Ley de Símbolos, El Imparcial: "ciclo de conferencias pagadas, ¡inscríbete!", Plantilla de RECURSO DE APELACIÓN para facilitar la redacción del mismo,